bet365

El PP de Murcia avanza hacia el acuerdo presupuestario con Vox al condenar el Pacto Verde Europeo

Comunidades

Los de Abascal exigen también sacar de las aulas el programa de enseñanza de lengua árabe y cultura marroquí

El presidente de la Región de Murcia y presidente del PP murciano, Fernando López Miras, durante la primera sesión del debate de investidura del líder del PP, en el Congreso de los Diputados, a 26 de septiembre de 2023, en Madrid (España). El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, se somete hoy a su debate de investidura en el Congreso, el primero en el que se escucharán discursos en lenguas cooficiales y se podrán usar pinganillos para recibir la traducción simultánea. Su candidatura se vota en 'primera vuelta' mañana miércoles, 27 de septiembre, cuando se activará la cuenta atrás por si hay nuevas elecciones. Los barones del PP han apoyado a Feijóo en su debate.

El presidente de la Región de Murcia y presidente del PP murciano, Fernando López Miras

Carlos Luján - Europa Press / Europa Press

El PP de la Región de Murcia ha dado un paso más para propiciar un posible acuerdo que permita sacar adelante los presupuestos de la Comunidad para 2025 votando a favor de una moción de Vox para condenar el Pacto Verde Europeo, durante el pleno celebrado este martes en el parlamento murciano.

Este era uno de los requisitos exigidos por Vox para favorecer el acuerdo de presupuestos, que tendría que estar sustentado en el acuerdo de investidura firmado en 2023 y al que, los de Abascal, han añadido la exigencia de sacar de las aulas el programa de enseñanza de lengua árabe y cultura marroquí.

Lee también

Las cuentas pendientes de PP y Vox

Ismael Arana, Nekane D. Hermoso, Alvaro Herrero
El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón.

La moción que Vox ha llevado al pleno rechaza “las políticas instauradas en la Región de Murcia, en virtud de la Ley de Restauración de la Naturaleza, que es un pilar más del Pacto Verde Europeo, por los graves perjuicios que ocasiona al sector primario y por atentar contra la soberanía hídrica nacional que ahonda en la solución de escasez de agua y en la sequía, perjudicando así los intereses económicos y sociales de la Región”.

El grupo “popular” ha presentado una enmienda de adición de un nuevo párrafo en el que se insta al Consejo de Gobierno para que éste, a su vez, pida al Gobierno de España que solicite, en el seno de la Unión Europea, “la paralización del Pacto Verde Europeo hasta que no se realice una evaluación de impacto que no fue realizada durante su fase de aprobación”.

La enmienda del PP ha sido aceptada por Vox con una transacción para que figurara la palabra “condenar” en lugar de “paralizar”, lo que ha sido aceptado por los populares en aras de un acuerdo que permitiera sacar adelante la moción. De esta forma, el texto final ha obtenido los votos favorables de PP y Vox, mientras que los grupos Mixto (Podemos-IU/V-AV) y Socialista, que han presentado sendas enmiendas a la totalidad, han votado en contra.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...