Parece que las temperaturas comienzan a dar tregua, lo que significa que se acerca la época de las bebidas calientes y reconfortantes. Si eres muy goloso posiblemente lo primero que te habrá venido a la cabeza será una buena taza de chocolate caliente, pero nosotros nos referimos más bien a infusiones y és.Estimulantes, con efectos diúreticos y antioxidantes y con cientos de variedades de todos los colores estas bebidas además de deliciosas, cuentan con múltiples propiedades.
Para no errar en tu elección cuando te dirijas al supermercado a por el é que te acompañará los próximos meses de otoño e invierno, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha compartido un listado con los mejores de tu lineal.
Los expertos hananalizado 15 marcas de é negro, todas ellas blend (mezclas de varios tipos de é) y que se comercializan en bolsitas monodosis.A la hora de valorar la calidad de los estos productos han tenido en cuenta la presencia o no de contaminantes, la higiene de las muestras, la valoración sensorial y el etiquetado.
A continuación se adjunta el ránking con los 10 mejores és negros del supermercado según la OCU.
Según la OCU
Los mejores és negros del supermercado










La bebida más consumida después del agua
Ventajas de beber é
Tal y como explican los expertos de la organización, el é es después del agua, la bebida más consumida en todo el mundo. Esto se debe a la infinidad de sabores que ofrece, pero también a sus numerosos beneficios. A continuación se detallan algunos:
Tiene efectos estimulantes, debido a una sustancia llamada teína que será mayor cuanto menos dure la infusión. Igual que la cafeína en el é.
Efectos diuréticos. Algunos de los componentes del é, dos alcaloides llamados teofilina y teobromina, tienen efectos diuréticos, es decir, que ayudan en la eliminación de líquidos.

Mujer tomando é
Fuente natural de antioxidantes, sobre todo de flavonoides, que probablemente contribuya a proteger a los que se les atribuyen propiedades protectoras sobre nuestro organismo de enfermedades cardiovasculares, del cáncer o del Alzheimer.
Algunas fuentes defienden que también podría reforzar el sistema inmune, aunque aún son necesarios más estudios para confirmar este beneficio.