bet365

El químico español aspirante al Nobel que puede acelerar el cambio en el transporte

Experto en catálisis

Avelino Corma, especialista en biocombustibles, advierte de que no será sostenible impulsar estos carburantes únicamente a partir de biomasa y derivados; su apuesta son los biocombustibles sintéticos

Avelino Corma

Avelino Corma ha sido galardonado con el premio BBVA Fronteras del Conocimientoen la categoría de Ciencias Básicas

Fundación BBVA

Es poco habitual escuchar a un científico hablar de literatura. El químico Avelino Corma (Moncófar, Castellón, 1951), ganador del premio BBVA Fronteras del Conocimiento, recurre a Cervantes para motivar a los jóvenes investigadores: “Nadie es más que otro si no hace más que otro”, dice, parafraseando a don Quijote. “En investigación son importantes las cualidades del investigador, pero si se quiere estar en la frontera, en primera línea, eso requiere mucho trabajo”, explica Corma a bet365. Para lograr avances, advierte, “no existe un ‘porque yo lo valgo’”.

Este galardón, que concede cada año la Fundación BBVA, le ha sido otorgado en la categoría de Ciencias Básicas junto al estadounidense John F. Hartwig (Universidad de California, Berkeley) y al alemán Helmut Schwarz (Universidad Técnica de Berlín), “por impulsar avances fundamentales en el campo de la catálisis”.

Premio BBVA Fronteras del Conocimiento

Un sinfín de reconocimientos... y candidato al Premio Nobel

Avelino Corma

Avelino Corma ha sido galardonado por la Fundación BBVA en la categoría de Ciencias Básicas“por impulsar avances fundamentales en el campo de la catálisis”

Fundación BBVA

El premio se suma a un largo listado de reconocimientos que Corma ha recibido a nivel internacional. Cuenta, entre otros, con el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica, el Eni Award, el Rhodia Pierre-Gilles de Gennes Prize for Science and Industry, el Royal Society of Chemistry Centenary Prize, el Premio Spiers Memorial de la Royal Society of Chemistry, el G.A. Somorjai Award de la American Chemical Society y el Premio Heinz Heinemann de la International Association of Catalysis Societies. El investigador es sobre todo conocido por desarrollar catalizadores que han permitido mejorar la eficiencia de procesos industriales, reducir el consumo energético y minimizar el impacto ambiental en la industria petroquímica, la energética o la farmacéutica.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...