Los mejores libros en catalán para regalar este Sant Jordi 2025
Literatura y tradición
El 23 de abril obsequiarás a tus seres queridos con mucho más que libros; regalarás cultura y tradición. Descubre las mejores obras del año, en lengua catalana, para promocionar nuestra riqueza literaria

Consulta la lista de los mejores libros en catalán para leer en este Sant Jordi

Para quienes intenten comparar Sant Jordi con San Valentín, que sepan que el nuestro es mucho más que un día romántico: es una manifestación profunda de identidad cultural, donde literatura y lengua catalana ocupan un lugar protagonista. La fecha, que también coincide con el Día Internacional del Libro, transforma las ciudades y pueblos en librerías y floristerías al aire libre. Amor y pasión por la lectura reinan en las calles, en una oportunidad inmejorable para fomentar la cultura propia.
Con las paradas repletas de títulos en catalán, este Sant Jordi 2025 promete reforzar aún más el vínculo entre la literatura y la identidad catalana. Nosotros nos unimos a la causa y, de la mano de , analizaremos los mejores libros en catalán que encontrarás el 23 de abril. Además, te aconsejamos echar una ojeada a los títulos de los carruseles que acompañan al artículo. Ya lo dijo Joanot Martorell en Tirant lo blanc: “La gloria de este mundo es muy breve, y si no fuera por la memoria de los escritos, muy pronto sería olvidada”. ¡Honrémosla, pues!
Ventajas de comprar en Abacus
▪️ Compra todos tus libros en Abacus con un 5% de descuento durante todo el mes de abril.
▪️ Click and collect en 2 horas, disponible durante el 23 de abril en Espai Abacus – C/ Enric Granados, 112.
▪️ Disfruta de envío gratis durante todo abril: tus libros en casa en un máximo de 48 horas.
▪️ Por 65€ en libros, consigue tu exlibris personalizado diseñado por Eva Palomar por solo 8,5€.
Los mejores libros en catalán para regalar este Sant Jordi:
Diagonal Manhattan
Xavier Bosch

Todo empieza con un giro improvisado, como esos viajes que no planeas pero terminan marcándote. Inauguramos nuestras recomendaciones en catalán con Diagonal Manhattan, una novela que actúa como puente entre dos ciudades que, aunque separadas por un océano, laten a un ritmo ineludiblemente similar. En sus páginas, Xavier Bosch construye una historia envolvente donde Barcelona se transforma en el tablero perfecto para un enigma literario que, poco a poco, revela sus piezas.
Este thriller trasciende más allá de los secretos que se esconden entre calles y edificios; se adentra en lo más profundo de las relaciones humanas y en la eterna búsqueda de uno mismo. Con personajes construidos con precisión y alma, Xavier Bosch entrelaza emociones intensas, suspense y sorpresas que no dan tregua. Una historia que habla de redención, de empezar de nuevo, y que defiende con fuerza el derecho a ser libre... Incluso cuando el mundo entero parece una cárcel.
Somiàvem una illa
Roc Casagran

Sería un pecado literario (y una contradicción) no mencionar la novela que se ha llevado el Premi Sant Jordi 2025. La obra de Roc Casagran nos presenta a Carla, que tras enfrentarse a dos terremotos vitales decide reconstruirse desde los cimientos. En su camino hacia la sanación, emprende un viaje doble... Por fuera, recorriendo islas que marcan paradas físicas; y por dentro, afrontando las emociones y heridas. Esas islas, algunas reales y otras nacidas de la imaginación, actúan como espejos simbólicos de los desafíos que ha tenido que superar.
Esta novela se sumerge en cuestiones tan actuales como la pérdida del sentido de identidad, el turismo desmedido que arrasa con todo a su paso y la desaparición silenciosa de las lenguas minoritarias. Al mismo tiempo, traza con sensibilidad una reflexión sobre las relaciones humanas, especialmente los lazos familiares y las complejas dinámicas entre padres e hijos. Una novela que te emocionará y, seguro, hará que te plantees muchas cuestiones sobre lo que realmente importa en la vida.
Cor fort
Sílvia Soler

La historia de Sílvia Soler, Cor fort, palpita al ritmo de las emociones más profundas y nos adentra en un viaje cargado de amor, valentía y capacidad de reconstrucción. El título hace referencia a la expresión catalana “fer el cor fort”, que significa “hacer de tripas corazón”. La autora utiliza esta frase como hilo conductor para explorar cómo las mujeres han soportado cargas de todo tipo a lo largo del tiempo, a veces sin reconocimiento.
Una mirada íntima a las vidas de Teresa, su hija Oblit y su nieta, reflejando los cambios sociales y personales que afrontan. A medida que pasamos las páginas, nos vemos reflejados en los silencios y cicatrices que arrastran. Cor fort nos recuerda que la verdadera fortaleza no siempre está en mantenerse firme, sino en levantarse con dignidad tras cada tropiezo. Y eso, inmersos en la monotonía, es algo que no siempre tenemos en cuenta.
La catastròfica visita al zoo
Joël Dicker

