Un médico se vuelve viral en TikTok al afirmar que tu é tiene restos de cucarachas
TikTok
Ingredientes secretos en una taza de é

Granos de é

Muchos son los que disfrutan del inicio de su día con una buena taza de é. Todos hemos oído cosas como que tomar é es bueno para el corazón o que puede ayudarnos a perder peso; pero lo que probablemente nunca hayas oído es algo malo en la composición de los granos de é. Bien, pues el doctor Karan Rajan, un médico británico, ha querido llamar la atención precisamente a esto. Bueno, quizá no exactamente a los granos de é en sí, sino a lo que les puede acompañar para formar el é del que disfrutes cada mañana. Te recomendamos que sueltes la taza, porque según el doctor Rajan, existiría una relación entre ese é y un animal querido por todos: las cucarachas.

Rajan en la red social, ya que lleva algún tiempo publicando ís destinados a combatir la Դڴǰó en temas como la ciencia o la salud. Sin embargo, nadie esperaba que fuese a hablar de una de las bebidas favoritas del mundo y el que quizá es el animal más odiado. Pues sí, en un que ya acumula casi dos millones de visitas, el sanitario explica que “si bebes é, también estás consumiendo cucarachas. El é en grano, como el que se puede comprar en cualquier tienda, contiene restos de cucarachas. Cierto porcentaje de ese é está infectado de restos de cucarachas y otros insectos”. El médico explica que esto sucede de manera natural, ya que esos restos “no pueden ser eliminados completamente”. Sin embargo, también afirma que estos ‘restos’ están “permitidos por las autoridades alimentarias”, que son conscientes de este problema. Eso sí, advierte a los éDz a las cucarachas: “Yo evitaría el é en grano”.
Coffee & cockroaches
Rajan también ha querido compartir con sus seguidores cuáles son las horas más idóneas para tomar un é y, adivinad qué, no es a primera hora de la mañana. El sanitario recomienda no tomar é durante tres momentos en el día: de 8 a 9 de la mañana, de 12 a 1 de la tarde o de 5 a 6. ¿El motivo? Es el momento en el que la hormona cortisol, la responsable de combatir el estrés, sube en nuestro organismo. Si añadimos cafeína cuando el cortisol está alto, los efectos de las cafeína con el cortisol se superponen, ya que ambas cosas sirven para despertarnos. La cafeína nos hará menos efecto, aumentarán nuestros niveles de cortisol el resto del día, y además desarrollaremos tolerancia a la cafeína. Niveles más altos de cortisol quiere decir más estrés y más acumulación de grasa en reposo.

En su lugar, tomar é cuando los niveles de energía bajan de manera natural: de 10 de la mañana y hasta las 12; o entre las 2 y las 5 de la tarde.¿Necesitas tomarlo por la mañana? Intenta esperar una hora desde que te levantas por la mañana.