bet365

¿Funciona de verdad el truco de la cuchara para evitar que las botellas de espumosos pierdan gas? Esto es lo que opina un enólogo

Consejos

El experto desvela el mejor método para conservar las burbujas del champán, el cava o los vinos espumosos

Por qué no deberías volver a ponerle el corcho a una botella de vino abierta, según una sumiller

Según el experto, el truco de la cuchara para evitar la pérdida de burbujas es un mito.

Según el experto, el truco de la cuchara para evitar la pérdida de burbujas es un mito.

TikTok @pabloteipro

Aunque podemos disfrutar de una bebida espumosa durante todo el año, bien es cierto que la Navidad es una época de especial esplendor para este tipo de botellas: desde un vino espumoso para maridar una cena o comida especial, hasta un cava o un champán para brindar en estas fiestas.

Sin embargo, estas botellas entrañan el pequeño inconveniente de que, si no se terminan cuando las abres y quieres guardar lo que te ha quedado para otro momento, pueden perder el gas y las burbujas que las hacen tan especiales. La sabiduría popular aboga por recurrir al truco de madre de introducir una cuchara en la boca de la botella, creyendo que así conservaremos mejor el gas del vino espumoso, champán o cava. Pero, ¿qué hay de cierto en este método? Esta es la respuesta de un experto en enología.

Cómo conservar las burbujas de vinos espumosos, cava y champán

Desde su perfil de TikTok @pabloteipro, este experto en vino comparte consejos sobre el mundo de la enología. Entre sus publicaciones, encontramos un vídeo donde aborda el mito de que poner una cuchara en la boca de una botella espumosa una vez abierta ayuda a que se conserven las burbujas.

“¿Te queda un poquito de champán en la botella? No hagas esto”, expone al inicio de su vídeo mostrando el gesto de la cuchara. “Sí, lo hacían nuestras madres y abuelos, pero desde hace muchos años está comprobado que esto no funciona y es un mito”, añade.

Matiza que es cierto que el frío conserva el gas “y por eso pensábamos que poniendo una cuchara iba a tener mucho más contacto y evitar la pérdida del gas”. Sin embargo, subraya que solamente los tapones herméticos, que se venden específicamente para tal fin, impiden que se vaya la presión y perder las burbujas.

Teniendo esto en cuenta, si en tu casa no soléis terminaros las botellas en el momento en que las abrís, lo mejor es comprar un tapón hermético al que sacarás mucho partido, pues puede reutilizarse para diferentes botellas y son bastante económicos, encontrándolos en formatos como silicona o acero.

Lee también

Cómo escoger un buen champán fijándote en su etiqueta

Aprovechando que el pasado 25 de octubre se celebró el Día Internacional del Champagne, Pablo publicó en su perfil un vídeo donde da a conocer tres nociones relativas a esta bebida. Se trata de pistas en las etiquetas para distinguir el tipo de botella ante la que nos encontramos y te serán de gran ayuda de cara a escoger tu brindis de esta Navidad.

En primer lugar, explica que si en la etiqueta pone cuvee significa que se trata de la primera extracción del zumo de uva. “También es conocida como la mejor y además si ves cuvee prestige es la etiqueta que representa la máxima expresión de cada casa”, indica.

Por otro lado, si en la etiqueta podemos leer la palabra milesime, significa que todo el champán proviene de la misma añada, “lo que lo hace súper exclusivo”, matiza el especialista. “Estos milesimes solo se producen en años excepcionales”, añade.

Finalmente, el concepto blanc de noirs significa que ese champán solo está hecho con uvas tintas. “Generalmente se utiliza pinot noir y, ojo, aunque esté hecho con uvas tintas, es de color blanco”, concluye, aunque su sabor recordará al de un vino tinto.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...