bet365

Feijóo acusa al Gobierno de “reírse en la cara” de los españoles al no explicar las causas del apagón

Congreso de los Diputados

El jefe de la oposición responsabiliza a Sánchez de la política energética que “ha llevado a España a negro” y exige las dimisiones de la presidenta de REE y de la cúpula del Ministerio para la Transición Ecológica

Feijóo acusa al Gobierno de “reírse en la cara” de los españoles al no explicar las causas del apagón
Video

Feijóo critica que la conclusión de Sánchez sea que a España "se le fundieron los plomos"

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha dedicado la mayor parte de su intervención en el pleno de este miércoles en el Congreso a pedir explicaciones al Gobierno sobre las causas del apagón del pasado 28 de abril y ha dejado en un segundo plano su posición acerca del plan de defensa que ha presentado Pedro Sánchez, al que ha dedicado solo los minutos finales.

Tras lamentar el “tótum revolútum” de una comparecencia en la que el presidente del Gobierno ha abordado dos cuestiones tan distintas como el rearme que exige la Unión Europea ante la conflictiva situación geopolítica y el cero energético que dejó sin luz durante largas horas la península Ibérica hace diez días, Feijóo ha denunciado el “nulo respeto” a los ciudadanos de Sánchez por no pedir disculpas ni a españoles ni a portugueses.

Feijóo critica que la conclusión de Sánchez sea que a España

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante su intervención en el pleno de este miércoles en el Congreso (DANI DUCH)

“¿Cómo puede obtener confianza ante escenarios bélicos si no puede garantizar el funcionamiento de los trenes ni que haya luz?”, ha exclamado el líder popular al inicio de su discurso, en el que ha criticado que un Gobierno que recauda más impuestos que nunca y que dirige la cuarta economía del euro ofrezca a sus ciudadanos unos “servicios tercermundistas”.

Lee también

Sánchez defiende las energías limpias y reta a los presidentes “ultrarricos” de las nucleares a costear la prolongación de sus centrales

Juan Carlos Merino
Sánchez defiende que el apagón no va

Para Feijóo, la causa del apagón y del “colapso generalizado” del 28 de abril, al que esta semana se ha sumado el corte de la vía férrea entre Madrid y Sevilla a causa de un robo de cable que el Gobierno ha calificado de sabotaje, es la política energética de la izquierda, que llevó a España a un “caos” del que fue rescatada, según ha recordado el jeje de la oposición, por Marruecos, con centrales térmicas, y Francia, con reactores nucleares.

Esta circunstancia ha permitido al presidente del PP reivindicar la prolongación de la vida útil de las centrales nucleares españolas y reprochar al Gobierno sus fallos en la previsión y en la reacción ante la caída del suministro, así como la falta de transparencia en la comunicación de lo sucedido: “Se ríen en nuestra cara”, ha exclamado Feijóo ante la “falta de vergüenza” del Ejecutivo por “felicitarse” de la “proeza” de haber recuperado la normalidad doce horas después del apagón.

“Deje la soberbia para otra ocasión”, ha reclamado Feijóo a Sánchez, al que ha señalado como el máximo responsable de lo ocurrido, también porque el Gobierno que preside es el máximo accionista, con el 20%, de Red Eléctrica (REE), una compañía que el Ejecutivo define como “operador privado” y que dirige una exministra socialista “recolocada” como Beatriz Corredor.

En este sentido, el líder popular ha recordado que el Gobierno recibió once avisos en los últimos cinco años sobre el riesgo de inestabilidad del sistema energético, por lo que Sánchez no puede escudarse en que no sabía lo que podía ocurrir y que ha supuesto una sorpresa, sino que se ha dejado guiar por un “sectarismo cegador” en su política energética: “Los más verdes llevaron a España a negro”, ha sentenciado Feijóo.

Ante este panorama, el PP pide que el Gobierno no “tome el pelo” a los ciudadanos y exige una investigación internacional independiente y confiable, para lo que Feijóo ha apelado a la Agencia de Cooperación de Reguladores de Energía, como ha hecho ya el primer ministro portugués, el conservador Luís Montenegro, y ha reiterado la petición de su grupo, formulada ayer por su portavoz parlamentario, Miguel Tellado, de una comisión de investigación “neutral” en el Congreso.

Lee también

El PP impulsa una comisión de investigación en las Cortes sobre el “gran apagón” del 28 de abril

Julio Hurtado
El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, durante una rueda de prensa anterior a la Junta de Portavoces, en el Congreso de los Diputados, a 6 de mayo de 2025, en Madrid (España).

El PP exige dimisiones

Feijóo responsabiliza a la cúpula de TransiciónEcológica y a la presidenta de REE por su “fanatismo ideológico”

Además, el PP exige dimisiones tanto en la cúpula del Ministerio para la Transición Ecológica como en la propia REE, a los que Feijóo ha acusado de un “fanatismo ideológico” que está detrás del “fracaso” del modelo energético español. “Renovables, sí, pero también energías de respaldo como la nuclear”, ha recomendado Feijóo, que se ha amparado en informes técnicos: “Quien niega la evidencia científica es quien diseña un sistema que acaba en apagones”, ha criticado el mix actual.

En su contrarréplica a la seguna intervención de Sánchez, que se ha demorado otra hora y media, Feijóo ha criticado que en su primer discurso la presidenta del Congreso, Francina Armengol, le cortara el micrófono y ha resumido el largo debate en dos palabras: “apagones” y “sermones”. El líder del PP ha calificado de “ensaladilla de disparates” las propuestas del presidente del Gobierno y le ha pedido que “se aclare” tras el “bochorno” de un apagón del que se cumplen diez días y que lo ha “sobrepasado”.

Por su parte, el presidente de Vox, Santiago Abascal, se ha referido al presidente del Gobierno como “Pedro Chávez”, para asociarlo con el difunto dictador venezolano Hugo Chávez, y ha exigido su dimisión por la “inseguridad” y la “indefensión” a la que, a juicio del líder ultraderechista, ha arrojado a España: “La luz se le ha apagado a usted”, ha sentenciado tras advertir al PP que no pacte con el PSOE en España como hace en Bruselas.

“No es una buena idea salir a la calle con Sánchez, yo no lo haría nunca”, ha ironizado Abascal sobre la propuesta de Feijóo de que el presidente dé un paseo junto a él para “testar lo que dice la gente”, ya que, según ha augurado el líder del PP, como sucedió durante su visita a Paiporta junto al Rey tras las riadas de Valencia, el presidente tendría que “correr e irse”.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...