bet365

“Orbán ha creado una autocracia electoral”

Crisis de la democracia liberal en Europa

Entrevista a Andras Bozoki, autor de `Embedded autocracy', critica demoledora al primer ministro húngaro

Ampliar András Bozóki,en su casa en Budapest

András Bozóki,en su casa en Budapest

ANDY ROBINSON

El sociólogo de la Universidad Central Europa en Viena, Andras Bozoki, autor de uno de los libros más autoritativos sobre Viktor Orbán, era uno de los compañeros del polémico primer ministro húngaro cuando creó el partido Fidesz hace 20 años. Ahora es uno de sus críticos más implacables. Esta entrevista se mantuvo en su casa en Budapest la semana pasada

En su libro usted dice que¡ Hungría ahora no es democrática. Conozco América Latina y he estado en lugares que eran definitivamente dictaduras. Pero en Budapest uno no tiene la sensación de estar en la capital de una dictadura...

Entiendo lo que quiere decir. Por supuesto, las dictaduras del siglo 20 son muy diferentes, sobre todo en América Latina. Los casos clásicos, cierto.Dictaduras militares. Argentina, Uruguay, Chile, Brasil. Eso es totalmente diferente.En el siglo XXI, sobre todo en la Unión Europea, no se puede implantar un régimen así. Eso está claro. Así que no hay violencia, no. La policía no sale a golpear a los manifestantes, los periodistas no son encarcelados. Pero lo que es sorprendente es cómo una democracia liberal en funcionamiento ha podido ser deconstruida lentamente, de forma incremental, semana a semana, año a año, durante los últimos 15 años. Yp rimero cambiando la constitución y luego una nueva ley de medios. Que concentró los medios y marginó las voces de la oposición. También cambiando la composición del Tribunal Constitucional. . Así que fue muy al principio, cambios constitucionales políticos y legales. Y a la gente corriente no le interesan los cambios constitucionales mientras no influyan en su vida. Y Orban tuvo que ser muy cauto. De modo que no me gustaría usar la noción de dictadura, porque eso trae la asociación del siglo XX cuando hablamos de dictadura, pensamos en América Latina o en la España de Franco o en la Grecia de los generales. O pensamos en la Unión Soviética y los regímenes totalitarios comunistas y los estados satélites y la Guerra Fría y las fronteras cerradas del Telón de Acero.Así que en vez de dictadura, yo lo llamaría autocracia electoral.

¿Que significa?

Lo que significa autocracia electoral es que hay elecciones regularmente.Pero como podemos ver en los últimos 15 años, las elecciones las gana siempre el mismo partido. Y debido a la norma electoral manipulada, si tienes el 45% de los votos, puedes tener 2/3 de mayoría en el parlamento, 2/3 de los escaños. Así que hay un sistema electoral totalmente desproporcionado. Y el sistema electoral se basa en parte en las listas de los partidos y en las circunscripciones individuales de los partidos.Y lo que Fidesz está haciendo, porque las circunscripciones individuales son la mayoría de los escaños y los votos de las listas de los partidos son la minoría. Así que se está centrando en los distritos individuales, en la población local e intenta chantajearlos, cooptarlos o simplemente amenazarlos. Así que... Lo que es realmente una innovación aquí es que se dio cuenta de que para introducir un sistema autoritario no necesita el apoyo de todos.En un país de 10 millones, ya sabes, hay 7,5 millones de votantes, tal vez 2 millones de votantes son pasivos. Simplemente no salen. Así que hay como 5 millones, 5,5 millones que salen regularmente. Y es suficiente para ganar cómodamente. Y manipulando los datos para una tercera mayoría si tienes 2,5 millones de votos...Así que hay como 5 millones, 5,5 millones que salen regularmente. Y es suficiente para ganar cómodamente. Y manipularlo para masajear los datos para 2 3ª mayoría si tienes 2,5 millones de votos.Y lo que tienes que hacer es dividir a la oposición y comprometerlos, cooptarlos. Hay partidos de oposición falsos, leales, llamados partidos de oposición constructivos y partidos de oposición reales.Pero no son fuertes porque están divididos. Así que no necesitas tener la mayoría, no necesitas tener la mayoría de votos, sólo la mayoría relativa, no la mayoría absoluta. Y asegúrate de que tus oponentes se queden en parte en casa o serán supresión dividida. Era como un régimen híbrido en la década de 2010, y ahora es más autocrático.

¿El proceso ha sido gradual?

