
El psic贸logo Francisco Villar defiende la prohibici贸n del 尘贸惫颈濒 para menores de 16 a帽os听
La revoluci贸n de las familias que claman por retrasar la llegada del 尘贸惫颈濒 a sus hijos tiene en el psic贸logo cl铆nico y especialista en prevenci贸n de conducta suicida Francisco Villar (Barcelona, 1976) uno de sus referentes. Villar, que acaba de publicar el libro Com les pantallas devoren els nostres fills (Herder) es partidario de prohibir el 尘贸惫颈濒 hasta los 16 a帽os totalmente y que hasta los 18 tengan controles parentales. Y basa su postura en su experiencia en consulta. Padre de cuatro hijos de entre 3 a 9 a帽os, asegura que en su casa no hay pantallas como distracci贸n, alerta del problema del ciberbullying y apuesta por una 肠辞尘耻苍颈肠补肠颈贸苍 m谩s presencial. El psic贸logo cree que la prohibici贸n de los 尘贸惫颈濒es llegar谩.
驴C贸mo devoran las pantallas a nuestros hijos?
La materia prima de las tecnol贸gicas, que pretenden vendernos cosas, es el tiempo del ser humano. Y eso es tiempo delante del 尘贸惫颈濒 que nuestros peque帽os necesitan para desarrollarse, para aprender. Si le das una pantalla para que pase un trayecto sin quejarse, le est谩s robando la oportunidad de entrenar la tolerancia a la frustraci贸n, a la espera鈥
Las familias se est谩n movilizando para frenar el 尘贸惫颈濒 antes de los 16 a帽os y usan argumentos suyos.
Esto es un p谩lpito que hab铆a. Y las familias dicen 鈥渘o has dicho nada que no sepamos, pero no sab铆amos que lo pod铆amos cambiar鈥. Todos sabemos el da帽o que est谩n haciendo las pantallas. No puedo estar acompa帽ando a chicos que intentan acabar con su propia vida, ver c贸mo interfieren las pantallas en esto y dejarlo ah铆. Fallar铆a al compromiso que tengo con ellos.
Se dice que hay que educarlos en su uso.
Es absolutamente irreal pensar que puedes educar a un ni帽o en el uso de estos dispositivos.
驴Por qu茅?
La gente que aboga por educar no ha hecho programas de educaci贸n ni los ha testado. Y se olvida de a qui茅n tiene delante. Diferentes aplicaciones compiten por la atenci贸n de las personas. Su capacidad de dise帽o o de contenidos va muy por encima de lo que nosotros podemos hacer.
Cuando le quitamos el 尘贸惫颈濒 a los ni帽os, la vida brota
Mucha gente piensa que prohibir hasta los 16 no es real.
隆驴C贸mo no va a ser real y factible, si la escolarizaci贸n obligatoria es hasta los 16?!
驴Por qu茅 apuestan por los 16?
El pico m谩ximo de conducta suicida lo encontramos en 14 y 15 a帽os. Son momentos de mucha vulnerabilidad. Tenemos que dar marcos de referencia que sean los menos injustos posibles.
Muchos apelan a la responsabilidad de los padres.
(Coge el tel茅fono) Esto es superpoderoso. 驴Por qu茅 se lo damos a un ni帽o? Acceden al porno, a cualquiera que le quiera hacer da帽o. Le das una cosa a un ni帽o con la que tienes un fen贸meno nuevo que se llama ciberbullying 驴y no lo retiras inmediatamente? Tenemos a ni帽os encerrados en casa, que no quieren ir colegio, que tienen peleas con los padres porque est谩n todo el d铆a con una pantalla. Es fant谩stico capacitar a los padres, pero se sienten desbordados por la presi贸n social. Y esto nos pone a pelear. Los pediatras dicen que los padres son los irresponsables. Los padres que 鈥渟on los coles鈥 y los coles que 鈥渟on los padres鈥. Porque las peleas que tienen que gestionar en el entorno escolar se han generado el d铆a de antes, a las 12 de la noche por redes sociales.

Francisco Villar es experto en prevenci贸n de conducta suicida
驴Qu茅 problemas ahorra quitar el 尘贸惫颈濒?
Todos los que tienen que ver con el sue帽o. El 60 % de los ni帽os se van a dormir con un dispositivo 尘贸惫颈濒. Y sabemos lo importante que es el sue帽o para el ser humano y en los per铆odos de evoluci贸n. Y el ciberbullying. Le das un 尘贸惫颈濒 para que se comunique y el ni帽o hace un meme humillante y lo tira al espacio sideral a otro compa帽ero. Una pantalla en casa es un robo a las relaciones familiares. Tenemos un problema del deseo de la poblaci贸n, sobre todo la poblaci贸n adolescente. Est谩n desdeseados. Y cuanto m谩s sacio, m谩s se elimina el deseo. 驴Cu谩l es el problema que nuestros hijos deseen algo que tendr谩n cuando sean grandes? Queremos que lo puedan usar con cierta responsabilidad.
