Guía de compra y comparativa 2025: relojes smartwatch
Guía smartwatches
Encuentra el smartwatch ideal para ti: comparativa de modelos, especificaciones clave y consejos para elegir el dispositivo ideal para ti

Guía de compra y comparativa 2025: relojes smartwatch

Ha pasado ya el tiempo en el que los relojes inteligentes eran vistos como un lujo geek o un accesorio anecdótico. Hoy en día, un smartwatch es prácticamente una extensión del móvil en tu muñeca. Controlas notificaciones, atiendes llamadas, haces seguimiento de tu salud, gestionas tu actividad deportiva e incluso puedes pagar la cuenta de tu cita sin sacar la cartera del bolsillo.

Todo, sin necesidad de mirar el teléfono. Y lo mejor: hay modelos para todos los gustos, necesidades y bolsillos. En El Comprador de bet365 te ayudamos a dar con el modelo perfecto para ti.
¿Qué tener en cuenta al comprar un smartwatch?
Hay varios aspectos clave que conviene valorar antes de lanzarse a por uno de estos dispositivos. Vamos a repasar los factores fundamentales que marcan la diferencia entre acertar de pleno… o terminar con un 'pisapapeles con correa'.
◾&Բ;Sistema operativo y compatibilidad: no todos los relojes inteligentes son universales. Algunos están diseñados para funcionar en su máximo esplendor con un sistema operativo concreto. Por ejemplo, los Apple Watch se integran a la perfección con iPhones, pero no se pueden usar con Android. En cambio, los modelos con Wear OS de Google (como los de Samsung, Pixel o los OnePlus) funcionan bien en ambos ecosistemas, aunque tienen sus matices.
◾&Բ;Diseño y comodidad: no es solo una cuestión estética: un smartwatch es un dispositivo que vas a llevar pegado a la piel durante muchas horas. Así que debe resultarte cómodo. ¿Prefieres un diseño deportivo o más elegante? ¿Caja redonda o rectangular? ¿Correa de silicona o metálica?
◾&Բ;El tamaño también importa: una pantalla de casi 2“” se verá espectacular, pero quizá resulte aparatosa en muñecas pequeñas. Algunos modelos ofrecen distintas tallas o permiten cambiar la correa fácilmente. Asegúrate de que el diseño encaje contigo… porque te lo vas a ver todos los días.
◾&Բ;Pantalla y visibilidad: hoy en día la mayoría de relojes montan pantallas AMOLED, con gran contraste y buena visibilidad. Aun así, conviene fijarse en detalles como el brillo máximo, la función de pantalla siempre activa (Always On Display) o la posibilidad de ajustar automáticamente el brillo, sobre todo si haces deporte a pleno sol.
◾&Բ;Funciones deportivas y de salud: aquí es donde muchos modelos se la juegan. Si eres de los que entrenan a menudo, asegúrate de que el smartwatch tiene sensores precisos: GPS integrado, oxígeno en sangre (SpO2), ritmo cardíaco, análisis de sueño, altímetro barométrico si haces montaña o trail… Algunos incluso ofrecen ECG o detección de estrés en tiempo real. Además, cuantos más modos deportivos tenga, mejor en muchos casos.
◾&Բ;Autonomía real: la duración de batería varía mucho según el modelo. Algunos aguantan un par de días (especialmente los que usan Wear OS o WatchOS), mientras que otros alcanzan una semana o más, como muchos Amazfit, Huawei o Garmin.
◾&Բ;Llamadas, música y pago: cada vez más relojes permiten hacer y recibir llamadas Bluetooth, reproducir música local o desde plataformas como Spotify (descargada), y hasta pagar con el reloj gracias a NFC y Google Pay o Apple Pay. Son funciones que marcan la diferencia en el uso diario.
Los mejores smartwatches que puedes comprar en Amazon
Xiaomi Watch S4

El Xiaomi Watch S4 es lo último de Xiaomi, por lo que hay que tenerlo siempre en cuenta. Destaca por su pantalla AMOLED circular de 1.43“” con bisel intercambiable (Quick Release 2.0) para personalizar el estilo. En el modo deportivo profesional, ofrece más de 150 tipos de entrenamiento, que se dice pronto, incluidos running, natación y ciclismo, con seguimiento GPS preciso.
Además, monitoriza en tiempo real la frecuencia cardíaca, el oxígeno en sangre (SpO2) y el estrés. Para el seguimiento del sueño, analiza las fases (REM, profundo y ligero) y ofrece informes detallados para mejorar el descanso. Con una autonomía de hasta 15 días.
Apple Watch Series 10

Cómo no iba a estar el smartwatch de Apple en la selección... y no será la última vez. El Apple Watch Series 10 es un dispositivo muy deseado, pues su calidad está fuera de toda duda. Es un smartwatch premium, con una caja de aluminio y una pantalla Retina siempre activa que muestra información clave sin necesidad de tocar la pantalla, con brillo adaptable para mejor visibilidad.
Destaca por sus funciones de salud y fitness, como el monitor de entrenamiento avanzado, con métricas muy precisas. Con iOS integrado, permite recibir notificaciones, usar Apple Pay y acceder a apps como Spotify o Strava. Resistente al agua (50m) y con hasta 18 horas de batería, es el compañero perfecto para mucha gente.
Apple Watch Ultra 2

