bet365

La NASA pierde el contacto con la sonda InSight

EXPLORACIÓN DE MARTE

La agencia espacial norteamericana se muestra satisfecha por la información geológica de Marte que ha aportado a lo largo de estos cuatro años de trabajo

Posible última imagen que envía la sonda InSigth al quedarse sin energía, tras cuatro intensos años de trabajos geológicos en Marte

La última imagen enviada por la sona InSight muestra una gran cantidad de polvo acumulado en diversas de sus partes.

NASA

Quizás sea el artilugio más desconocido de los cuatro que en la actualidad exploran el planeta Marte, pero no por ello el menos importante. La sonda InSight, instalada sobre la superficie marciana desde noviembre de 2018, ha enviado un desalentador informe a la Tierra donde reza el siguiente mensaje: "Mi potencia es realmente baja, por lo que esta puede ser la última imagen que pueda enviar".

Y es precisamente en esa instantánea donde se observa el por qué de tan agónico aviso: el polvo. En ella se aprecia un horizonte distante, sembrado de rocas y, de cerca, el sismógrafo abovedado, el brazo robótico y otros instrumentos que aparecen recubiertos de partículas rojizas que se acumulan. Con ellas, los paneles solares no reciben la luz necesaria, por lo que el módulo de aterrizaje disminuye su autonomía. La agencia espacial calcula que en estos momentos solo genera el 20% de la energía que tenía justo después de su llegada.

El abundante polvo que se concentra en los paneles solares de la sonda impide que la luz alimente sus baterías.

Anatomía del módulo de aterrizaje junto a sus dos paneles solares.

NASA

El InSight es un módulo de aterrizaje anclado en las llanuras de Elysium Planitia y que tiene como misión aprender sobre la composición marciana y cuán tectónicamente activo es Marte, a través de la exploración interior utilizando investigaciones sísmicas, geodesia y transmisión de calor. Y aunque el instrumento para analizar la temperatura no pudo instalarse con demasiado éxito en el subsuelo, sí que ha culminado el primero de sus cometidos, el de registrar los temblores del planeta. Más de mil trescientos terremotos han sido contabilizados por sus sensores, entre ellos el de la semana pasada, que se consideró el mayor movimiento registrado en Marte.

Desde el momento de su llegada, en 2018, la sonda ha estado utilizando sus herramientas de precisión para detectar actividad sísmica. Por ahora, la información que se desprende de los temblores revela nuevos conocimientos sobre la geografía física del planeta para comprender mejor a los cuerpos rocosos del sistema solar, como Mercurio, Venus, La Tierra y Marte.

Actualmente, exploran Marte la sonda estática y cuatro robots que recorren el planeta.

Actualmente, exploran Marte la sonda estática InSight y cuatro robots que recorren el planeta.

NASA

Ahora, dos días después de su último contacto, la NASA teme lo peor y cree estar ante los últimos coletazos de una sonda que ha ido alargando su cometido en el planeta rojo a medida que lograba sus éxitos. Así, InSight completó su misión principal de dos años en 2020 y la NASA prorrogó sus tareas hasta finales de este año, con la esperanza de que pudiera sobrevivir hasta entonces. Hoy su continuidad se hace inviable al acumular demasiado polvo sobre sus placas, lo que impide la recarga de sus baterías.

A principios de noviembre, "la generación de energía de la nave espacial continúa disminuyendo a medida que se espesa el polvo arrastrado por el viento en sus paneles solares, por lo que el equipo ha tomado medidas para continuar el mayor tiempo posible con la energía restante".

Detalle de uno de los paneles solares cubierto de polvo marciano

Detalle de uno de los paneles solares cubierto de polvo marciano.

NASA

La situación obligó a los miembros del proyecto a desactivar todos los instrumentos del InSight para mantener los sismómetros en funcionamiento, racionalizando así los recursos energéticos del equipo para que siguiera centrándose en la tarea de analizar los "marsquakes", nombre en inglés con el que bautizaron los terremotos marcianos.

La agencia espacial no declarará terminada la misión de la sonda hasta que pierda definitivamente la conexión que mantiene con el Mars Reconnaissance Orbiter, el satélite mediante el cual transmite su información a la Tierra.

Satélite artificial de la NASA en Marte mediante el cual la sonda InSigth se comunica con La Tierra.

Satélite artificial de la NASA en Marte mediante el cual la sonda InSight se comunica con La Tierra.

NASA
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...