La lección optimista de Alice Herz-Sommer, superviviente del Holocausto que murió con 110 años: “En el campo de concentración era feliz”
VIDA
Emilio Duró relata la lección de vida que dejó una superviviente de un campo de concentración
Alice Herz-Sommer, que hizo posible el documental nominado a los Oscar 'The Lady in Number 6'
Alice Herz-Sommer fue una pianista y superviviente del Holocausto, conocida por su increíble historia de resiliencia, esperanza y amor por la música.
En una reciente intervención en el podcast de Roca Project, Emilio Duró ha hablado de la experiencia de Alice para ejemplificar la virtud de ver siempre el vaso medio lleno. Duró destaca que Alice llegó a afirmar en una entrevista que durante su estancia en el campo de concentración era feliz.
“Yo nunca odio a nadie, todos somos a veces buenos y a veces malos”
La historia de Alice. Alice Herz-Sommer fue una pianista y superviviente del Holocausto, conocida por su increíble historia de resiliencia, esperanza y amor por la música. Durante la Segunda Guerra Mundial, fue deportada al campo de concentración de Theresienstadt junto con su hijo y su esposo. Allí, Alice dio más de 100 conciertos para prisioneros y oficiales nazis. La música no solo la ayudó a sobrevivir, sino que también trajo un poco de esperanza a los demás prisioneros. Después de la guerra, se trasladó a Israel y luego a Londres, donde continuó tocando el piano hasta su muerte en 2014, a los 110 años.
El discurso de Emilió Duro. El empresario, profesor y conferenciante español habla de una entrevista que le hicieron a Alice donde dijo que en el campo de concentración era feliz. Emilio destaca las palabras de Alice: “Yo nunca odio a nadie, todos somos a veces buenos y a veces malos. Era feliz porque cada día me decía que si puedo tocar el piano, no puede ser tan malo. Se que existe lo malo, pero decido fijarme en lo bueno”, explica.
édzٲ. Duró termina hablando de una anécdota que vivió Alice al final de esa entrevista: “Cuando hace la entrevista, se le sube la falta y se sujeta el gorro. Un chaval joven le dice, señora que se le está viendo todo. Y ella dijo: lo que usted está viendo tiene 100 años de antigüedad y el gorro es nuevo. ¿Cuál es el secreto de su vida? El coeficiente de optimismo”, termina diciendo.