Sí. Es una especie de autocratización paso a paso. Pero cambió bastante rápido el sistema electoral para dificultar la victoria de la oposición y también para utilizar de alguna manera el Estado para apoyar al partido gobernante. Así que no hay una separación clara entre el Estado, el partido en el poder y el Estado. Eso no es normal en una democracia, que el Estado haga campaña por el partido en el poder. Usando el dinero de los contribuyentes para un solo partido. Y Orbán está utilizando sus redes para poner a sus leales en puestos clave. Están en el fiscal general, en el poder judicial, en el jefe de policía, en la economía. Así que las licitaciones de obras públicas la gestionan en el mismo círculo.

Eso lo vi en un documental sobre la adjudicación de obras de construccion y instalaciones de infraesctructura municipal..

Orbán conscientemente ha hecho extremadamente ricos algunas personas a su alrededor. Lo que incluye a su propia familia. Mientras tanto, dice, hipócritamente, que no le importan los negocios, y que está centrado exclusivamente en la política.Probablemente , es cierto que no le interesan los negocios. Pero miles de millones de euros van a su familia. Y ellos son una pieza clave para el control de la economía húngara

Y a diferencia de los régimenes del este durante los años de la Unión Soviética, cualquiera puede salir de Hungría.

Efectivamente. Aquí no hay fronteras cerradas. Y eso beneficia al regimen, en realidad, porque la mayoría de los opositores potenciales, las personas más activas, en lugar de protestar, simplemente abandonan el país porque eso es gratis. Así que 700.000 húngaros viven ahora en Europa Occidental. Al igual que 3 millones de rusos abandonaron Rusia bajo Putin. Y también millones de ucranianos están viviendo fuera de Ucrania.

Para gestionar todo esto hace falta información.

Sí. Están utilizando métodos de encuesta todo el tiempo.Estoy seguro de que tienen información cada semana sobre lo que el gobierno está haciendo así. Aunque es un gobierno antiintelectual, populista y autoritario, utilizan métodos sociológicos cuantitativos para comprobar los sentimientos de la población. Y este régimen no fue contra la voluntad del pueblo. En las prieras décadas del siglo cuando había un desarrollo económico. Mientras la gente recibía salarios más altos y al 20% de arriba le iba muy bien.Sí, el top 10% es el que está muy bien. Y los 20% primeros se benefician del régimen. Y esa es la élite. Entonces no protestan.Sí, los 10 %primeros son los que realmente se benefician. Y los 20 primeros que se benefician del régimen, entonces lo son. Y esa es la élite. Entonces no protestan. Y ese fue el caso. Así que el régimen se basa en el desarrollo económico.

¿Esto ya ha cambiado verdad?

Sí. No es el caso desde COVID. Hubo un declive económico y ahora un estancamiento. Orbán tuvo que gastar mucho dinero para ganar las elecciones de 2022. Y ahora va a gastar aún más para intentar ganar las próximas elecciones en 2026. ,Pero hay una gran diferencia entre 2022 y 2026. Antes la oposicion todavia estaba dividida,Pero hace un año, en febrero de 2024, Peter Magyar dio un paso al frente. Venía de las filas de Fidesz porque su ex mujer era ministra en el gobierno urbano. Así que es una especie de derechista moderado, muy buen comunicador. No era nadie, sólo un miembro de la familia. La gente no lo conocía.Y ha sido un gran éxito. Una sorpresa. De febrero a junio creó un partido y pasó del 0 al 30%. Increíble. No hay precedente en la historia de la Hungría moderna.

Si hablamos de una norma general, parece que el modelo Orbán solofunciona si la economía va bien...

Sí. Si la economía va bien la gente no protesta aunque esté perdiendo su libertad, sus libertades civiles. A diferencia de Francia o Inglaterra o España, las libertades civiles no se consideran tan importantes.Mientras tengas la Seguridad Social y los beneficios económicos, estas contento con el regimen, Por supuesto, hay una enorme clase marginada en las pequeñas ciudades y en pueblos. Roma. No sólo Roma, pero muchos pobres . Las personas mayores, los que viven en el. En el campo.Sí.

Budapest no parece ser una ciudad entregada a Orbán

No. La base real de Orban está en los pueblos y las ciudades muy pequeñas con menos de 10.000 habitantes.

¿Ahi está la pobreza?

Sí. Paradójicamente, los más pobres votan a Orban. La élite vota por Orban porque tienen el beneficio. Y la gente más pobre del pueblo porque son engañados por la propaganda. No hay otro canal de televisión, sólo los que están controlados por el gobierno. Así que la falta de información y la falta de conocimiento, la gente sin educación, no viajan, no hablan idiomas extranjeros. No hablan idiomas extranjeros.

