bet365

Herb Baumeister, la doble vida del ‘monstruo’ de Fox Hollow y su granja de cadáveres

Las caras del mal

Se encontraron más de 10.000 restos óseos calcinados de varones homosexuales en la propiedad de este asesino en serie

Herb Baumeister, la doble vida del ‘monstruo’ de Fox Hollow y su granja de cadáveres

Herb Baumeister, la doble vida del ‘monstruo’ de Fox Hollow y su granja de cadáveres

LVD

Dos hombres se bajaron del coche frente a una gran casa de campo en busca de algo de intimidad. El dueño, un tipo alto, desgarbado y retraído, invitó a su acompañante a seguirlo hasta el sótano. “Me hacen compañía”, le espetó señalando los maniquíes colocados por toda la estancia. Un escalofrío recorrió la nuca de Tony ante la nueva faceta atrevida de su ligue. ¿Aquel tipo podría ser el responsable de la desaparición de su amigo Roger?

La única forma de saberlo era seguirle el juego. Así que Tony fingió un vínculo de confianza y practicó varios juegos sexuales. Supo que era él en cuanto le propuso la asfixia erótica. Brian no era quien decía ser y Tony tenía que encontrar la forma de salir de allí con vida y denunciarlo.

Antisocial y parafílico

Herbert Richard Baumeister, el mayor de cuatro hermanos, nació el 7 de abril de 1947 en Indianápolis. Procedente de una familia adinerada y vinculada al mundo sanitario -su padre era anestesiólogo-, desde su más tierna infancia empezó a exhibir un comportamiento antisocial y con ciertas patologías y parafilias. Entre ellas, la urofilia. Esto es, la excitación sexual asociada a la orina.

Algunos de sus compañeros de clase, por ejemplo, todavía recuerdan cómo Herb meaba literalmente en las mesas de sus profesores por puro placer. O también cómo nuestro protagonista también disfrutaba jugando con animales muertos. Aquella perturbadora conducta hizo que sus padres lo llevaran a diversos psiquiatras. Le diagnosticaron esquizofrenia paranoide y personalidad antisocial, aunque nunca recibió tratamiento alguno.

Herb Baumeister, de joven

Herb Baumeister, de joven

YouTube

Su vida académica le llevó a dos universidades distintas, pero finalmente abandonó los estudios y empezó a trabajar, entre otras cosas, como empleado del departamento de vehículos motorizados (DMV), una agencia gubernamental que administra el registro de vehículos y las licencias de conducir. En ese tiempo, y ya avanzamos hasta 1971, Herb conoció a Julie Saiter, una profesora de periodismo con la se casó a los pocos meses y con la que tuvo tres hijos.

Pese a los buenos ingresos de Herb, el matrimonio se lanzó al mundo empresarial y abrió su propia empresa, Sav-a-Lot Thrift, una tienda de segunda mano que pronto despegó y les permitió abrir un segundo local y trasladarse a una zona residencial en el condado de Hamilton. Allí compraron una gran casa de campo de estilo Tudor, la Fox Hollow Farm, de más de siete hectáreas.

Herb Baumeister y su mujer Julie

Herb Baumeister y su mujer Julie

YouTube

Todo en apariencia era perfecto en la familia Baumeister salvo por dos pequeños detalles: Herb y Julie apenas tuvieron seis encuentros sexuales en 25 años y el empresario jamás permitió que su esposa lo viese desnudo. A decir verdad, siempre se vestía en el baño y, antes de meterse en la cama, se ponía el pijama.

Aquella extraña relación de intimidad les ocasionó varias crisis de pareja y la separación en diversas ocasiones. Julie sabía que algo en Herb no andaba bien, pero no sabía el qué. Lo que no se imaginaba era la doble vida de su marido.

El estrangulador

Entre junio de 1980 y octubre de 1991, los alrededores de la Interestatal 70 entre Indiana y Ohio se llenaron de cuerpos de varones no identificados, muchos de ellos menores de edad, en situación de vulnerabilidad. Las víctimas fueron arrojadas desnudas o semidesnudas a ríos, arroyos y zanjas en medio del campo tras ser estranguladas. Todas tenían algo en común: pertenecían a la comunidad gay de la zona.

A pesar de que estos crímenes jamás se resolvieron, Herb fue señalado como el principal sospechoso en cuanto descubrieron su granja de los horrores. Lo que piensan los investigadores es que el empresario cambió su modus operandi al mudarse con la familia a su nuevo hogar. A partir de aquella fecha, se dejaron de encontrar cadáveres. Lo que no terminaron fueron las denuncias por desaparición de varones homosexuales.