驴Es a los 16 a帽os que tiene capacidad para gestionarlo?
No, a partir de los 16 a帽os tienen m谩s capacidad que a los 12 o los 15. Por eso abogo por controles parentales hasta los 18. Hablo con chavales de 23 a帽os que me dicen 鈥淔ran, es que a m铆 el 尘贸惫颈濒 me hac铆a mucho da帽o y me lo he quitado鈥. A m铆 me encanta la lectura, pero si leo con el 尘贸惫颈濒 en la mesa del despacho, cada cuatro p谩ginas lo estoy mirando. Si lo dejo en el recibidor, leo m谩s tranquilamente. Pero esos mecanismos de protecci贸n los podemos usar nosotros o un chaval a partir de 23. Para en un chico de 13 es ciencia ficci贸n.
Hay estudios que dicen que no est谩 demostrada la adicci贸n de las pantallas al nivel de las drogas.
Hay que saber interpretar y leer los estudios porque te hablan de la realidad mundial. En Espa帽a, en Inglaterra y en Holanda hemos visto que prohibir el 尘贸惫颈濒 en clase mejora. Y las redes sociales hacen much铆simo da帽o. Nuestros chicos en nuestro 谩mbito sociocultural se sientan con sus padres a ver un documental cero veces a la semana. Y est谩n metidos en las redes sociales todo el d铆a. El uso que nuestros adolescentes est谩n haciendo es perjudicial. Incrementa la conducta suicida, lo veo en el d铆a a d铆a. Y pone en marcha el ciberbullying.
Las redes es lo que m谩s preocupa a las familias.
Amnist铆a Internacional ha hecho pruebas y dice que si un chico pone en TikTok contenido sobre el suicidio, en menos de 20 minutos est谩n en una vor谩gine de ideaci贸n suicida, de autolesiones. En menos de 20 minutos est谩s en el pozo. En todos estos grupos de TikTok, los que est谩s viendo all铆 son adolescentes como t煤 sin saber el da帽o que est谩n haciendo al otro, porque creen es que est谩n expresando el propio. La digitalizaci贸n no es una cosa simple. Atraviesa la vida en todos los aspectos de lo humano 驴No tenemos suficiente con el bullying? Porque las redes sociales lo 煤nico que han hecho ha sido el ciberbullying. Que un ni帽o tenga 尘贸惫颈濒 con 12 a帽os genera ciberbullying y acoso sexual online.
-鈥
Y se est谩 desprogramando el cerebro. El ser humano tiene que poder hacer una lectura en profundidad. Leer tweets y titulares no es leer. Necesitas profundizar en un texto para poder integrarlo, para que empiece a generarte un criterio propio. El sentido cr铆tico tiene que ver con poner en duda lo que yo tengo dentro. Y si la medida de protecci贸n a estos dispositivos es poner la fecha de nacimiento... Las ponen pretendidamente insuficientes porque quieren que accedas. O los controles parentales: se meten en YouTube y les ense帽an a sacarlos.
驴Qui茅n debe promover este cambio?
Los padres y de maestros estamos exigiendo que nos den una orientaci贸n legislativa para ponernos lo f谩cil. Esto de que una mam谩 tenga que ser una hero铆na si protege a su hija de esto delante del grupo鈥βsto es de todos!
Hay familias que lo ven como una decisi贸n individual.
Si se sienten capaces, que lo hagan. Pero hay gente que necesitamos que nos echen una mano y que se legisle. En nuestro contexto sociocultural el 尘贸惫颈濒 es un riesgo y malo para tu hijo. Algunos dicen que si fuera malo estar铆a prohibido como el tabaco, pero es que el tabaco ya era malo antes de su prohibici贸n. Tenemos que aprender de las gestas conseguidas.

Adolescentes de 15 a帽os con 尘贸惫颈濒es听
Para poder legislar tiene que haber un problema de salud p煤blica. 驴Lo hay?
Obviamente Y el que no lo vea鈥 Te afecta al sue帽o, al desarrollo鈥
驴Pone todas las pantallas al mismo nivel de nocividad?
No porque el 尘贸惫颈濒 tiene clandestinidad. Y si le das un 尘贸惫颈濒 en el que solo pueda recibir llamadas, se le va a olvidar, no lo va a cargar, porque no quieren control. A las tecnol贸gicas les digo: uno, gracias porque me ayud谩is a trabajar. Y dos, 隆dejad a nuestros chicos tranquilos! Ya nos ocupamos nosotros de transmitirles valores, de ense帽arles.
驴En su casa no hay pantallas?
Las m铆as. A mis hijos (9, 7, 5 y 3) se las quit茅. Soy psic贸logo infantil y me di cuenta tarde del da帽o que les hac铆an.
