“Me encantan las historias de amor, sobre todo las que tienen un final feliz”, dice la protagonista de Manual para señoritas, “aunque lo malo de mi trabajo es que, si se hace bien, se termina”. Esta es la presentación de Elena Bianda, la mejor carabina de Madrid, en el tráiler de la nueva serie de Bambú Producciones. Quizá el tono de humor puede engañar pero el objetivo parece ser claro: recuperar el público de Las chicas del cable.
Se ambienta tres décadas antes que Las chicas del cable, en 1880, con Elena Bianda como la responsable del futuro romántico y económico de veinte jóvenes. De ella se espera que las eduque y que las ayude a seducir hombres bien posicionados sin caer en los bajos instintos. Pero, cuando le toca educar a las hermanas Mencía, esta reputación podría irse al traste en una sociedad donde ninguna joven se puede permitir el más mínimo error.
¿Por qué decimos que es la heredera de Las chicas del cable? Está creada por Gema R. Neira, también responsable de las telefonistas (y de El caso Asunta), con María José Rustarazo (Velvet), y producida por Ramón Campos, que también era artífice de la primera producción original de Netflix en España. Para acabar de seducir al público, Nadia de Santiago, que interpretaba a la inocente Marga, regresa a Netflix después de haber protagonizado la comedia romántica El tiempo que te doy, que había creado ella misma.
En Manual para señoritas, cuenta con Tristán Ulloa, Álvaro Mel, Isa Montalbán, Zoe Bonafonte, Iratxe Emparán, Carloto Cotta, Paula Usero, Candela Pradas, María Barranco, Itziar Manero, María Caballero y Gracia Olayo como compañeros de reparto. A partir del 28 de marzo se podrá ver en Netflix y se podrá comprobar si, efectivamente, arrastra al público de Las chicas del cable o, bueno, el del fenómeno de Los Bridgerton, con el que también guarda unas cuantas similitudes.