bet365

IU cifra en más de 3.500 millones de euros el impacto del plan de rearme en Educación y Sanidad

Documento de seguridad y defensa

Los de Antonio Maíllo complican cualquier pacto entre PSOE y Sumar en materia de seguridad por considerarlo incompatible con el blindaje del gasto social ​

'Hacia un sistema alternativo de paz y seguridad' presentado este viernes

Antonio Maíllo sostiene el documento 'Hacia un sistema alternativo de paz y seguridad' presentado este viernes

IU

Izquierda Unida ha dado un nuevo paso en su antimilitarismo dificultando sobremanera que PSOE y Sumar puedan alcanzar un hipotético acuerdo para el plan de seguridad asumido por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez ante la OTAN. Bajo el título Hacia un sistema alternativo de paz y seguridad, la formación dirigida por Antonio Maíllo, adscrita a Sumar, considera incompatible que el ala socialista del Ejecutivo pueda vertebrar un plan de rearme cifrado en más de 10.000 millones de euros solo para 2025 sin recortar a medio y largo plazo el gasto social.

“En la Unión Europea, la presión belicista se ha trasladado a la política interna española, por laincapacidad del PSOE de oponerse a la irresponsable carrera armamentística exigida desde el ConsejoEuropeo. La socialdemocracia española se alinea así con la europea, que sustenta un pacto de grancoalición sobre política armamentística en la UE con la derecha y extrema derecha” señala IU en un documento que abunda en lo “poco creíble” que resulta el anuncio de Sánchez de “mantener el escudo social levantado por el Gobierno de coalición” si se acomete una “gran inversión en armamento”.

El partido izquierdista estima que el compromiso adquirido por el PSOE de alcanzar el 2% del PIB en gasto en defensa podría“desviar anualmente entre 3.500 y 5.000 millones de euros de partidas destinadas a sanidad, educación o transición ecológica” poniendo en riesgo “la desfinanciación de lo social” incurriendo, además, en un impacto climático peligroso.

Maíllo ha manifestado que la voluntad de IU es agotar la legislatura y defender su visión contraria a aumentar el gasto militar dentro del Gobierno, incluso llegando a provocar “contradicciones” a los que enarbolan una bandera de la paz pero despliegan “políticas que no son coherentes”, en referencia al PSOE.

Lee también

IU refuerza su antimilitarismo dificultando cualquier pacto entre PSOE y Sumar para el plan de rearme

Asier Martiarena
Antonio Maíllo, coordinador general de Izquierda Unida

La formación federal también califica a la OTAN como “una herramienta imperialista” que ha intervenido ilegalmente en múltiples países (Yugoslavia, Irak, Libia). Y carga contra su “discurso de dominio” señalando que “los periodos de oportunidad para la paz se han frustrado y derivado en conflictos cuando el discurso delpoder se ha realizado con la voluntad de dominar determinados espacios regionales desde el punto devista económico, político y cultural”.

Por contra, IU sitúa entre los nuevos desafíos a los que se enfrenta la humanidad la emergencia climática, las enfermedades, la desigualdad, o el incumplimiento sistemático delos derechos humanos. “Retos a los que se debería dar respuesta pública desde la perspectiva de unnuevo sistema de seguridad que ponga en el centro de sus preocupaciones la seguridad humana” señalan los de Antonio Maíllo para reorientar el plan de seguridad europeo hacia postulados menos belicistas.

Por ello, ha defendido reactivar la movilización del 'No a la guerra' que se produjo en oposición a la guerra de Irak en 2003 y organizar una contracumbre por la paz previa a la reunión de la OTAN prevista en junio. Al respecto, fuentes de la formación han indicado que Podemos y Más Madrid ya han dado su ok a participar en ese foro. Y también apuntan que se prepara una manifestación contra la escalada armamentística ante el cónclave de la Alianza Atlántica.

La alternativa propuesta por IU incluye, entre otros, un plan para multiplicar la inversión enn I+D+I hasta un 2,2% centrado en la reindustrialización verde del país,la reconversión de lasbases militares de la OTAN en centros mixtos de investigación climática, la potenciación de las llamadas tecnologías de doble uso (drones civiles-militares, ciberdefensa de infraestructurascríticas), y la incentivación de la cooperación internacional en materia de seguridad energética y tecnológica.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...