Paradójicamente, los más pobres votan a Orban.

Así que estas personas pueden ser fácilmente manipuladas. Y es por eso que este objetivo targetting selectivo funciona bastante bien para Orban.

¿Requiere el modelo populista de Orban mejorar la posición de los pobres? Por ejemplo en México, donde había un sistema similar, on el PRI, esa especie de dictadura perfecta, como dijo Manuel Vargas Llosa era necesario subsidiar a los pobres a través de un sistema clientelear?.

No es tan sistemático como en México u otros ejemplos de populismo en América Latina. Los pobres no reciben demasiado. La mayoría de las prestaciones que se dirigen a los habitantes y a los ciudadanos, son anticipos fiscales que si tú, ya sabes, si tienes un trabajo y un sueldo decente, además tienes tres hijos, entonces puedes recibir algunos anticipos familiares. Pero por parte del estado. Ya, pero eso va dirigido a las clases medias porque pueden disfrutar de la devolución, de la devolución de impuestos. Sí, pero esos gitanos roma más pobres que ni siquiera tienen un lugar de trabajo, ellos no pueden tener una devolución de impuestos porque no pagan impuestos. .No trabajan.

¿Usted define a Orban como populista?

A menudo se dice que Orban es un populista. Pero populista en cierto sentido en una especie de retórica etno-nacionalista. Pero eso es para las clases medias y las clases medias bajas y el impuesto plano para los ricos. Pero para los más pobres, no es un populista. A Orban no le interesa la gente pobre. Excepto justo antes de las elecciones, reciben unos 10.000 florines si votas en la dirección correcta. Engañar y comprar votos. Pero eso es válido para sola esa semana.Así que Orban no es un verdadero populista en el sentido latinoamericano, porque los verdaderos populistas deben ser populares. Orban es un populista elitista.

¿Es un régimen ideológico?

Tiene propaganda. Pero ideología no mucha. Una especie de etno nacionalismo vago. Tenemos que defendernos. Tenemos que ser soberanos.Y Bruselas quiere que perdamos nuestra identidad. Ese es el mensaje. Pero no es exactamente populista. No es exactamente nacionalista. Es una especie de etno populismo, diría yo. Pero también, si piensas en política económica, es neoliberal. Tienen un impuesto plano y no hay nada de bienestar social.

En el area de control economico Orbán no parece neoliberal. Recuperó a las empresas privatizadas anteriormente para el estado . ¿O me equivoco?

Volvió a estatizar lo que había sido privatizado en el gobierno anterior. Pero la renacionalización fue temporal. Después de un par de años volvió a redistribuirlas a los amigos y personas leales, Así que hubo una renacionalización del tránsporte para después privatizarlo.

Orbán parece ser el único político del mundo que tiene buenas relaciones con China, Rusia y Trump, los EE.UU.. Todo a la vez .

Y también puedes añadira Erdogan y también a Netanyahu. que también es un gran amigo de Orbán. Y están colaborando. Le gustan los líderes antiliberales. Y tal vez hay una democracia más fuerte en Israel que en Hungría. Pero Netanyahu sigue siendo un líder antiliberal. . En Turquía, que es de nuevo, el autoritarismo electoral. No considero a Turquía como una democracia. Así que es extraño. Orban era un político pro occidental. Hasta 2009. Él estaba a favor de Bush y luego no tanto Obama, pero. Era anti Putin. Cuando Putin atacó Georgia, por ejemplo, en 2008. Orban lo condenó.

Pero algo sucedió en 2009. En noviembre, visitó Moscú y se reunió con Putin por primera vez en persona. Y regresó de Moscú como una persona ligeramente diferente después de eso. Sin declaraciones pro occidentales. Y comenzó a decir que debemos entender también la Rusia , los interéses rusos. Era un proceso muy lento. Y luego le dio la oportunidad a los rusos para construir una central nuclear en PAK número dos. Así que el verdadero cambio se hizo visible en 2014. Yo conozco a Orban desde 1988. Estábamos en el mismo partido. Dejé el partido. Y siempre fue pro occidental y pro libertad, anti ruso. Construyó su carrera contra declaraciones contra la Unión Soviética en el 89. Famoso discurso. Que las tropas rusas deben volver a casa. Así que eso le hizo famoso e insistiendo en el legado de 1956, la Revolución Húngara. Pero 20 años después, algo pasó. Tal vez haya algunos archivos sobre él. Ya sabes, la KGB siempre fue excelente en comprometer a la gente. Ya sabes, eso es una gran discusión ahora, si el propio Trump era un agente ruso. O todavía lo esa. Por qué es tan positivo sobre Putin y por qué tan leal a él? Es otro gran interrogante, aún más grande. Pero Orban es de alguna manera atrapado por Rusia, creo. Putin visitó Hungría al menos dos o tres veces. Lo cual es sorprendente.

