bet365

La grieta del amor

La grieta del amor
Economista y periodista

La agenda política de Trump marcha a toda máquina con un Partido Demócrata sumido en el desconcierto, en el que han tomado la iniciativa Bernie Sanders y Alexandria Ocasio-Cortez lanzando el Fighting Oligarchy Tour, con el que están congregando multitudes en distintas ciudades norteamericanas. Ambos han entendido que apelar a la deriva fascista de Trump como hacen la mayoría de sus correligionarios de poco servirá, con lo que han optado por denunciar el secuestro del Gobierno por una oligarquía que solo quiere enriquecerse. Si bien Trump ha pausado la guerra comercial, sigue con la persecución de inmigrantes e incluso ha expulsado a ciudadanos norteame­ricanos. Tres niños estadounidenses han sido deportados a Honduras con sus madres, incluyendo uno de cuatro años con cáncer, que recibía un tratamiento muy especializado.

FILE - Pope Francis poses for selfie photos with migrants at a regional migrant center in Bologna, Italy, Oct. 1, 2017. (AP Photo/Luca Bruno, File)

Francisco posa con inmigrates en una visita a un centro de migración en Bolonia en 2017.

Luca Bruno / AP

Los primeros cien días de Trump son solo el preludio de lo que vendrá. Ha empezado persiguiendo a los más débiles para poner a prueba las costuras del sistema constitucional norteamericano, pero si no encuentra mucha resistencia la persecución no tardará en extenderse a cualquiera que no comulgue con su doctrina. Ya nos lo advirtió Martin Niemöller en su célebre poema Primero vinieron a propósito de la Alemania nazi.

Francisco nos emplazó a prestar atención a los más débiles, a los que se sienten excluidos

El panorama global es sombrío, pero hay también motivos para la esperanza. La reciente muerte del papa Francisco ha puesto de relieve una de sus lecciones más importantes: la fuerza transformadora del amor. Bergoglio será recordado, entre otros logros y algunas sombras, por su mensaje de amor al prójimo y a los más débiles. En su último discurso, después de ver al vicepresidente estadounidense Vance, dijo la frase “¡Cuánto desprecio se despierta a veces hacia los vulnerables, los marginados y los migrantes!”, que se ha convertido ya en un faro ético con el que guiarnos y en el perfecto contrapeso moral a la doctrina Trump y de algunos dirigentes europeos como Meloni u Orbán.

Lee también

El síndrome jope

Mar Jiménez
-FOTODELDIA- GRAFCVA7212. VALENCIA, 16/04/2025.- El president de la Genralitat, Carlos Mazón, a su llegada al pleno de Les Corts Valencianes que debate las enmiendas a la totalidad del PSPV-PSOE y Compromís a los proyectos de ley de Presupuestos de la Generalitat para 2025 y de Medidas fiscales, de gestión administrativa y financiera, y de organización de la Generalitat. EFE/Ana Escobar

Decía Leonard Cohen que “hay una grieta en todo, así es como entra la luz”. El Papa nos dejó esa grieta emplazándonos a prestar atención a los más débiles, a los que se están quedando atrás, a los que se sienten excluidos del sistema económico, a los que luchan por llegar a final de mes. Muy probablemente sea esta la única manera de hacer frente al odio e imaginar el futuro con esperanza.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...