No te quedes a oscuras: monta tu kit de emergencia para apagones con luz, comunicación y calor
貹ó
Qué alimentos, utensilios, herramientas y medicamentos necesitas para preparar un kit de emergencia en casa según la UE

Padre e hijo en medio de un apagón de electricidad

Mientras nos enfrentábamos al apagón del lunes 28 de abril, muchos de nosotros pensamos lo útil que habría sido tener a mano el kit de supervivencia recomendado por la Unión Europea. Ahora que la experiencia está fresca, queremos compartir con vosotros qué elementos propone la UE para estar preparados ante situaciones como la que vivimos, en las que podemos quedarnos sin electricidad, agua o acceso a servicios básicos durante al menos 72 horas
La idea es que, con estos elementos, podamos apañarnos sin ayuda externa durante al menos tres días, hasta que la situación se normalice o lleguen los servicios de emergencia. Además, algunos expertos sugieren añadir otros objetos útiles como mantas, sacos de dormir, velas, bolsas de basura, gel hidroalcohólico o incluso algún juego de mesa para hacer más llevadero el tiempo de espera.
Después de lo vivido, nos queda claro que merece la pena tener este kit siempre preparado en casa. Así, la próxima vez que nos toque pasar por una situación similar, estaremos mucho más tranquilos y seguros.
Contenido del kit de emergencia que recomienda la UE
💧 Agua potable: imprescindible y vital
El agua es siempre lo primero en faltar en cualquier emergencia. Las autoridades aconsejan guardar como mínimo tres litros de agua por persona y día, para cubrir al menos tres días.
🛒 Nuestra recomendación:
🥫 Comida no perecedera: facilidad ante todo
Cuando cocinar no es posible, necesitas comida que aguante bien almacenada, que no requiera refrigeración y sea fácil de consumir.
🛒 Productos útiles que recomendamos:
🔦 Herramientas básicas para cualquier situación
Una situación excepcional requiere soluciones rápidas y eficaces. Tener un kit de herramientas básico puede marcar la diferencia.
🛒 Que no falte en tu kit:
🧰 Utensilios que marcan la diferencia
Algunos utensilios parecen triviales, pero marcan una gran diferencia durante una emergencia. Cosas simples que, en su ausencia, se echan mucho de menos.
🛒 Imprescindibles a tener en cuenta:
💊 Medicinas y botiquín de primeros auxilios
No podemos improvisar la salud. Aunque tengamos un botiquín básico en casa, un kit de emergencia debe estar pensado para ser autosuficiente durante varios días.
🛒 Incluye en tu botiquín:
📌 Otros imprescindibles que debes añadir:
🛒 No te olvides:
📦 ¿Dónde guardarlo todo?
Tener los elementos es solo una parte. También es importante que estén juntos, localizables y accesibles rápidamente para toda la familia.
🛒 Soluciones de almacenaje prácticas:
📣 Lo importante: estar preparados, sin alarmarnos
Preparar un kit de emergencia es un acto sencillo de prevención y responsabilidad que todos podemos asumir fácilmente. No solo estaremos cuidando de nosotros mismos, sino también de quienes más queremos. Dedica hoy unos minutos a preparar tu kit; puede que nunca lo necesites, pero si llega el momento, como ayer en el apagón, agradecerás haberlo hecho.