Joël Dicker lo ha vuelto a hacer. La catastròfica visita al zoo, con una brillante y precisa traducción al catalán, se presenta como una de las lecturas más destacadas para este Sant Jordi 2025. En esta obra, el autor nos sumerge de nuevo en una historia que combina misterio, humor y una profunda reflexión sobre la memoria. La trama gira en torno a una excursión escolar al zoológico que, en apariencia, debería ser educativa y divertida.
Sin embargo, lo que comienza como una visita rutinaria se transforma en un suceso inesperado y enigmático. Años después, una de las niñas que participó en aquella excursión, ahora adulta, escribe un libro para desentrañar lo que realmente ocurrió ese día. A través de su narración, se revelarán secretos y se cuestionarán las versiones oficiales de los hechos. ¿Estáis listos para descubrir toda la verdad?
On és la Júlia?
Cesc Cornet

Cesc Cornet conquista el thriller juvenil en catalán. Después de los terribles sucesos del año pasado en la novela On és la Marta?, todos en el instituto Carme Ametller intentan seguir adelante. Pero para Marta, el peso de la culpa lo hace todo más difícil. Está segura de haber visto a Júlia, aunque le cuesta creerlo. Atrapada por estas visiones, decide acudir a terapia, y aunque parece que va superando el trauma, todo se complica con el nuevo curso.
Segundo de Bachillerato se convierte en un torbellino de viejos rostros y nuevas mentiras. ¿Realmente murió Júlia? Y si está viva... ¿Por qué sigue acosándola? Hay secretos que una jamás consigue dejar atrás, y a Marta los suyos se le acumulan sin cesar. On és la Júlia? irrumpe con fuerza como uno de los regalos literarios más atractivos para el público juvenil. Y, por qué no, de todas las edades.
Entre el paradís i l'apocalipsi
Xavier Sala i Martín

Abandonemos por un momento la ficción literaria. Entre el paradís i l’apocalipsi es una obra de divulgación económica que explora el impacto de la inteligencia artificial (IA) en la sociedad contemporánea. Una temática que, sin lugar a dudas, está más vigente que nunca. Xavier Sala i Martín analiza cómo esta ٱԴDZDzí está transformando aspectos clave como la salud, la educación, la productividad empresarial y la economía global.
Una obra interesante y útil donde el autor plantea si la IA nos conducirá a un futuro de prosperidad y bienestar... O si, por el contrario, podría desencadenar consecuencias negativas. ¿Qué piensas al respecto? Alimenta tu visión con argumentos, de forma profunda, gracias a esta reflexión. ¿Qué oportunidades presenta la IA? ¿Cuál será su papel en la construcción del futuro? Todos tenemos opinión, pero nadie una certeza.
Aquest tros de vida
Estel Solé

La ganadora del Premi Ramon Llull 2025 no podía faltar en esta selección de las mejores obras en catalán para Sant Jordi. Aquest tros de vida nos presenta a Lena, una científica decidida y brillante que intenta equilibrar una carrera exigente con la crianza de su hijo. Justo cuando todo parece irle de cara, dos golpes duros e inesperados lo tambalean todo, obligándola a replantearse quién es y hacia adónde se dirige.
Una trama donde la melancolía se convierte en protagonista. Estel Solé firma un relato cargado de verdad y emoción, en el que se adentra con delicadeza en la fuerza casi instintiva que nos impulsa a seguir adelante, por mucho que cueste. Con una prosa cuidada al detalle y una mirada profundamente humana, la autora construye una narración que remueve y conmueve a partes iguales. Una lectura que deja huella, como aquellas heridas que, con el paso del tiempo, dejan cicatriz.
La passada a l'espai
Manel Vidal Boix

Fútbol con alma, memoria y mucho carácter. La passada a l’espai es más que un libro sobre deporte: se trata de una mirada personal, valiente y afilada de una de las voces más singulares del panorama mediático catalán. En estas páginas, Manel Vidal Boix nos invita a acompañarlo en un viaje tan emocional como futbolero, lleno de anécdotas, ídolos inolvidables y partidos que marcaron época, pero también de aprendizajes vitales y conexiones que van mucho más allá del terreno de juego.
Con su inconfundible tono irónico y una buena dosis de humor, Vidal convierte cada capítulo en una conversación íntima con el lector, una especie de charla en la grada que acaba hablando de la vida. Desde sus primeros pasos en equipos locales hasta su aventura alemana, este libro es un tributo al fútbol, sí, pero también una reflexión lúcida y muy humana sobre cómo un deporte puede tocarnos el alma, una vez detrás de otra.
Lo sabemos: te han gustado nuestras recomendaciones. Entre ellas has dado con algunas de las obras más esperadas y mejor valoradas por los libreros de , y que prometen convertirse en éxitos de ventas a medida que se acerque el 23 de abril. Este Sant Jordi 2025, regala los mejores libros en catalán. Si sigues nuestra lista de propuestas, acertarás seguro. ¡No lo dudes!