El Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Ciencias Básicas ha sido concedido en su XVII edición a Avelino Corma (Instituto de ձԴDZDzí Química de la Universitat Politècnica de València-CSIC), John F. Hartwig (Universidad de California, Berkeley, en Estados Unidos) y Helmut Schwarz (Universidad Técnica de Berlín, en Alemania) por impulsar avances fundamentales en el campo de la catálisis que han permitido “controlar y acelerar las reacciones químicas” para la obtención de productos en múltiples procesos industriales “mejorando la eficiencia y reduciendo el consumo de energía”, según el veredicto del jurado.
Los tres químicos premiados han trabajado de forma independiente y “han liderado a escala mundial las tres principales áreas de investigación para comprender y aplicar la catálisis, cubriendo así todo el espectro de este campo tan fundamental”, según ha manifestado Hongkun Park, titular de la Cátedra Mark Hyman Jr de Química y catedrático de Física en la Universidad de Harvard (Estados Unidos), y miembro del jurado. El conjunto de las investigaciones de todos ellos ha propiciado el desarrollo de una química más eficiente y sostenible.
Autor de más de 100 patentes, Avelino Corma ha impulsado la creación de catalizadores sólidos a partir de materiales porosos, que se utilizan para mejorar la eficiencia de procesos químicos y reducir la emisión de sustancias contaminantes al producir combustibles, plásticos, cosméticos y alimentos.
Hartwing ha desarrollado catalizadores basados en metales y activos en fase líquida, que han resultado fundamentales para fabricar medicamentos destinados a combatir numerosas enfermedades, como la leucemia, el VIH y la depresión. En estos momentos se investigan posibles aplicaciones para reciclar residuos de plástico.
Las investigaciones de Schwarz sobre reacciones químicas en fase gaseosa átomo a átomo ha permitido dilucidar su funcionamiento con un grado de detalle inédito, lo que ha permitido reducir la generación de residuos en procesos industriales y preparar el terreno para desarrollo de nuevas aplicaciones de la catálisis en múltiples ámbitos.