bet365

Geek

Cuidado si pagas en los parkings utilizando códigos QR: así es la nueva estafa que utilizan los ciberdelincuentes

CIBERSEGURIDAD

María Aperador advierte de un tipo de ciberestafa cada vez más común

Pago mediante un Código QR

Pago mediante un Código QR

@mariaperadorcriminologia

El uso de códigos QR para realizar pagos se ha popularizado debido a su comodidad y rapidez. Sin embargo, esta tecnología también presenta riesgos de seguridad que pueden poner en peligro la información financiera y personal de los usuarios.

La experta en ciberseguridad, María Aperador, ha hablado de un tipo de estafa que utiliza los códigos QR de los parkings para intentar vaciarnos la tarjeta de crédito: “Ojito con esta nueva estafa en los parkings. Si tienes coche o conduces, esto te interesa”, empieza diciendo.

Una mujer pagando en un establecimiento con su móvil a través de un código QR
Una mujer pagando en un establecimiento con su móvil a través de un código QRGetty Images

“Nos va a salvar de perder todo nuestro dinero”

Modus operandi. María explica que los ciberdelincuentes se valen de la situación en la que tenemos que escanear un código QR, en el momento de efectuar el pago del parking donde aparcamos el coche: “En ese momento te descargas la aplicación, introduces tus datos y haces el pago. Pero resulta que la aplicación no es la original y es la que te han colado los ciberdelincuentes porque han puesto un código QR encima del otro. Cada vez hay más estafas de este tipo”, explica.

Ciberdelincuentes
CiberdelincuentesBruno Sommerfeld

¿Cómo podemos saber si un código QR es bueno o no lo es? Lo más efectivo es que rasquetas el código QR con el dedo y si vemos que hay una pegatina que han pegado encima del original querrá decir que es fraudulento: “La verdad es que vamos a tardar dos segundos en hacer esta comprobación y nos va a salvar de perder todo nuestro dinero”, explica.

ڱ澱ó. Los códigos QR ofrecen comodidad, pero también pueden ser una vía de ataque para ciberdelincuentes. La precaución y el uso de buenas prácticas de ciberseguridad son esenciales para evitar fraudes y proteger la información financiera. La educación digital es clave para que los usuarios adopten hábitos seguros y eviten caer en trampas cada vez más sofisticadas.

Christian Jiménez

Christian Jiménez

Ver más artículos

Redactor especializado en redes sociales, tecnología, tendencias virales y del mundo del entretenimiento