bet365

Sánchez tras su encuentro con Xi: “El mundo necesita que China y Estados Unidos hablen”

Guerra comercial

“Cuanto más turbulenta sea la situación internacional, más importante será mantener buenas relaciones con España”, asegura el presidente chino al jefe del Ejecutivo, que ve a China como “socio”, en su reunión en ʱí

El presidente del Gobierno apuesta por impulsar relaciones “sólidas y equilibradas” entre el gigante asiático y la UE

Sánchez tras su encuentro con Xi: “El mundo necesita que China y Estados Unidos hablen”
Video

Sánchez tras su reunión con Xi Jinping: "“España es partidaria de unas relaciones entre China y la UE más equilibradas”

“La política exterior de España no va contra nadie, va a favor del entendimiento entre países, de la defensa del orden multilateral y del libre comercio”, ha resaltado Pedro Sánchez, este viernes al término de la reunión que ha mantenido en ʱí con el presidente de China, Xi Jinping, en la que ha trasladado al mandatario chino su apuestapor impulsar relaciones “sólidas y equilibradas” entre el gigante asiático y la Unión Europea.“Cuanto más turbulenta sea la situación internacional, más importante será mantener buenas relaciones con España”, ha trasladado Xi a Sánchez durante el encuentro.

De esta manera, el presidente del Gobierno ha advertido que el reforzamiento de las relaciones políticas, económicas y comerciales con China no pone en peligro el vínculo trasatlántico de España con Estados Unidos, como está advirtiendo el Partido Popular. De hecho, ha señalado que esta política es “coherente y consecuente” con lo que han hecho otras administraciones previas en España, “de distinto signo político”.

Sánchez no ha querido valorar las relaciones bilaterales entre Estados Unidos y China, ahora en plena guerra comercial. Pero sí ha sido explícito: “El mundo necesita que tanto China como Estados Unidos hablen”.

Sánchez tras su reunión con Xi Jinping:

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente de China, Xi Jingping, hoy en ʱí. (Andres Martinez Casares / Reuters)

“China es un socio imprescindible a la hora de hacer frente a los desafíos globales”, ha defendido el mandatario español, que ha considerado que ha cumplido “con creces” los objetivos que se había fijado en esta gira asiática, tanto el de mantener el “impulso político y la relación bilateral” con China, como “reforzar y equilibrar” las relaciones económicas y comerciales con el coloso asiático. “No debemos dejar que las tensiones comerciales se interpongan”, ha alegado, en todo caso, ante la guerra arancelaria disparada por Donald Trump. “Vivimos un momento complejo, y toca expandir horizontes”, ha defendido.

El jefe del Ejecutivo ha asegurado que su determinación de poner énfasis en seguir construyendo una “agenda positiva” entre España y China “no es óbice para seguir construyendo la mejor de las relaciones con otras partes del mundo”, en referencia a EE.UU.“España y la UE defendemos los mismos principios, los mismos valores y los mismos intereses”, ha asegurado Sánchez, en su estrategia de acercamiento a China, sin que ello implique distanciarse de EE.UU.

Horizontal

Pedro Sanchez conversa con Xi Jinping enʱí

Huang Jingwen / Ap-LaPresse

De hecho, Sánchez ha subrayado que “España es un actor activo en la construcción del vínculo trasatlántico, con un socio histórico como es EE.UU.” Pero el mandatario español ha defendido que “al mismo tiempo, es necesario seguir avanzando en el establecimiento de unas relaciones sólidas entre China y la UE y España”. Unas relaciones comerciales, ha advertido, “más equilibradas”, en beneficio mutuo.

Ninguno de los anteriores encuentros oficiales entre Sánchez y Xi tuvo nunca tanta relevancia política ni despertó semejante expectación mediática, debido al contexto internacional en el que se ha celebrado este viernes en ʱí la nueva reunión entre el jefe del Ejecutivo español y el presidente de China, en plena guerra comercial desatada por Donald Trump.