¿Por qué vino?

Creo que Putin se dio cuenta de que Orban puede ser un caballo de Troya para la Unión Europea.Que los productos rusos y chinos y turcos u otros puedan llegar a la Unión Europea a través de Hungría. Tal vez reempaquetándolos y vendiéndolos como productos húngaros. Pero de repente Orban se convirtió en un gran amigo de las potencias del Este. Usted sabe, él dijo que debe haber orientación económica húngara es unilateral hacia el oeste y debe haber reequilibrio hacia el este a Rusia, China,Pero estrictamente hablando en términos económicos, no funciona porque todavía está muy desequilibrada. El 90% del comercio es onnla Unión Europea .

Bueno, ¿qué pasa si en un escenario en el que Europa, la política de Europa cambia en la dirección de Orbán ?

Orban siempre cree que la historia está de su lado y, por desgracia, parece que no está lejos de la verdad. Porque él apostaba por Trump. Apostó por Putin. Y Putin sigue ahí. Y China. Y sorprendentemente, el ministro de Exteriores húngaro incluso visitó Irán. Así que Irán no es un enemigo. Aunque Hungría está cerca de Israel, poniéndose del lado de Netanyahu vis vis el palestino en el caso de Gaza también. Así que...es muy, muy extraño. Le gusta hacer amistades con hombres fuertes autoritarios. Cree que puede hacer un trato con ellos.Hay un dicho en Fidesz que dice que Orban no tiene ó. Orban ٱԻá ó.

¿En Hungría, el apoyo de Orban a Rusia es popular ?

No creo que los hungaros sean pro rusos. No lo son. Por razones históricas, np peude sr. Están usando trolls rusos y técnicas de manipulación para presentar a Rusia positivamente. Pero incluso si hubiera un referéndum en estos momentos, todo el mundo o el 80% votaría por la Unión Europea..

Orbán tiene cada vez más aliados entre ellos Trump. ¿Cree que el liberalismo esta muerto?

Depende de lo que pensemos que es el liberalismo Lo desafortunado para el liberalismo fue que fue s confundió con las políticas económicas neoliberales. Fue Colin Crouch quien hablaba de la sorprendente superviviencia del neoliberalismo tras la crisis económica de 2008. Así que el neoliberalismo parece sobrevivir porque la economía se está globalizando y nadie puede detener la globalización. Trump está intentando pararlo, pero creo que fracasará. En cuanto al liberalismo como valores culturales.

Durante un tiempo parecía que estos grandes gigantes de la tecnología, oligarcas en el Silicon Valley, el Apple, Facebook, meta, Amazon, todas estas personas se representaban a sí mismos como, liberales globales. Pero ahora parece que no lo son. Ya no son tan liberales. Ellos van al Estado de EE.UU. para obtener algunos beneficios para sí mismos debido a la industria de la AI. N ecesita un importante apoyo estatal.Y ahora ya no son tan liberales. Algunos críticos dicen que el gran cambio es que antes eran los liberales y los progresistas tecnológicos frente a los populistas. Ese era. , la línea divisoria.Y parece que hay liberales y populistas globales y estos oligarcas fiscales se pasan al otro lado. Y los críticos dicen que estos son tecno fascistas porque simplemente no se preocupan por la gente común, sólo por sus propios beneficios. Así que tal vez habrá una coalición tecno fascista populista frente a los restos del liberalismo que se engraparán como progresismo y derechos LGBTQ e intentarán marginar a esta gente, son extremistas e ideología woke, etc. Así que creo que es una lucha de narrativas.

Creo que sería demasiado pronto para visitar el funeral del liberalismo porque hay muchos países antiliberales en el mundo en los que a la gente le gustaría ser libre. Incluyendo Rusia, Turquía, Ucrania, Hungría, Balcanes Occidentales, algunos otros países.No es el fin del liberalismo. Podría ser un tipo diferente de liberalismo, tal vez no se centra tanto en cuestiones de etnia y género. Tal vez vuelva a centrarse más en la clase y los trabajadores y las clases medias, que fueron totalmente olvidados en los últimos 20 años más o menos.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...