"No se llevar谩 a cabo ninguna reintroducci贸n de lince鈥 en Catalunya. Esta frase breve y rotunda se incluye en el firmado el pasado d铆a 9 por el conseller de Agricultura, 脫scar Ordeig, y el presidente del Gremi de la Pagesia, Joan Regolf, para atender las reivindicaciones (y la amenaza de cortes de carreteras) lideradas por la plataforma asamblearia Revolta Pagesa. Este punto del acuerdo entre la Generalitat y una parte del sector agrario cierra las expectativas de expertos en protecci贸n de la naturales y grupos ecologistas que durante dos d茅cadas han estado planteando la posibilidad de recuperar en Catalunya a uno de los animales m谩s emblem谩ticos de la fauna europea y mediterr谩nea.听
El lince fue durante siglos un felino relativamente com煤n en varias zonas de Catalunya, en especial en el Pirineo y en comarcas del sur de Tarragona, pero tambi茅n en otros puntos aislados como Salt (Giron茅s) de donde se tiene constancia de la 煤ltima captura de uno de estos animales, en 1923.
Los expertos desconocen con precisi贸n la distribuci贸n hist贸rica y n煤mero de ejemplares de听las dos especies de lince aut贸ctonas de Catalunya (lince ib茅rico,听Lynx pardinus,听听y lince boreal,听Lynx lynx) y dan por supuesto que sus poblaciones disminuyeron dr谩sticamente en los siglos XVIII y XIX, aunque su declive se habr铆a iniciado en la Edad Media.听

Los expertos en fauna y gesti贸n de la naturaleza coinciden en que el lince ib茅rico beneficia al control de la plaga de conejos听 .
Los motivos de esta progresiva desaparici贸n 鈥渟e relacionan muy probablemente con la gran disminuci贸n de la cubierta forestal [expansi贸n de la agricultura y utilizaci贸n masiva de la madera], la gran actividad de los tramperos [cazadores de 鈥渁lima帽as鈥漖, la disminuci贸n de los ungulados salvajes [una de las fuentes de alimentaci贸n, en especial, del lince boreal] y la proliferaci贸n de armas鈥, seg煤n explican los expertos Jordi Ruiz-Olmo, Santiago Palaz贸n y David Camps, autores del cap铆tulo dedicado al lince en el libro enciclop茅dico Grans Mam铆fers de Catalunya i Andorra (ed. Lynx Nature Books, 2023).
En todo caso, 鈥渘o hay actualmente ninguna duda de que en Catalunya, Andorra y la Catalunya del Nord vivi贸 el lince hasta el siglo XX鈥 aseguran estos expertos refiri茅ndose tanto al lince ib茅rico como al boreal o euroasi谩tico.听 听
Rumores y datos presuntamente secretos
Los datos sobre las poblaciones de lince en Catalunya antes del siglo XIX son escasos pero suficientes para considerar que la especie era relativamente com煤n. 鈥淟a profusi贸n de nombres [comunes] atribuidos a estos animales en catal谩n y aran茅s demuestra que estaban bien distribuidos鈥. Se conservan documentos referidos al lince como llop cerval, llop cervir, llop cerver o gat cerver o gatillop. Se conocen tambi茅n citas de la presencia de linces a finales del siglo XVIII en la Vall d'Aran, Pallars Sobir脿, Pallars Juss脿, Alt Urgell, Bergued脿 y Baix Ebre. 鈥淭ambi茅n existe una cita sorprendente de un ejemplar, probablemente de lince ib茅rico, cazado en Matadepera, en la zona del macizo de Sant Lloren莽 de Munt en 1790鈥, indican Ruiz-Olmo, Palaz贸n y Camps.听