Es muy cr铆tico con la digitalizaci贸n
Nos afecta directamente en el desarrollo de las habilidades b谩sicas. Cuando se quitan las pantallas, la vida brota. A mis 肠辞尘辫补帽别谤辞蝉 de los centros de atenci贸n especializada al menor les han venido ni帽os para valoraci贸n del trastorno del espectro autista y han tenido que poner en el protocolo de valoraci贸n dos meses de abstinencia de pantallas. Cuando a los ni帽os les quitas el t贸xico, ya no tenemos que hacer la valoraci贸n.
驴Con qu茅 edad?
Dos y tres a帽os. Porque ya est谩n puestos en el carrito del coche paseando con la pantalla. Un ni帽o tiene que moverse, tiene que interaccionar. Y a veces no est谩 aburrido sino empachado. Le metes un mont贸n de est铆mulos, lo colapsas, sus receptores caen y necesita m谩s intensidad en los est铆mulos. Esto tambi茅n son los fundamentos del porno. No se trata de darle m谩s sino menos.
El argumento para dar el 尘贸惫颈濒 es que no se queden fuera de ese mundo.
隆F铆jate c贸mo nos roban el relato! Resulta que ahora estar conectado es estar con una pantalla. Estar conectado es cruzar una mirada, es tocar una piel, es ver una reacci贸n emocional del otro. Te dicen 鈥渟i no est谩s aqu铆, te quedas fuera鈥. 隆Pero es que fuera est谩 la vida! Si ellos pueden elegir, eligen el 尘贸惫颈濒. Y con todo el criterio, porque est谩 hecho para superar la satisfacci贸n que te da la vida, como m铆nimo de forma inmediata. En el poso y a largo plazo, obviamente que no, porque te la est谩 destruyendo. Que los ni帽os tengan que elegir lo que es bueno para ellos es una negligencia. Si tratas a un adolescente como un adulto, le est谩s faltando al respeto. No est谩 reconoci茅ndole su momento. Esta persona va a mejorar respecto a s铆 misma en los pr贸ximos a帽os, porque se le va a acabar de conformar neurol贸gicamente la parte prefrontal del cerebro, que es la que nos ayuda a gestionar las otras emociones, a planificar.

A. tiene 14 a帽os y hace justo una semana que sus padres han decidido que 茅l y su hermano mellizo G. tengan tel茅fono 尘贸惫颈濒
En su consulta, 驴qu茅 tipo de casos ve relacionados con el uso de 尘贸惫颈濒?
Todos los chicos que yo trato con ciberbullying no los deber铆a de tratar. Chicas que son sometidas a unas situaciones s煤per desagradables. Cuando ven su v铆deo subido a todas las redes de esa humillaci贸n es cuando ya dicen 鈥渆sto no vale la pena鈥. Publicado en redes se convierte en imposible de gestionar por la persona.
驴Con qu茅 edades?
Empezamos a atender en el programa de atenci贸n a la conducta suicida a partir de los 11, 12 a帽os. 13, 14, 15 pico m谩ximo, 16 y 17 disminuyen poco. Compa帽eros se ha quitado Linkedin porque se han sentido fracasados profesionalmente. 隆Imag铆nate esto a los 13 a帽os! Si tengo que valorar si mi vida es adecuada o no compar谩ndolo con redes sociales... Las redes sociales nos est谩n incrementando el dolor de nuestros adolescentes con toda la nueva forma de victimizaci贸n y con el incremento de todo este malestar. Una encuesta dec铆a que la mitad de los chicos muchas veces deciden que pasan m谩s tiempo conectados a Internet que con sus amigos. Si paso un mont贸n de horas aqu铆, estoy perdiendo la posibilidad de vincularme a alguien que verdaderamente me pueda llegar a querer, porque el de aqu铆 (尘贸惫颈濒) no te quiere.
驴A las chicas les afecta m谩s que a los chicos?
Much铆simo m谩s. La sociedad es muy cruel con vosotras en muchos aspectos. Estamos ya en el m谩s del 90 % de chicas en nuestra poblaci贸n de conductas suicidas.
驴Es un primer paso que se regule en los institutos?
Es un gesto para que empez谩ramos a saber de lo que estamos hablando.
驴Es optimista en que llegue la prohibici贸n?
S煤per. Hay pa铆ses que ya lo est谩n haciendo. En Holanda han dicho que lo proh铆ben y se dan un a帽o para pensar. Si no quieren hacer prevenci贸n del suicidio鈥 aunque sea por protecci贸n de la intimidad y de los derechos fundamentales de nuestros hijos. Les empeora la compresi贸n lectora, el rendimiento acad茅mico y hace que se relacionen menos. Les est谩 robando la sexualidad y generando acoso.
驴Qu茅 se puede hacer hasta entonces?
Resistir. Estamos en acci贸n pura. Prohibir ayudar谩 much铆simo, como pas贸 con el tabaco.听