La Guardia Civil ha detenido en la provincia de á徱 al cuarto y último tripulante de la narcolancha que, el 9 de febrero de 2024, embistió a una embarcación oficial en el puerto de Barbate, causando la muerte de los agentes Miguel Ángel González y David Pérez. El arrestado, sobre quien pesaba una orden internacional de detención desde septiembre de 2024, ha sido puesto a disposición del Juzgado de Instrucción número 1 de Barbate, que dirige la investigación.

Arrestado el último sospechoso vinculado al asesinato de dos guardias civiles en Barbate
Este arresto completa la operación que comenzó con la detención de Karim El Baqqali, piloto de la embarcación, en septiembre de 2024. El Baqqali, de 32 años y nacionalidad marroquí, fue localizado en Barbate tras haber estado oculto en Marruecos. En su declaración, admitió ser el piloto de la narcolancha, aunque alegó que no tuvo intención de matar a los agentes. El juez instructor le imputó dos delitos de asesinato consumado, cuatro en grado de tentativa, seis de atentado contra agentes de la autoridad, contrabando y pertenencia a organización criminal .

Amigos, familiares y compañeros de los guardia civiles muertos rindieron homenaje las víctimas cerca del lugar en el que fueron envestidos
En noviembre de 2024, fueron detenidos otros dos tripulantes: Mohamed Laachiri y Yassine El Morabet. Ambos reconocieron su presencia en la narcolancha, pero señalaron a El Baqqali como el principal responsable del ataque. Afirmaron que no esperaban que embistiera a la embarcación de la Guardia Civil y que, de haber sabido lo ocurrido, habrían socorrido a los agentes.

El suceso reavivó el debate sobre la lucha contra el narcotráfico en el Campo de Gibraltar y activó las protestas de la población
El asesinato de los dos guardias civiles provocó una fuerte conmoción en la sociedad española y reavivó el debate sobre la lucha contra el narcotráfico en el Campo de Gibraltar. Un año después del suceso, familiares, asociaciones y autoridades locales realizaron homenajes en memoria de los agentes y reclamaron más recursos para combatir el narcotráfico en la zona