bet365

La Europa de León XIV

Las campanas de la catedral de Barcelona repicaban anunciando el nuevo Papa, mientras se abrían las puertas del Saló de Cent, para acoger la presentación del libro Europa. Última oportunidad (Espasa) del ex primer ministro de Italia y presidente del Instituto Jacques Delors, Enrico Letta.

El libro cuenta un viaje, físico e intelectual, del propio Letta, que elaboró sus propuestas para dinamizar la economía europea a partir de la conversación con diferentes actores, como destacó el alcalde Jaume Collboni, en la apertura del acto, que inició con el deseo de que León XIV promueva precisamente el diálogo. “El mundo necesita liderazgos constructivos”, dijo.

Lee también

Una voz tranquila para calmar la ansiedad

XavierMas de Xaxàs
Foros bet365 con el ex primer ministro de Italia Enrico Letta, Gemma Saura, Ramon Rovira

También Letta se refirió a la noticia del día. “Este cónclave es muy importante porque tiene más cardenales no europeos que europeos, ese es el cambio positivo, la idea de que la Iglesia es universal”, subrayó. Añadió que le gusta el nombre del nuevo Pontífice, ya que “León XIII fue un gran Papa del inicio de la modernidad” , y que haya salido a la cuarta votación es signo de la unidad de la Iglesia”, subrayo.

Hubo referencias al nuevo Pontífice, pero fue una nota al margen, ya que el acto giró en torno a Europa, que busca lanzar su propia fumata blanca, con más unidad y autonomía.

Presentación del libro de Enrico Letta

Enrico Letta, en el Saló de Cent

Xavi Jurio

Esa es la propuesta central de Letta, impulsar la integración europea. Así lo destacó también Josep Antoni Duran Lleida, a quien une una estrecha amistad con el autor, que va más allá del vínculo democristiano, y aseguró que las recetas de Letta cobran relevancia tras la victoria de Donald Trump en Estados Unidos. En este sentido, dijo que es necesario, como hace Letta, actualizar la tesis de Delors del mercado único, ya que el mundo ha cambiado mucho. “Pero lo que propone Enrico no es un cambio radical sino una radicalidad en el cambio”, dijo.

Entre los asistentes estaban los consellers Jaume Duch (Unió Europea i Accio Exterior), que cerró el acto, y Ramon Espadaler (Justícia), además del exalcalde Narcís Serra y los presidentes del Banc Santander, Josep Oliu, y del Cercle d’Economia, Jaume Guardiola.

La periodista Marta García Aller, que condujo la charla con el ex primer ministro italiano, subrayó que el libro es ameno y está lleno de anécdotas “Son 27 países, más de 400 entrevistas y reflexiones íntimas y como periodista valoro acceder a esa manera de hacer política”, dijo.

“El libro son ideas, fruto de un debate colectivo”, dijo el autor, que defendió la idea de Europa “como un proyecto en construcción”, que “necesita independencia tecnológica, financiera, energética”, dijo, y citó el apagón en España y Portugal para ilustrar la vulnerabilidad.

Lee también

Enrico Letta: “Por primera vez Europa ha descubierto que es una colonia de EE.UU.”

Gabriel Trindade
El ex primer ministro Italiano, Enrico Letta, durante su charla en el marco de Foros de Vanguardia

En el cierre, Jaume Duch fue optimista. “Parece que Europa quiere tomar la iniciativa y hacer las cosas juntos, pero hacen falta mapas y voluntad política. Los mapas los tenemos, el informe Letta es uno, pronto veremos si hay voluntad”, subrayó.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...