En 1845, 鈥渢ras hacer una encuesta a todos los municipios y pueblos peque帽os de Catalunya鈥,听Pascual听 Madoz (autor del Diccionario hist贸rico geogr谩fico de los pueblos de Espa帽a)听consideraba que el lince era todav铆a una especie com煤n en el Pirineo", recuerdan Ruiz-Olmo, Palaz贸n y Caps, aunque el relato hist贸rico de Madoz no aportaba ninguna cita concreta del felino.听 S铆 que se conservan del siglo XIX menciones de observaciones y capturas de linces en el Pirineo franc茅s, en especial en el Carlit i el Canig贸. En 1819, por ejemplo, fue cazado un lince en Ariege, y tras conocerse la noticia en Par铆s el rey Luis XVIII pidi贸 que se capturase vivo un ejemplar de esta especie para mantenerlo como en sus jardines.听
Del siglo XX tambi茅n se guardan menciones bien documentadas de capturas de linces en la vertiente norte del Pirineo. As铆, por ejemplo se conoce la muerte de un macho y una hembra de lince boreal en Roques de la Pena (Vernet dels Banys, Francia) en 1917. 鈥淓l 煤ltimo lince capturado oficialmente en la Catalunya del Nord fue cazado en las monta帽as de Prades [Prada de Conflent, Francia] aproximadamente en 1930鈥, detallan los autores de este resumen hist贸rico. En Arag贸n se conocen menciones y citas documentadas de capturas de linces hasta las d茅cadas de 1960-70, el 煤ltimo de los cuales fue muerto en Biescas (Huesca) en 1973.

Un lince en el Cortijo Gato Clavo, a 8 de noviembre de 2024, en el Parque Natural de la Sierra de And煤jar, Ja茅n,听
鈥淓n Catalunya, el 煤ltimo lince capturado oficialmente data de 1923 en Salt (Giron猫s) y de este hecho se conserva el registro de pago de cinco pesetas como gratificaci贸n al cazador, 'por haber dado muerte a un animal nocivo denominado llop cerver', seg煤n indicaba el certificado del veterinario de la zona鈥, recuerda a bet365赔率 Jordi Ruiz-Olmo.听
Posteriormente, se han recogido numerosos comentarios y referencias pero 鈥渘o disponemos de ning煤n dato irrefutable鈥 sobre la supervivencia de alg煤n lince en Catalunya, indican los autores de este cap铆tulo en Grans Mam铆fers de Catalunya i Andorra. La rumorolog铆a se ha mantenido durante d茅cadas y en algunos casos se ha llegado a afirmar que los expertos o algunos vecinos escond铆an datos sobre la presencia secreta del lince en algunos lugares rec贸nditos del Pirineo.
Para tratar de aclarar la situaci贸n, entre 1970 y 1984, un equipo de expertos en fauna del Departamento de Agricultura, Ramaderia i Pesca (DARP) de la Generalitat hizo encuestas sistem谩ticas llegando a la conclusi贸n de que exist铆an m煤ltiples menciones y citas pero ninguna prueba confirmada de linces en Catalunya con posterioridad a 1923.听
Entre 1985 y 1990, los tambi茅n expertos en fauna Xavier Parellada, Jaume Orta y Jordi Ruiz-Olmo coordinaron un nuevo estudio en el que fueron encuestadas 274 personas que trabajaban como guardas forestales, agentes rurales, t茅cnicos de parques naturales o similares en Catalunya y Arag贸n.听 De las respuestas recibidas, los autores de la encuesta consideraron cre铆bles o veros铆miles un total de 13 citas de presencia de linces: 9 en Catalunya y 4 en Arag贸n, incluido un lince ib茅rico que habr铆a sido cazado en 1955 en Ejulve (Teruel).
Las observaciones relatadas por las personas encuestadas indicaban la presencia de linces en la reserva nacional de Caza dels Ports de Tortosa-Beseit (el 1977), Les (Vall d'Aran, 1970-71), Reserva Nacional de Caza del Cad铆 (1976), Montell脿听 (Cerdanya, 1975), Malniu (Cerdanya, 1978-79),听 Balandrau-Reserva Nacional de Caza de Freser-Setcases (sin fecha indicada), Tregur脿 (Ripoll猫s, 1980), Queralbs (Ripoll猫s, 1980) y una serie de observaciones dispersas en el Cad铆, Pedraforca y Serra Cavallera.
