bet365

¿Qué puedo hacer si entran okupas en casa estas vacaciones de Semana Santa?

Consultorio de Defensa Jurídica

Tengo programadas unas vacaciones para Semana Santa. Estoy preocupado porque he oído que algunos vecinos del barrio han encontrado okupadas sus casas al regresar de sus vacaciones. ¿Qué puedo hacer si esto me sucede a mí? Pregunta de Juan Marín.

Consultorio de defensa juridica

Después de las vacaciones de Semana Santa o verano, algunas personas pueden encontrarse con que su vivienda habitual ha sido okupada ilegalmente. Ante una okupación ilegal, lo primero que se debe hacer es presentar una denuncia en la policía o llamar para que acudan a la vivienda e identifiquen a los ocupantes. Si los ocupantes no pueden justificar que se encuentran viviendo legalmente o no responden en un plazo de cinco días, el tribunal ordenará su desalojo inmediato. Este procedimiento es aplicable tanto a primeras como a segundas residencias de propietarios particulares.

Si no se puede realizar el desalojo porque los ocupantes aportan un justificante conforme es su vivienda, existen dos vías para proceder: si la casa okupada es la vivienda habitual y se denuncia de inmediato, se puede optar por la vía penal, que es la más rápida. Sin embargo, para otros casos, lo mejor es recurrir a la vía civil.

Modo de actuación

Hay cierta tendencia en okupar casas vacías de bancos porque las penas son menores y el procedimiento para desalojarlas es menos ágil

Lo cierto es que los okupas suelen elegir casas vacías de bancos, ya que las penas son menores y el procedimiento para desalojarlos es menos ágil. Okupando una casa vacía de un banco, la pena máxima es de seis meses; mientras que okupar una vivienda particular puede castigarse con hasta dos años de cárcel. Para evitar una okupación, lo mejor es tomar medidas de seguridad en la vivienda. Es recomendable contar con un sistema de alarma, ya que cuanto antes se denuncie una okupación, más posibilidades hay de que se solucione rápidamente.

Horizontal

Bloque de pisos okupados

Xavi Jurio / Colaboradores

------------------------

Cristina González es abogada y Directora de Asistencia Jurídica Telefónica de ARAG.

Lee también

¿Cuándo tributan las transferencias de padres a hijos?

Cristina González
Consultorio de defensa juridica
Lee también

¿Puedo alquilar mi balcón para las procesiones de Semana Santa?

Cristina González
Consultorio de defensa juridica
Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...