Fox Hollow Farm, la casa de Herb Baumeister

Fox Hollow Farm, la casa de Herb Baumeister

Archivo

Herb aprovechaba principalmente las vacaciones estivales para quedarse solo en casa mientras su mujer e hijos visitaban a los abuelos. Durante ese tiempo, el empresario acudía a bares de ambiente para ligarse a sus víctimas; cuando alguno picaba, se lo llevaba a su casa para practicar sexo y, en un momento de intimidad, los estrangulaba. Después, quemaba sus cuerpos calcinando sus huesos y enterraba los restos en distintas zonas del terreno. Era imposible que alguien los encontrara.

Hasta que un día, su hijo Erich se topó con un cráneo humano jugando bajo unos árboles y se lo contó a su madre. Julie pidió explicaciones a su marido y este se inventó una historia de lo más surrealista. Según Herb, aquellos huesos pertenecían a su padre ya fallecido. Tema zanjado.

Las víctimas asesinadas por Herb Baumeister

Las víctimas asesinadas por Herb Baumeister

YouTube

Entre tanto, las familias de los desaparecidos seguían buscándolos y pidiendo ayuda a investigadores privados. Así fue cómo Virgil Vandagriff comenzó a investigar el caso de Alan Broussard, de 28 años.

Gracias a los testimonios recabados, el detective averiguó que el joven fue visto por última vez en un bar gay, Brothers. Sin embargo, no era el único cliente al que se le había tragado la tierra de forma misteriosa. Roger Allen Goodlet, de 34 años, era otro de ellos.

Lee también

Joe Smith, de mecánico fracasado a depredador de menores: “Quería morir ese día”

Mónica G. Álvarez
Joe Smith, de mecánico fracasado a depredador de menores: “Quería morir ese día”

Virgil habló con el entorno de Roger y encontró a Tony, uno de sus amigos. El joven aseguró haber tenido un encuentro íntimo con un individuo sospechoso. La descripción cuadraba con la ofrecida por los dueños de otros clubs de la zona: un hombre de mediana edad, alto y desgarbado, llamado Brian Smart.

El 29 de agosto de 1995, Tony se topó con Brian en otro garito gay. No era un encuentro casual: el amigo de Roger se ofreció a Virgil como cebo para obtener más datos del sospechoso. Aquella tarde consiguieron anotar la matrícula de su vehículo con número de placa 75237A. Al cotejar en la base de datos, la información los llevó hasta Herbert R. Baumeister, de Westfield. No había rastro de ningún Brian Smart.

La policía difunde un cartel con la cara de un presunto asesino en serie, Herb Baumeister

La policía difunde un cartel con la cara de un presunto asesino en serie, Herb Baumeister

YouTube

Virgil puso en conocimiento de la policía este nuevo hallazgo y una patrulla se acercó hasta la granja Fox Hollow Farm. Era el 1 de noviembre. Herb rehusó a hablar con los agentes sin la presencia de su abogado y les negó el permiso para realizar cualquier registro de su propiedad. Siete meses después, Julie les permitió entrar aprovechando que su marido estaba de viaje. Ella comenzaba a desconfiar y quería conocer la verdad.

La propiedad de Herb Baumeister desde el aire

La propiedad de Herb Baumeister desde el aire

Getty

Miles de huesos

Durante el registro de la propiedad, la policía empezó a remover y excavar en la tierra. No hizo falta mucho tiempo para encontrar numerosos restos óseos carbonizados esparcidos como si fueran guijarros y rocas. Había centenares de huesos astillados y rotos, incluso dientes. “Son humanos. Son recientes. Y han sido quemados”, confirmó el antropólogo forense Stephen Nawrocki. Estaban ante un cementerio secreto.

Mientras la excavación continuaba, otros agentes inspeccionaron el interior de la casa. En el sótano hallaron maniquíes y una cámara de vídeo semioculta que había sido utilizada para grabar los estrangulamientos. Tras dos días de búsqueda, las autoridades recuperaron 5.500 huesos, dientes y fragmentos de huesos correspondientes a cuatro cuerpos.

Una forense recupera los huesos de los hombres asesinados por Herb Baumeister en la granja Fox Hollow

Una forense recupera los huesos de los hombres asesinados por Herb Baumeister en la granja Fox Hollow

Getty

Finalmente, localizaron 10.000 restos óseos de, al menos, once hombres. Nueve de ellos fueron identificados gracias a una exhaustiva investigación de genealogía genética forense. La investigación es de tal envergadura, que dos de las víctimas fueron identificadas entre 2023 y 2024. El noveno asesinado es Allen Lee Livingston, de 27 años, desaparecido el 6 de agosto de 1993.

Pero el asesino en serie jamás fue condenado. El 3 de julio de 1995, Herb decidió suicidarse y pegarse un tiro en la frente durante su huida por Canadá. Su cuerpo fue descubierto en Pinery Park y, junto a él, había una nota manuscrita atribuyendo su decisión a su fallido matrimonio y a la ruina de sus negocios. Ni una palabra de sus crímenes ni de su granja de cadáveres. Jamás sabremos cuántas víctimas más asesinó.

Lee también
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...