bet365

Ayuso cree que los “problemas” en Barcelona nacen de “políticas nacionalistas contra la inmigración hispana”

Escenario político

La presidenta madrileña defiende el modelo de integración de Madrid frente a Vox y rechaza los discursos que asocian la delincuencia con el origen de los jóvenes

Ayuso cree que los “problemas” en Barcelona nacen de “políticas nacionalistas contra la inmigración hispana”
Video

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso (d), y el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, durante una sesión de control celebrada en el pleno de la Asamblea de Madrid.

Durante la sesión de control celebrada este jueves en la Asamblea de Madrid, Ayuso ha respondido con firmeza a una pregunta de la portavoz de Vox, Isabel Pérez Moñino, sobre la presencia de bandas juveniles en la región. En su intervención, la dirigente madrileña ha advertido que Madrid “no puede ni debe parecerse a lugares como Barcelona, Molenbeek o París”, en referencia a escenarios urbanos donde, según ha señalado, se han producido episodios de violencia vinculados a la inmigración.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso (d), y el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, durante una sesión de control celebrada en el pleno de la Asamblea de Madrid.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso (d), y el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, durante una sesión de control celebrada en el pleno de la Asamblea de Madrid.

Frente a ese modelo, Ayuso ha reivindicado a Madrid como una comunidad “abierta” e “integradora”, que apuesta por garantizar la igualdad de oportunidades en empleo, sanidad y formación, independientemente del origen de sus ciudadanos. “Nosotros no estamos en contra de los inmigrantes. “Estamos en contra de la inmigración irregular descontrolada, de la violencia, los machetazos y cualquier tipo de agresión, venga de donde venga”, ha subrayado.

Madrid no puede parecerse a “lugares como Barcelona, Molenbeek o París”, advierte la presidenta madrileña

La presidenta ha asegurado que su Gobierno trabaja para prevenir la captación de jóvenes por parte de las bandas, reforzando su permanencia en entornos escolares seguros y luchando contra el consumo de drogas, que “está detrás de casi todas estas organizaciones juveniles”. Además, ha puesto en valor la colaboración con la Policía Nacional y la Guardia Civil en el despliegue de programas para evitar la incorporación a estos grupos o facilitar la salida de quienes ya han sido captados.

“¿Dónde van a expulsar a un chaval nacido en Ciudad Lineal?”, ha preguntado Ayuso desafiando las propuestas de Vox

La portavoz de Vox ha descrito la situación en algunos barrios madrileños como un entorno de “terror” impuesto por “bandas latinas importadas desde los lugares más violentos del tercer mundo”, y ha exigido al Gobierno regional que reclame al Ejecutivo central la expulsión de estos delincuentes. Ayuso ha respondido con ironía: “¿Dónde van a expulsar a un chaval cuyos padres pueden ser del continente americano, pero han nacido en Ciudad Lineal?”

Ayuso rechaza el discurso de Vox sobre las “bandas latinas” y pide condenar también a neonazis y ultras del fútbol

La presidenta también ha cargado contra lo que ha calificado como “el discurso falaz” de Vox sobre las “mal llamadas bandas latinas” y ha defendido que muchos de sus miembros son jóvenes hispanos nacidos en España. En este sentido, ha pedido a Vox que, si condena estas organizaciones, también lo haga con “las bandas neonazis o las relacionadas con el fútbol”.

Asimismo, ha recordado que el Gobierno regional no tiene competencias en materia de seguridad, y ha pedido a la formación de extrema derecha que deje de “seguir engañando” a los ciudadanos adjudicando al Ejecutivo autonómico responsabilidades que son del Estado.

“Madrid es una región donde caben todos los acentos”, afirma la presidenta de la Comunidad de Madrid

En esa línea, Ayuso ha acusado a Vox de “engañar a los madrileños” al adjudicar a la Comunidad competencias que son exclusivas del Estado, como la política migratoria o la legislación penal. “Todo su discurso es falaz. Lo último es decir que este parlamento puede debatir sobre la edad penal de los menores, cuando es un artículo expreso de la Constitución Española”, ha reprochado.

Ayuso ha concluido recordando que la Comunidad de Madrid apuesta por un modelo integrador: “Madrid es una región donde caben todos los acentos, y donde estamos trabajando para dar igualdad de oportunidades a los jóvenes, vengan de donde vengan”.

Ayuso carga contra Sánchez, su ejecutivo y su entorno:“La mitad del Consejo de Ministros está en los tribunales”

Durante su intervención en la sesión de control de la Comunidad de Madrid, la presidenta ha aprovechado para criticar a la izquierda y al Gobierno central, aludiendo al “aniversario del amor” con el que Pedro Sánchez justificó su continuidad en Moncloa hace un año. Ha asegurado que “la mitad del Consejo de Ministros está en los tribunales” y acusó a la esposa del presidente, Begoña Gómez, de haber “lucrado con la universidad pública y los títulos”.

Ayuso defiende la gestión educativa y anuncia una nueva ley regional de universidades

También ha defendido su gestión educativa, afirmando que “la Comunidad de Madrid destina más del 4% de su presupuesto a las universidades públicas” y que “no se da ni un euro a la universidad privada”, frente a una izquierda que, según ella, solo busca “igualar a la baja”. En este sentido, ha adelantado que su Ejecutivo trabaja en una futura ley regional de universidades consensuada con rectores y sindicatos.

La presidenta madrileña no ha eludido las alusiones a su vida privada, ironizando sobre el interés que despierta su pareja. “Más Madrid y el PSOE solo hablan de mi novio y no de política”, ha dicho, acusando a la izquierda de practicar un “falso feminismo” que “da miedo”.

Ayuso acusa a la izquierda de ser “unos tristes que no quieren que nada prospere” tras anunciar que el circuito de Fórmula 1 generará 450 millones anuales

En defensa del modelo económico madrileño, Ayuso ha celebrado el inicio de las obras del circuito urbano de Fórmula 1 y ha lamentado la falta de apoyo de la izquierda a proyectos de gran impacto. “Son unos tristes que no quieren que nada prospere”, ha expresado, destacando que la carrera generará 450 millones anuales y miles de empleos.

Desde el Gobierno regional también se ha señalado al Ejecutivo de Sánchez como responsable del incremento de delitos sexuales. El consejero de Presidencia, Miguel Ángel García Martín, ha asegurado que los procedimientos judiciales por violencia sexual se han duplicado desde 2018 y ha criticado los efectos de la ley del “sí es sí”, que ha conllevado reducciones de condenas y excarcelaciones.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...