bet365

Vida

Begoña del Campo, psicóloga, explica por qué rodearnos de gente optimista puede cambiarnos la vida: “La queja es una epidemia”

BIENESTAR

Elegir bien con quién te rodeas y cómo enfocas tu atención puede cambiar por completo tu vida

Begoña del Campo en el podcast de La Escalera Roja

Begoña del Campo en el podcast de La Escalera Roja

@LaEscaleraRojaPodcast / YouTube

El entorno en el que nos movemos influye profundamente en nuestra manera de pensar, sentir y actuar. La energía de las personas con las que compartimos nuestro tiempo puede elevarnos o hundirnos. Por eso, rodearse de optimismo no es solo una cuestión de preferencia, sino una estrategia para vivir mejor.

Begoña del Campo Zafra es una psicóloga española especializada en neuropsicología y salud mental. Es conocida por ser la creadora del sistema BMR (BegoMentalReset), enfocado en reprogramar patrones mentales para mejorar el bienestar emocional. En una de sus últimas intervenciones en el podcast de “La escalera roja” ha hablado de la importancia de rodearnos de optimismo. 

Una persona optimista
Una persona optimistaGetty Images/iStockphoto

“Con los pies en la tierra pero mirando a las estrellas”

Rodéate de personas que te impulsen a crecer, porque quienes siempre se quejan te arrastran hacia abajo. La negatividad es contagiosa y afecta tu forma de ver la vida: “O sea, cuando estás rodeado de gente que constantemente se está quejando, por muy optimista que tú seas, te unes. Entonces es verdad que es una epidemia la queja y la queja va unida obviamente a la negatividad”, empieza diciendo Begoña. 

Un grupo de optimista de amigos
Un grupo de optimista de amigosGetty Images

Tu cerebro filtra la realidad según en lo que te enfocas. Si solo ves problemas, atraerás más problemas. Cambia el enfoque y empieza a notar oportunidades: “Si tú te fijas en las cosas negativas, todo el tiempo vas a ver cosas negativas, por ende la vida te va a traer todo el tiempo cosas negativas”, señala.

OPTIMISMO 
OPTIMISMO Getty

Cultiva un optimismo realista. No se trata de ignorar los desafíos, sino de afrontarlos con una mentalidad abierta y constructiva: “Hay una frase que me encanta que es: ‘Con los pies en la tierra pero mirando a las estrellas’, vamos a ir a por todas pero dentro del realismo”, indica.

Apunta alto sin perder de vista la realidad. No todo es posible, pero sí puedes dar lo mejor de ti dentro de tus posibilidades: “Si alguien me dice si creo que puedo con todo, no me voy a poner a jugar en la NBA ahora, pero sí dentro de todo lo que esté en mi mano”, termina diciendo. 

Christian Jiménez

Christian Jiménez

Ver más artículos

Redactor especializado en redes sociales, tecnología, tendencias virales y del mundo del entretenimiento