bet365

El mundo en un vinilo

Sin compararnos con los preparacionistas y sus kits de supervivencia para encarar la llegada del apocalipsis, los conspiranoicos que en todo atisban manos negras o los desconfiados de que cualquier tiempo futuro sea mejor, lo cierto es que nos embarga una sensación de colapso. Parece que nuestra cabeza, e incluso nuestro mundo, estén abarrotados como el buzón del correo, a punto de bloquearse. “No más acontecimientos históricos”, suplican algunos ciudadanos que sienten un pavor inclasificable. Cuanto más exaltamos los placeres sencillos, más sofisticada se pone la inteligencia, de forma que lo artificial parece poder superar gran parte de las limitaciones humanas, excepto la estupidez.

Las calles de la ciudad sin luz durante el apagón, a 28 de abril de 2025, en Barcelona, Catalunya (España). Un apagón eléctrico ha asolado España, Portugal y parte de Francia a las 12.30h. de la mañana. Sin saber aún las causas concretas del apagón, poco a poco se recupera el suministro eléctrico en todas las regiones de la Península Ibérica. Algunas ciudades y municipios han estado más de 12 horas sin luz, y otras zonas aún no la han recuperado.

.

Alberto Paredes/Europa Press

Tantos debates estériles sobre energía, seguridad o aranceles nos distraen de un vacío que se agiganta. Entre mis amigos ha regresado la fantasía del pueblo, el huerto y las gallinas, una tendencia que siempre inspira más a los urbanitas que a los nativos rurales. Porque esa idealización del pan recién horneado y las sombras frescas en los empedrados esconde los hedores porcinos y la visión inclemente del campo yermo.

Comprar una radio de pilas o un tocadiscos es un gesto de autosuficiencia

Desde hace algunos días he encontrado una chispa de alegría en los vídeos de una tienda de vinilos del Mercado de las Pulgas de París. Las paredes, cubiertas de portadas que nos recuerdan lo jóvenes que fuimos, acogen a sus visitantes que eligen viejos elepés mientras se mueven al ritmo de Lisa Stansfield o Womack & Womack. Por un instante, se borra toda marca de los pequeños dolores que se inscriben en el ánimo y ese cuchitril se convierte en un santuario de felicidad.

Lee también

El Papa y el circo

Joana Bonet Camprubí
El mundo en un vinilo

No hay un gesto de dimisión en el acto de comprar una radio de pilas –glorificadas por el apagón–, un tocadiscos o una máquina de escribir sino de autosuficiencia. Nos hemos hecho dependientes de una comodidad incómoda, y hasta pretendemos que el mando a distancia gradúe la intensidad de nuestras vidas como un medicamento regula la serotonina cada vez más insatisfecha.

Yo había olvidado cuánta dicha cabe en un vinilo mientras la aguja surca el disco negro y de repente tropieza con esa raya que nos hace recordar cuán imperfectos somos. Fluir es un verbo de moda que anula el compromiso. Girar , en cambio, es un desafío constante que abraza los temblores del alma y del cuerpo. Deja que suene la música.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...