bet365

Otra vez precios máximos en ܲԲí

Lectores Corresponsales

El detonante habría sido el 7,1% de aumento del coste de los comestibles básicos en los supermercados

Cesta de la compra en un supermercado Lidl Ltd. en Vecses, ܲԲí.

Cesta de la compra en un supermercado Lidl Ltd. en Vecses, ܲԲí.

Akos Stiller / Bloomberg

* El autor forma parte de la comunidad de lectores de bet365

Siguiendo la misma línea editorial de los Balcanes (Croacia, ܳí y Macedonia del Norte) el gobierno húngaro estableció desde el pasado 17 de marzo un nuevo sistema de precios máximos.

Esta vez no se fija un importe concreto por producto de venta al público, sino se establece que la diferencia entre el precio de compra y de venta al público no puede superar el 10%. Son 30 los artículos en cuestión.

En húngaro a esta diferencia la llaman áé. En inglés, creo que se le dice spread y, en español, horquilla o, simplemente, margen. Ya me corregirán.

Pero el decreto no afecta a todos los minoristas, sino a aquellos que en 2023 hayan comprado mercadería sobre los mil millones de forintos. Serían unas 200 empresas.

En el discurso oficial, el primer ministro Orbán Viktor se refiere a las grandes cadenas de supermercados multinacionales, que en ܲԲí serían Lidl, Aldi, Penny, Tesco, Auchan y Spar. El detonante habría sido el 7,1% de aumento de los comestibles el pasado febrero. La inflación acumulada hoy en ܲԲí es del 5,6%.Para más datos, el interés bancario está en el 6,5% y el euro cotiza a 399,25 Ft.

A grandes rasgos, los 30 productos en cuestión incluyen pollo, pavo, leche, aceite, margarina, grasa de cerdo, manteca, harina, patata, azúcar, cerdo, huevos, tejföl (un tipo de crema agria), queso, túró (un tipo de requesón), yogurt, ajo y párizsi (un tipo de mortadela).

Los 30 productos en cuestión incluyen pollo, pavo, leche, aceite, margarina, patata, azúcar, cerdo, huevos, manteca o harina

La normativa se establece hasta el 31 de mayo del corriente y amenazan con multas de entre 500 mil y 5 millones de forintos. Desde se su aplicación los precios bajaron, aunque curiosamente algunos subieron, aprovechando que estaban vendiendo con márgenes más pequeños de los ahora establecidos. Todavía es temprano para decir si esto realmente afectará la inflación.

Lo cierto es que el Gobierno, como acostumbra, no da puntada sin hilo y obliga a los hiper y supermercados, a las tiendas de descuento y a todos los comercios con una superficie bruta superior a los 200 m2, a poner en un lugar bien visible un cartel especificando la medida. El cartel tiene que ser un A3 de estridente fondo azul con un sello rojo brillante y la firma distintiva en amarillo, indicando que es una medida gubernamental:.

Medidas similares en otros países

Como indiqué al principio, en otros países del entorno se están aplicando medidas similares con algunas características diferentes.En Croacia, por ejemplo, la medida fue acompañada de una rebaja del IVA del 26% al 5%. En ܳí la limitación del margen de ganancia se extiende a toda la cadena de producción. Los que elaboran los productos tienen un límite del 20% de margen, los mayoristas de un 5% y los minoristas de un 20%. En ambos países la inflación de los alimentos en febrero fue del 4,7%. En Macedonia del norte están aplicando desde el pasado febrero el mismo 10% que en ܲԲí, pero afecta a más productos, a 100 productos. A ver cómo les va a ellos.

Y para terminar algunos precios de Penny, donde fui a comprar el pasado sábado a la mañana:

  • Grasa de cerdo Dárdás, 450 g: 437 Ft (1,09 €)

  • Tejföl Zott, 20% de grasa, 330 g: 324 Ft (0,81 €)

  • Margarina untable Rama, 400 g: 529 Ft (1.32 €)

  • Tejföl Sissy 12% de grasa, 175 g: 179 Ft (0,45 €)

  • Aceite de girasol Penny, 1l: 599 Ft (1,50 €)

  • Mortadela Dárdás, 150g: 379 Ft (0.95 €)

  • Margarina para hornear 70% de grasa, 250 g: 229 Ft (0,58 €).
Lee también ■ ¿CÓMO PUEDO PARTICIPAR EN LA COMUNIDAD DE LA VANGUARDIA?
Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...