bet365

Cribeo
Loading...

Así impactaría el huracán Milton contra una casa según su categoría

Situación de riesgo

La catastrófica tormenta impactará en la costa de Estados Unidos este miércoles

Huracán Milton, en directo: última hora de Florida, las evacuaciones y el estado de emergencia

dzٴDzí satelita del huracán Milton en el Gozne de é澱.

Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica / EFE

Los habitantes de la zona sureste de Estados Unidos, concretamente del estado de Florida, están a punto de vivir uno de los momentos más complicados del año debido a la inminente llegada del huracán Milton. 

Tras el paso del ciclón tropical Helene hace menos de dos semanas, que devastó una amplia franja del sureste de país, dejando a su paso un centenar de muertos y cerca de 600 desaparecidos, los habitantes de Florida están esperando con pánico la llegada de Milton, una tormenta tropical formada en el Golfo de é澱 que se convirtió en huracán el pasado lunes y que impactará en la costa estadounidense este próximo miércoles. 

El ciclón tropical HELENE a su paso por Florida el pasado mes de septiembreDave Decker / Zuma Press / ContactoPhoto / Europa Press

Según explica el medio internacional Bloomberg, los vientos máximos de la tormenta han alcanzado los 250 kilómetros por hora, por lo que el huracán podría convertirse en una catastrófica tormenta de categoría 5,  tal y como señala el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos. 

Milton se intensificó rápidamente el lunes sobre el este del Golfo de é澱 con vientos máximos de 270 km/h. Por la noche, el ojo de la tormenta se ubicaba a unos 1.015 kilómetros al suroeste de Tampa, y se desplazaba con dirección este a 15 km/h. La alerta es máxima en toda Florida, por lo que los habitantes ya han comenzado a tomar medidas y el gobierno de la nación insta a la población a que acate los consejos de las autoridades locales para la evacuación. 

Ante tal situación, muchos usuarios de las redes sociales han intentando explicar a la población la diferencia que hay entre las distintas categorías de los huracanes y el impacto que pueden tener en las viviendas. ''Sólo para que la gente tenga una idea de cómo son las categorías de huracanes. Este video muestra las diferencias entre un huracán de categoría 1, 2, 3, 4 y 5 con respecto a posibles daños a la vivienda'', escribía el creador de contenido @TheTankGuns en su perfil de X.

El huracán de categoría 1 es el de menor intensidad. Tiene vientos de entre 118 y 153 kilómetros por hora y los daños en las estructuras de las viviendas serían minúsculos si los comparamos con el de categoría 2, en el que los vientos oscilarían entre 154 y 177 kilómetros por hora y destruiría a su paso parte de los tejados, puertas y ventanas, pero sin apenas daños en las estructuras y edificios. El huracán de categoría 3 tiene un viento mucho más fuerte, entre 178 y 209 kilómetros por hora. Provocaría daños en  tejados, puertas, ventanas y en las estructuras de los edificios pequeños. 

Así impactaría el huracán Milton contra una casa según su categoríax/@TheTankGuns

En la categoría 4, los daños son mucho peores. Con vientos entre 210 y 250 Kilómetros por hora, el huracán es capaz de arrastrar árboles, letreros y provocar una gran destrucción en las viviendas, arrancando techos, puertas y ventanas. Por último, el de categoría 5 es el más destructor. Con vientos que pueden llegar a superar los 250 Kilómetros por hora, esta catastrófica tormenta arrasa a su paso con todo, provocando daños completamente catastróficos en las viviendas, ventanas rotas, techos arrancados y el derrumbe de las paredes. 

Nerea Parraga Frutos

Ver más artículos

Redactora especializada en televisión, música, actualidad y entretenimiento. Licenciada en Comunicación Audiovisual y Administración y Dirección de empresas por la Universidad Rey Juan Carlos y Máster Propio en Gestión de Televisión por la Universidad Complutense