bet365赔率

C贸mo dejar de pensar sin parar: 鈥淧ocas veces prestamos atenci贸n a la respiraci贸n鈥

Vivo

Nuestro ruido interior se desprende de heridas emocionales que activan sentimientos dolorosos: para aflojar su volumen necesitamos conocer de d贸nde vienen, igual que hacemos cuando nos molesta un ruido externo

La respiraci贸n consciente nos mantiene en el presente, alejados de las preocupaciones sobre el futuro y los problemas del pasado: 鈥淓s la manera m谩s f谩cil de liberarte de la rueda imparable de pensar sin parar鈥

08 - 02 - 2022 / Palautordera / Ioga / auge del ioga i els retirs vipassana que fa molta gent per poder meditar.  Vipassana a Dhamma Neru Palautordera / Foto: Llibert Teixid贸

Aprender a reducir el ruido mental adquiere una importancia especial en tiempos tan agitados como el presente

Llibert Teixid贸

Vivimos en un mundo lleno de distracciones y demandas que agitan constantemente nuestra mente. Esta agitaci贸n puede atribuirse al ritmo de vida y a las circunstancias externas, pero en muchas ocasiones, somos nosotros quienes la agitamos con el continuo vaiv茅n de pensamientos. Pensamos y sobrepensamos, entrando incluso en una especie de bucle del que no salimos m谩s que cuando por agotamiento nos vemos obligamos a frenar tanta actividad mental.

Anhelamos la quietud y la calma mental. Sin embargo, nuestra forma de vida nos aleja cada vez m谩s de ella. Mantenemos nuestra mente ocupada ininterrumpidamente, rara vez le damos descanso, y err贸neamente pensamos que descansarla implica distraerla con series y redes sociales, lo cual hace que contin煤e recibiendo est铆mulos que la mantienen activa.

En nuestra cabeza est谩 sonando sin cesar una radio, la del PSP: Pensar Sin Parar. Nuestra mente est谩 llena de ruido...

Thich Nhat HanhMonje budista

Como escribe el monje budista vietnamita Thich Nhat Hanh en su libro Silencio. El poder de la quietud en un mundo ruidoso (Urano)鈥. En nuestra cabeza est谩 sonando sin cesar una radio, la del PSP: Pensar Sin Parar. Nuestra mente est谩 llena de ruido [鈥鈥. Este flujo constante de pensamientos llena nuestra mente, generando lo que se conoce como ruido mental. Este ruido se compone de pensamientos relacionados con preocupaciones, miedos, proyecciones, frustraciones, expectativas, deseos, incertidumbres o luchas internas que circulan sin cesar por la mente.

Lee tambi茅n

Buscamos el silencio alej谩ndonos del ruido exterior, a menudo encontr谩ndolo en la naturaleza o en espacios tranquilos apartados del bullicio. Sin embargo, aunque es cierto que el silencio exterior puede favorecer al silencio interior, no garantiza su presencia ya que este 煤ltimo est谩 dentro de nosotros y nos acompa帽a a donde vayamos. Por lo tanto, aprender a reducir el ruido adquiere una importancia especial.

Gran parte de ese ruido se desprende de heridas emocionales y/o de sentimientos dolorosos que est谩n activados. Para poder aflojar el volumen necesitamos conocer de d贸nde proceden y prestarles la atenci贸n adecuada. De la misma manera que si escuch谩ramos ruido fuera de casa ir铆amos a ver qu茅 pasa, tambi茅n es necesario indagar qu茅 est谩 sucediendo dentro de nosotros. Una herida emocional no sanada es fuente de agitaci贸n para la mente, como si de un viento constante se tratara. A medida que la herida va sanando, se convierte en suave brisa. Y la herida sanada trae la quietud.

La importancia de la respiraci贸n consciente

Horizontal

La respiraci贸n lenta y controlada sirve para fomentar la calma mental

Terceros

La quietud se experimenta como un estado de calma y serenidad, como si los pensamientos hubieran desalojado la mente. Durante esos momentos, la sensaci贸n es la de que todo ruido se ha desvanecido o, al menos, que ha disminuido tanto el volumen que apenas se puede percibir. Los pensamientos se disipan y solo queda la sensaci贸n de estar plenamente en el presente. Sin embargo, lo que sucede con frecuencia es que nuestros pensamientos nos roban las sensaciones del momento, distray茅ndonos de todo lo que el instante nos ofrece.

驴Cu谩ntas veces nos encontramos llevando a cabo alguna tarea o estando en alg煤n lugar sin estar presentes, sumergidos en el vaiv茅n de los pensamientos? Decidimos dar un paseo para desconectar del trabajo, por ejemplo, pero seguimos pensando en lo que el jefe nos ha dicho o en lo que nosotros no le hemos dicho, en el proyecto que tenemos que entregar o en la reuni贸n programada para ma帽ana. Al final del paseo, en lugar de haberlo utilizado para aquietar nuestra mente nos hemos dejado llevar por el ajetreo mental.

Para aquietar la mente es necesario traerla al momento presente, donde toda la atenci贸n se concentra en el instante, sin la interferencia de pensamientos. Recuerdo las palabras de Mar铆a del Mar Albajar, abadesa del Monasterio de Sant Benet de Montserrat, acerca de que el presente es muy peque帽o y no caben ni las preocupaciones ni los problemas que tengamos en la mente. Podemos entender esta idea con el s铆mil de que el presente es como un peque帽o recipiente en el que no cabe ning煤n pensamiento.

Para Eckhart Tolle, maestro espiritual, el presente solo tiene cabida para la percepci贸n y la conciencia: 鈥淓st谩s mirando a un 谩rbol o al cielo, a las nubes, y es un momento en el que no hay ning煤n pensamiento [鈥 Lavarse las manos sintiendo el agua, el jab贸n, secarse las manos鈥 Solamente la percepci贸n y la conciencia鈥. Ya sea contemplando la naturaleza o realizando tareas cotidianas, la atenci贸n se enfoca completamente en la experiencia sensorial presente, sin espacio para el di谩logo interno.

La respiraci贸n consciente es un medio que nos conduce al presente. Dirigimos nuestra atenci贸n hacia el acto de respirar, observando el aire al entrar y al salir, sintiendo su suavidad por la nariz o por la boca y el movimiento dentro de nosotros que el aire provoca. Aunque los pensamientos contin煤an transitando por la mente, los dejamos pasar y circular sin enfocarnos en ninguno de ellos. La naturaleza de los pensamientos, al igual que todo en la vida, es pasajera y transitoria; vienen y se van a menos que los retengamos. Al practicar la respiraci贸n consciente, calmamos la agitaci贸n mental. Siguiendo las palabras de Thich Nhat Hanh: 鈥淟a manera m谩s f谩cil de liberarte de la rueda imparable de pensar sin parar es aprendiendo a ser consciente de la respiraci贸n. Respiramos todo el tiempo, pero pocas veces prestamos atenci贸n a la respiraci贸n鈥. En nuestras vidas tan ocupadas, es f谩cil perder de vista algo tan fundamental como nuestra propia respiraci贸n, la cual es clave para alcanzar la quietud mental.

Maria Rufino es doctora en Psicolog铆a

Lee tambi茅n
Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...