De forma paralela, los autores de esta investigaci贸n faun铆stica llevaron a cabo inspecciones a la b煤squeda de rastros y huellas de posibles linces en un total de 121 transectos (recorridos establecidos en el medio natural). Ruiz-Olmo, Palaz贸n y Camps detallan que se identificaron en esta parte del trabajo tres rastros que 鈥渆st谩bamos convencidos鈥 que pertenec铆an a linces, una consideraci贸n que fue ratificada por Miguel Delibes y Rafa Laffite, expertos en linces de la Estaci贸n Biol贸gica de Do帽ana. Por otra parte, 鈥淛ordi Garcia Petit, director del Parque Natural de Cad铆-Moixer贸, acompa帽ado de guardas de la Reserva, encontr贸 tambi茅n rastros veros铆miles [de lince] en la vertiente norte del Cad铆 en 1987鈥, indican los autores.听
A finales de la d茅cada de 1990, se realiz贸 un nuevo estudio con la recogida de citas y la ayuda de c谩maras autom谩ticas (fototrampeo). En este caso, solo se consigui贸 una fotograf铆a en la que se ve铆a la parte trasera de la grupa de un animal que podr铆a ser un lince; aunque sin que la imagen permitiera asegurarlo.听
鈥淭odos los datos acumulados nos hacen pensar que algunos linces podr铆an haber sobrevivido en el sur de Catalunya (sur de la Terres de l'Ebre)听o haber llegado a esta zona [procedentes de otras regiones] hasta las d茅cadas de 1960-1970; y que en los Pirineos habr铆a pasado lo mismo hasta 1980-1990鈥, concluyen Jordi Ruiz-Olmo, Santiago Palaz贸n y David Camps.听听

Litio, el lince localizado en Santa Coloma de Cervell贸, en 2018听
Litio, un ejemplar andaluz en Catalunya
El 29 de mayo de 2018 fue confirmada la presencia inesperada de un lince ib茅rico en Santa Coloma de Cervell贸 (Baix Llobregat), El animal hab铆a sido visto durante varios d铆as por vecinos y payeses en una zona de frutales con gran presencia de conejos. El animal portaba un collar que permiti贸 identificarlo como Litio, un lince macho nacido la primavera de 2014 en el centro de reproducci贸n para esta especie en El Acebuche (Huelva) y liberado en el sur de Portugal en dos ocasiones, en mayo de 2015 y octubre de 2016.
Entre 2016 y 2018, Litio hab铆a hecho un recorrido de entre 1.000 y 1.500 kil贸metros (contando que no se desplazar铆a en l铆nea recta) hasta llegar a Catalunya, donde se hab铆a aclimatado perfectamente en el Baix Llobregat, como explicaba Antonio Cerrillo en estas mismas p谩ginas de bet365赔率 el 7 de junio de 2018. El animal viv铆a en Catalunya en un entorno que satisfac铆a sus necesidades (aunque sin ning煤n cong茅nere).听El lugar elegido para establecerse era para 茅l casi 鈥渦n para铆so鈥 seg煤n las descripciones de cuantos siguieron las andanzas del animal los 煤ltimos d铆as antes de su captura (pac铆fica) y devoluci贸n a andaluc铆a. En el Baix Llobregat, Litios fue听 visto en varias ocasiones con un conejo en la boca y, seg煤n los expertos, no hay ninguna duda de que linces este pueden ayudar a combatir la plaga que tanto preocupa a los agricultores. Pero ahora Revolta Pagesa no piensa lo mismo, y la Generalitat ha aceptado su exigencia sin rechistar..