Ni tan siquiera podemos recordar en qué momento la conversación de Anatomía de Grey empezó a girar siempre alrededor de la misma pregunta: ¿existe la posibilidad de que los médicos de Seattle remonten y recuperen la energía y el dramatismo de antaño? Uno podría pensar que sí al leer a quién acaba de contratar la producción de Shonda Rhimes: Lena Waithe, una de las guionistas más prestigiosas de la televisión. El único problema es que, en vez de contratarla por sus habilidades narrativas, la han contratado como actriz.
De momento, tiene garantizado aparecer en dos episodios y en un papel cercano a la doctora Catherine Fox interpretada por Debbie Allen. Waithe, que tiene una amplia experiencia como actriz en roles secundarios en series como Transparent, Westworld yMaster of Noneo a las órdenes de Steven Spielberg en Ready Player One, será Evynn Moore, una antigua alumna de Catherine.

Trabajó a las órdenes de Steven Spielberg en 'Ready Player One'.
Considerada una doctora brillante, el personaje acudirá al hospital Grey Sloan Memorial para buscar ayuda para la enfermedad de su mujer, que estará interpretada por Andrea Bordeaux (NCIS: LA). Su primera aparición será en el décimo episodio de la temporada en emisión, la 21, que en Estados Unidos se emitirá el 13 de marzo. Será la excusa perfecta para que Ellen Pompeo y Scott Speedman, actualmente recurrentes en Anatomía de Grey, regresen como Meredith Grey y Nick Marsh.
La contratación de Lena Waithe llama la atención precisamente por el perfil alto de la actriz y guionista, que actualmente además tiene una mediática relación con Cynthia Erivo, la actriz nominada al Oscar por su trabajo en Wicked. Waithe, que se había formado como guionista en la serie de asesinatos Bones, estaba llamando la atención de la industria como actriz cuando en 2017 ganó el Emmy por Master of None, la serie de Alan Yang y Aziz Ansari donde también tenía un rol secundario como actriz.
Será Evynn Moore, una antigua alumna de Catherine Fox que acude al hospital de Seattle para ayudar a su mujer
Este reconocimiento la ayudó a consolidarse como una de las voces más interesantes de Hollywood, por su mirada como mujer negra y lesbiana. Le permitió firmar y protagonizar la tercera temporada de Master of None, que servía más como un spin-off que como una continuación de la visión de Ansari, y firmar sus propias series, como la comedia Twenties o el drama The Chi, que lleva siete temporadas en el canal Showtime y para la que se inspiró en su propia juventud en las calles de Chicago.
¿Esperar que fuera contratada para escribir en Anatomía de Grey y ver qué sucedía cuando se daban las riendas de la sala de guionistas a una escritora con un perfil más autoral era pedir (o soñar) demasiado, no?