bet365

Vida

Ramon Estruch, doctor e investigador: “Un puñado de pistachos al día, durante un mes, tiene efectos positivos para la salud y el estado de ánimo”

Visto en TikTok 

En una entrevista en el programa Tot es mou de 3cat, el Dr. Estruch explica la influencia que puede tener en nosotros este fruto seco. 

Captura de vídeo

Captura de vídeo

@som3cat / TikTok

Un simple gesto diario como comer un puñado de pistachos puede marcar una gran diferencia en nuestra salud. Así lo afirma el doctor Ramon Estruch, médico e investigador del Hospital Clínic de Barcelona, quien ha analizado los resultados de un ensayo clínico realizado en México que relaciona el consumo de pistachos con mejoras significativas en el bienestar físico y mental.

En una entrevista en el programa Tot es mou de 3cat, el Dr. Estruch explicó que “con un puñado de pistachos, es decir, unos 28-30 al día, en solo un mes ya se observan efectos positivos sobre la función mental, el estado de ánimo, la ansiedad y la depresión”. Además, señaló beneficios a nivel cardiovascular, como la reducción del colesterol, y “efectos visibles en el perímetro abdominal, que es la grasa más perjudicial para la salud”.

Ideal: crudos y con la piel fina

El experto matizó que el mejor modo de consumirlos es “crudos, y si es posible, con esa piel finita que los recubre”, ya que también aporta beneficios para la salud.

Se recomienda comer pistachos todos los días, pero en cantidades moderadas.
Se recomienda comer pistachos todos los días, pero en cantidades moderadas.CC0

Pistachos y concentración

Ideales para jóvenes… y mayores. El estudio al que hace referencia Estruch se centró en adultos jóvenes en edad universitaria. “Ayuda a mejorar la concentración y, por tanto, el rendimiento cognitivo”, explicó. Pero también subraya su utilidad en la población mayor: “En personas de edad avanzada, los frutos secos —especialmente las nueces, pero también los pistachos— ayudan a ralentizar el deterioro cognitivo asociado al envejecimiento”.

Captura de vídeo
Captura de vídeo@som3cat / TikTok

La dieta mediterránea como contexto

La clave. A pesar de los beneficios del pistacho por sí solo, el doctor fue claro en situarlo dentro de un patrón alimentario saludable. “Es muy importante introducir el pistacho y las nueces en el contexto de la dieta mediterránea”, afirmó.

La base de la dieta mediterránea, con uno grande consumo de fruta, verdura y legumbres y moderado de alimentos de origen animal
La base de la dieta mediterránea, con uno grande consumo de fruta, verdura y legumbres y moderado de alimentos de origen animalEFE

En este sentido, defendió que su efecto es aún mayor cuando se integran en las comidas principales del día: “No se trata solo de picar frutos secos como snack, sino de incluirlos dentro de una comida equilibrada, con primero, segundo plato y postre. Todo va al estómago y el efecto es mucho más potente”, aseguró.

Un poti-poti saludable. Estruch insistió en que no hay un alimento milagroso por sí solo, sino que la combinación —o el “poti-poti”, como él lo llama— de buenos hábitos es lo que realmente mejora la salud: “La clave está en el conjunto de la dieta, no solo en un alimento aislado”.

Así, un puñado de pistachos al día puede convertirse en un pequeño gesto con grandes beneficios: mejora del ánimo, mejor concentración, salud cardiovascular y prevención del deterioro cognitivo. Todo ello, sin necesidad de suplementos, simplemente desde la cocina.

Redactor especializado en redes sociales, tendencias virales y del mundo del entretenimiento. Graduado en Periodismo por Facultat de Comunicació Blanquerna (URL)