El telescopio espacial James Webb ha obtenido sus primeras imágenes de una estrella, que forman un mosaico de 18 puntos de luz porque su espejo principal, integrado por otros tantos hexágonos, no está aún alineado ni calibrado.
Webb apuntó a HD 84406, una estrella brillante y aislada en la constelación de la Osa Mayor, que se eligió porque es fácilmente identificable y no tiene estrellas de brillo cercanas, lo que ayuda a reducir la interferencias de fondo.
El observatorio llegó el pasado 24 enero a su posición definitiva, a 1,5 millones de kilómetros de la Tierra, y ahora está a punto de completar la primera fase de un proceso que llevará meses, el alineamiento del espejo principal mediante el uso de la cámara para el infrarrojo cercano (NIRCam).
La imagen captada es un mosaico de 18 puntos de luz estelar
La imagen captada por el telescopio es un mosaico de 18 puntos de luz estelar organizados aleatoriamente que reflejan la luz de la estrella en el espejo secundario de Webb y en los detectores de NIRCam.
Lo que aparece como una simple imagen borrosa de luz de estrellas conformará la base para alinear y enfocar el telescopio para que en unos meses “pueda brindar vistas sin precedentes del universo”, informó la Agencia Espacial Europea (ESA), que participa en este proyecto con la estadounidense NASA y la Agencia Espacial Canadiense.