bet365

Montero lamenta que Ի岹ܳí renuncie a la negociación de la quita de la deuda

Financiación autonómica

La ministra de Hacienda estima “incomprensible que a las comunidades autónomas se les ofrezca una quita de deuda de 83.000 millones y el PP diga no”

La consejera andaluza de Hacienda, Carolina España, justifica el rechazo al entender que es una “operación de maquillaje contable” y que “blanquea los acuerdos con los independentistas”·

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, interviene durante el acto de reconocimiento de Manuel José García Caparrós. A 27 de febrero de 2025, en Málaga (Ի岹ܳí, España). La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha presidido en Málaga el acto de entrega a la familia de la declaración de reconocimiento y reparación a Manuel José García Caparrós, joven asesinado en la manifestación a favor de la autonomía andaluza del 4 de diciembre de 1977.

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero,

Álex Zea - Europa Press / Europa Press

La ministra de Hacienda; María Jesús Montero, ha lamentado esta mañana que la Junta de Ի岹ܳí se haya levantado de la mesa para la negociación de la quita de la deuda en esta comunidad. Los técnicos de la administración andaluza se retiraron de la reunión que celebraban con técnicos del ministerio de Hacienda ayer miércoles.

La reducción de la deuda de las comunidades autónomas es el resultado del acuerdo alcanzado entre el PSOE y ERC en relación a la deuda catalana pero la administración central ha extendido su aplicación al resto de comunidades con un montante total, para las 17 comunidades y ciudades autónomas, de 83.000 millones de euros. Sin embargo, las autonomías gobernadas por el Partido Popular han acordado rechazar la propuesta del ministerio de Hacienda.

“Me resulta del todo incomprensible que a las comunidades autónomas se les ofrezca una quita de deuda de 83.000 millones y el PP diga no. No lo entiende nadie”, ha asegurado la ministra, informa Fernado H.Valls.

En el caso de Ի岹ܳí la quita propuesta asciende a 18.000 millones de euros. La reducción de la deuda es atractiva para las comunidades porque, en la medida que se reduce el capital, el pago de intereses también mengua.

En el caso de Ի岹ܳí liberaría unos 1.500 millones al año que ahora el presupuesto de la comunidad ha de dedicar a pagar esos intereses de los créditos contraídos con el Estado por el uso del Fondo de Liquidez Autonómica.

La consejera de Hacienda andaluza lamenta que la legislatura acabará sin un nuevo modelo de financiación

“La pregunta que tiene que contestar alguno es por qué no. Este debate no es sustitutorio de una reforma del modelo de financiación autonómico. El Gobierno andaluz está incumpliendo un mandato del parlamento autonómico. Ի岹ܳí merece un trato distinto y no tan sectario por parte del Gobierno de Moreno Bonilla”, ha afirmado la ministra.

Entre tanto su contraparte en este contencioso, la consejera de DzԴdzí, Hacienda del Gobierno andaluz, Carolina España ha justificado el rechazo de la Junta a la propuesta de quita de deuda al entender que es una “operación de maquillaje contable” que no beneficia a Ի岹ܳí y con la que desde el Ejecutivo de Pedro Sánchez se pretende “blanquear cesiones a independentistas”. La portavoz de la Junta vaticina que “acabará la legislatura y no tendremos un nuevo modelo del sistema de financiación” autonómica.

Precisamente Montero en la rueda de prensa celebrada en Madrid ha defendido que la quita es un paso previo a la negociación del nuevo modelo de financiación autonómica, un debate que, vistas las dificultades para cerrar un pacto sobre la quita, a día de hoy, parece impensable que pueda llegar a fructificar.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...