Invitación a los Reyes para una visita de Estado a China

Sánchez ha empezado por trasladar a Xi un “afectuoso saludo” de los Reyes de España, que le han agradecido su invitación para realizar una visita de Estado este año a China, con motivo del 20 aniversario de la asociación estratégica integral sellada entre ambos países en el 2005. Y ha asegurado al presidente chino que valora “como un gesto de respeto y de amistad hacia España” el encuentro bilateral que han celebrado y que prueba, según ha resaltado, “el mutuo interés por mantener una interlocución fluida y al más alto nivel”.

El presidente del Gobierno ha destacado que hoy se da “un nuevo impulso” a la asociación estratégica integral entre España y China, pese a los recelos manifestados por Estados Unidos. “Nuestra mirada siempre estará puesta en el desarrollo de unas relaciones mutuamente beneficiosas, fomentando el comercio y las inversiones de una forma equilibrada, para que redunden en el desarrollo de nuestros países, desde nuestras visiones respectivas”, ha señalado Sánchez a Xi. Y también ha apostado por “fomentar el acercamiento entre ambas sociedades”.

Horizontal

Imagen de la reunión entre Pedro Sánchez y Xi Jingping.

ANDRES MARTINEZ CASARES / AFP

“España es un país profundamente europeísta, que ve a China como socio de la Unión Europea”, ha recalcado Sánchez. Como socio, por tanto, más que como competidor y rival sistémico. “España siempre trabajará para favorecer unas relaciones sólidas y equilibradas entre China y la Unión Europea, también las económicas y las comerciales, en las que impere el diálogo, la reciprocidad y la armonía”, ha insistido.

El mandatario español ha expresado al presidente chino que “Europa es un proyecto de paz y de democracia, de progreso y de apertura económica, de compromiso con el orden multilateral y la solidaridad internacional”. “Una Europa fuerte contribuye también a la estabilidad y a la prosperidad mundial”, le ha asegurado. Y ha defendido que “hacer frente a los desafíos de la humanidad resulta urgente, no podemos postergarlo”, en referencia a la emergencia climática, las guerras, la lucha contra la pobreza y el acceso a la financiación de los países más vulnerables. Retos, todos ellos, que ha asegurado que “exigen de una acción conjunta y decidida por parte de la comunidad internacional”.

Horizontal

Pedro Sánchez y Xi Jingping llegan al salón para celebrar su reunión

ANDRES MARTINEZ CASARES / Ap-LaPresse

Con una respuesta, ha concluido Sánchez, que debe fundamentarse siempre en “el respeto entre naciones, el cumplimiento del derecho internacional y en los principios de la Carta de Naciones Unidas”.

El pulso entre Estados Unidos y el coloso asiático sigue en todo caso su escalada de tensión ya que, aunque Trump corrigió el tiro y estableció una tregua de 90 días para la entrada en vigor de su ofensiva arancelaria –por lo que a su vez la UE congeló durante ese mismo plazo su respuesta a los gravámenes de manera proporcional-, en una decisión que Sánchez interpreta como una oportunidad para la negociación y el acuerdo, el inquilino de la Casa Blanca redobló su apuesta contra China, con tasas que suman ya el 145%.

Tras participar en un encuentro empresarial a primera hora de la mañana en ʱí, Sánchez se ha reunido con Xi en Diaoyutai, la histórica casa de huéspedes del Estado, donde ambos mandatarios también han compartido un almuerzo de trabajo. Y después de una comparecencia pública en la embajada de España en ʱí, el jefe del Ejecutivo se traslada al Gran Palacio del Pueblo, para mantener un encuentro con el primer ministro chino, Li Qiang, en uno de los últimos actos previstos en esta visita oficial –la tercera ya de Sánchez al gigante asiático en apenas dos años- antes de emprender el viaje de regreso a Madrid.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...