bet365

Geek

Es investigadora de OpenAI y asegura que si tienes estas 3 habilidades no podrás ser sustituido por la inteligencia artificial

IA

En una reciente entrevista en el podcast de Lenny Rachitsky, Karina Nguyen ha querido tranquilizar a quienes miran con recelo esta revolución tecnológica

Karina Nguyen

Karina Nguyen

LinkedIn

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el mundo laboral a un ritmo acelerado, generando tanto entusiasmo como incertidumbre. Muchas personas temen que la automatización y los avances en IA puedan sustituir empleos que tradicionalmente han sido desempeñados por humanos. Sin embargo, Karina Nguyen, investigadora de OpenAI, ha querido tranquilizar a quienes miran con recelo esta revolución tecnológica.

En una reciente entrevista en el podcast de Lenny Rachitsky, Nguyen afirmó que hay habilidades humanas que seguirán siendo insustituibles, incluso en la era de la IA. “Si tienes estas habilidades, tranquilo, la IA no te quitará el trabajo”, asegura la experta. Para ella, la clave no está en competir con la IA, sino en aprender a potenciar nuestras capacidades con su ayuda.

Las 3 habilidades clave que la IA no podrá reemplazar

1. Creatividad e innovación. Aunque la IA puede generar texto, imágenes o análisis de datos en cuestión de segundos, la creatividad humana sigue siendo única. “La IA no reemplazará la capacidad de los humanos para generar ideas originales, resolver problemas complejos de manera innovadora y diseñar experiencias que resuenen con las emociones”, señala la investigadora.

Entrevista en el podcast de Lenny Rachitsky
Entrevista en el podcast de Lenny RachitskyCaptura de vídeo

Ser capaz de pensar de manera no convencional y encontrar soluciones novedosas seguirá siendo una ventaja clave en el mercado laboral. Mientras que las máquinas pueden analizar patrones y replicar estilos, solo la mente humana puede inventar algo verdaderamente nuevo.

2. Empatía y gestión de personas. Aunque la IA puede analizar enormes cantidades de datos, no siempre puede interpretar el contexto o tomar decisiones con criterio humano. Nguyen subraya la importancia del pensamiento crítico, es decir, la capacidad de evaluar información de manera objetiva, detectar errores y tomar decisiones acertadas en función del contexto.

“El pensamiento crítico nos permitirá filtrar y utilizar correctamente la información que nos brinda la IA, asegurándonos de que realmente tiene sentido y aporta valor”, afirma la investigadora. En un mundo donde la IA genera contenido rápidamente, saber diferenciar la información fiable de la desinformación será crucial.

Una persona empática es propensa a compadecerse de los males ajenos y solidarizarse
Una persona empática es propensa a compadecerse de los males ajenos y solidarizarseGetty Images/iStockphoto

3. Pensamiento crítico y toma de decisiones. Aunque la IA puede analizar enormes cantidades de datos, no siempre puede interpretar el contexto o tomar decisiones con criterio humano. Nguyen subraya la importancia del pensamiento crítico, es decir, la capacidad de evaluar información de manera objetiva, detectar errores y tomar decisiones acertadas en función del contexto.

“El pensamiento crítico nos permitirá filtrar y utilizar correctamente la información que nos brinda la IA, asegurándonos de que realmente tiene sentido y aporta valor”, afirma la investigadora. En un mundo donde la IA genera contenido rápidamente, saber diferenciar la información fiable de la desinformación será crucial.

Una máquina toma decisiones sobre otra
Una máquina toma decisiones sobre otraGrok

“La IA no sustituirá a los humanos, los hará más poderosos”

Lejos de ver a la inteligencia artificial como un enemigo, Karina Nguyen propone un enfoque optimista: “La IA no reemplazará a los humanos; hará que sean más poderosos que nunca”. Para la investigadora, el futuro no consiste en una lucha entre humanos y máquinas, sino en aprender a colaborar con la IA para aumentar la productividad y la eficiencia en el trabajo.

Las empresas están adoptando cada vez más herramientas basadas en inteligencia artificial, lo que cambiará muchos puestos de trabajo. Sin embargo, esto también traerá nuevas oportunidades para aquellos que sepan adaptarse. Como explica Nguyen, “la clave es aprender a utilizar la IA como una herramienta que complemente nuestras habilidades, en lugar de temer que nos sustituya”.

Vía podcast de Lenny Rachitsky

Redactor especializado en redes sociales, tendencias virales y del mundo del entretenimiento. Graduado en Periodismo por Facultat de Comunicació Blanquerna (URL)

Etiquetas