bet365

Lo 'woke' y el Papa

Lo 'woke' y el Papa
Divulgador económico

Ya me enteré del contenido de la Agenda 2030. Ahora solo me falta saber qué es serwoke, concepto que, en poco tiempo, se convirtió en símbolo de políticas tales como la equidad racial y social, el feminismo, el movimiento LGTBI, el uso de pronombres de género neutro (a los miembros y las miembras se añaden “les miembres”), el multiculturalismo, el activismo ecológico y el derecho a abortar.

Ya se ve que casi todos podemos ser woke, añadiendo cosas. Yo no podría serlo. Tendría que eliminar alguna.

Horizontal

Francesco Sforza / EFE

Me voy un momento a Estados Unidos, porque Donald asocia esas políticas al expresidente Joe Biden, así como también al ala más progre del Partido Demócrata, incluida la congresista Alexandria Ocasio-Cortez, que podría ser de Zaragoza, con ese apellido.

Donald, que cuando empieza a atacar no para, considera que estas políticas representan no solo una amenaza a los “valores de familia” sino incluso a la misma democracia, a la que se quiere “reemplazar con una tiranía woke”.

Total, que entre la tiranía woke y todo lo demás, estamos viviendo en un clima distinto, en lanueva normalidadque a los chavales les parece lanomalidad, sin el adjetivonueva, porque no han visto otra.

El lunes se nos murió el Papa. Mensajes y mensajes de pésame a los católicos, con piropos incluidos. Como siempre, profecías sobre el próximo, que será más “conservador” que este o más “revolucionario”, con más o menos participación de las mujeres en la vida de la Iglesia, con más o menos lo que sea.

A Francisco le llaman reformador, Papa coraje, hombre de cultura popular, hijo del tango… Yo le agradezco a Francisco que me haya insistido, con su palabra y con sus hechos, en que tengo que rezar, porque lo otro, lo que me dicen los políticos, ya me lo dicen los políticos, que para eso los tengo y para eso les pago.

A Francisco le llaman reformador, Papa coraje, hombre de cultura popular, hijo del tango

Hablando con un no creyente, me decía que, al morir Francisco, se le había ido un referente personal, o sea, un modelo. Y otro me dice que recuerda, en una audiencia pública, cómo le cogió la mano. Que ya sabe que fue un gesto pequeño, pero que no fue un gesto sin importancia. Y de esa cosa pequeña, muy pequeña, generaliza: “Tibios o no, creo que necesitamos mucho a la Iglesia en estos tiempos extraños”.

Me hace gracia que lo que al principio del artículo he llamadola nueva normalidad, este amigo lo califique de tiempos extraños.

Lo que ha hecho el papa Francisco. Eso es lo que necesitamos del próximo. Y del siguiente. Y del otro. Eso es lo que yo exijo al Espíritu Santo que haga durante los días del cónclave cuando estérevoloteandopor la Capilla Sixtina, mientras los cardenales negocian, discuten, politiquean…

Lee también

La maldad existe

Leopoldo Abadía
President Donald Trump speaks after signing an executive order in the Oval Office of the White House Wednesday, April 9, 2025, in Washington, as Treasury Secretary Scott Bessent and Commerce Secretary Howard Lutnick listen. (Pool via AP)

Hasta ahora, y llevamos dos mil años, el Espíritu Santo siempre ha acertado.

Tuve la suerte de estar presente en la fumata blanca de Juan XXIII, el Papa calificado “de transición” hasta que convocó el concilio Vaticano II. Han pasado 67 años y todavía tengo escalofríos al recordarlo.

Una vez más, no escucho las predicciones. Solo espero hasta que yo y todo el mundo oigamos, llenos de emoción: “Habemus Papam”…Porque ese día, seguro seguro, el Espíritu Santo ha vuelto a acertar.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...