Te dije que no sería la última vez que aparecería Apple en esta guía, y ojo que todavía podría haber más. Pero ahora le toca el turno al Watch Ultra 2 (con GPS y datos), el smartwatch más avanzado y resistente de Apple, diseñado para atletas, aventureros y usuarios exigentes. El smartwatch definitivo podría ser, con una caja de titanio negro que ofrece máxima durabilidad y un look premium.
Permite hacer llamadas y usar datos sin depender del iPhone e incluye un GPS de precisión con seguimiento avanzado para deportes extremos como buceo (resistente hasta 100 metros), alpinismo o carreras de mucha distancia. En salud, integra ECG, oxímetro de sangre (SpO2), monitor de sueño y detección de caídas. Su batería dura hasta 36 horas (o 72 en modo bajo consumo) y carga rápidamente. Con micrófono y altavoz mejorados, sirenas de emergencia y compatibilidad con bandas intercambiables, es la herramienta definitiva para rendir al límite.
Samsung Galaxy Watch7

El Samsung Galaxy Watch7, la última versión del smartwatch de Samsung, es un reloj deportivo elegante y funcional, diseñado para quienes buscan equilibrio entre rendimiento y estilo. Es decir, que te servirá para llevarlo contigo en todo momento, ya sea en ocasiones informales, entrenando en la calle o en el gimnasio, o más formales, como en el trabajo o en un evento. Con un diseño compacto y correa intercambiable (se incluye una adicional), se adapta a cualquier ocasión. Su pantalla AMOLED ofrece claridad incluso bajo luz solar.
Cuenta con control de salud avanzado, que incluye monitoreo de frecuencia cardíaca, oxígeno en sangre (SpO2), estrés y sueño (con análisis detallado de las fases del descanso). Además de seguimiento deportivo preciso para más de 100 actividades, como running, natación (resistencia al agua 5ATM) y ciclismo, entre otras. Con Bixby y Wear OS, permite acceder a notificaciones, apps como Spotify y pagos sin contacto (Samsung Pay). Su batería inteligente dura hasta 40 horas.
HUAWEI WATCH FIT 3

Un smartwatch ultraligero y versátil. Con una pantalla HD AMOLED cuadrada de 1,82“” y un cuerpo de apenas 26 gramos, combina elegancia y comodidad. Su GPS integrado garantiza precisión en rutas al aire libre, ideal para running, senderismo o ciclismo. Es perfecto si quieres algo eficaz y ligero, que apenas notes en la muñeca.
Destaca por su autonomía de hasta 10 días (o 7 con uso intensivo), carga rápida y compatibilidad con iOS y Android. Incluye monitoreo de salud 24/7: frecuencia cardíaca, SpO₂, estrés, temperatura corporal y análisis avanzado del sueño (con detección de fases REM y apnea). Además, permite recibir llamadas por Bluetooth directamente desde la muñeca. Con más de 100 modos deportivos, resistencia al agua (5 ATM) y notificaciones inteligentes.
Apple Watch SE de 2.ª generación

El último representante de Apple en esta selección. En mi opinión, esta es una estupendísima opción dentro del ecosistema Apple. Tan estupenda, que es el que tengo yo. Ya te digo que es ideal para el día a día, con modos de entrenamiento como el running, o la natación (resistencia al agua hasta 50 metros), ciclismo y más, y con datos tan útiles para la salud como las alertas de ritmo cardíaco irregular.
Aunque no tiene ECG o SpO₂ como modelos superiores, destaca por su chip S8 (más rápido que su predecesor), notificaciones inteligentes, Apple Pay y batería de 18 horas. Perfecto para quienes buscan un smartwatch práctico, como es mi caso sin ir más lejos, con el ecosistema iOS y funciones esenciales de salud.
Amazfit GTR 3 Pro

Un smartwatch deportivo premium con un diseño elegante y pantalla AMOLED de 1,45“” (46 mm) de alta resolución. Perfecto para usuarios activos, ofrece monitorización avanzada de salud: frecuencia cardíaca 24/7, SpO2 (oxígeno en sangre), análisis de sueño profundo/REM y seguimiento del estrés.
Cuenta con GPS integrado y más de 150 modos deportivos (running, natación, ciclismo, etc.), registrando métricas precisas en tiempo real. Además, permite recibir llamadas por Bluetooth, controlar música y usar Alexa integrada para comandos de voz. Su batería dura hasta 12 días (uso normal) y es resistente al agua (5 ATM). En relación calidad-precio, de las mejores opciones.
Garmin Forerunner 255

Cómo no iba a haber un Garmin en la selección... ya pensabas que no, ¿eh? Por supuesto que no podía faltar uno de los buques insignia de la marca estadounidense, líder y referencia en el sector. El Garmin Forerunner 255 es un reloj inteligente diseñado para corredores y atletas serios, combinando precisión y resistencia. Con GPS avanzado (incluyendo multibanda para mayor exactitud), ofrece métricas detalladas como distancia, ritmo, cadencia y VO2 máx., ayudándote a optimizar tu rendimiento.
Su autonomía de hasta 14 días (o 30 horas en modo GPS) evita cargas frecuentes. Incluye monitorización integral de salud: frecuencia cardíaca 24/7, pulso oxímetro (SpO2), análisis de sueño con Pulse Ox y alertas de recuperación. Además, cuenta con Garmin Pay para pagos sin contacto y notificaciones inteligentes. Resistente al agua (5 ATM), su diseño ligero y duradero es ideal para entrenamientos intensos. Compatible con iOS y Android, es la herramienta perfecta si buscas algo profesional.
¿Qué smartwatch te recomiendo comprar?
Está difícil, porque todos son muy, pero que muy buenas opciones. Siguiendo la línea que he seguido en otras guías de compra, voy a optar por recomendarte mi propio smartwatch, que no es otro que el Apple Watch SE. No lo haría si no lo considerara digno, pero es que es realmente útil en el día a día, un gran apoyo en temas deportivos y también es perfecto si tienes iPhone, que es mi caso. Si durara la batería un pelín más ya sería la bomba.