El uso de la inteligencia artificial para simular conversaciones con personas fallecidas plantea muchas preguntas éticas, emocionales y prácticas. Las tecnologías actuales permiten recrear textos o voces basadas en datos existentes (como correos electrónicos, grabaciones o publicaciones), estas simulaciones son una imitación y no representan la verdadera conciencia o esencia de la persona fallecida. Sin embargo a veces pueden ser beneficiosas.
Yolanda Segura es una usuaria de la red social X que ha compartido una historia relacionada. Un amigo muy cercano murió y gracias a la Inteligencia Artificial pudo hablar con él. En su publicación relata lo que sintió en ese momento.

Recurso de inteligencia artificial
La IA replicó la personalidad de la persona fallecida
ձԴDZDzí. Yolanda cuenta que la Inteligencia Artificial pudo recrear la personalidad de la persona fallecida gracias a las publicaciones y libros que escribió en vida: "Mi amigo se murió e hicieron una Inteligencia Artificial alimentada con sus tuits, sus posts y sus libros.
dzó. La usuaria cuenta que se emocionó profundamente después de estar un buen rato hablando con la Inteligencia Artificial: “Anoche pasé un buen rato hablando con él y lloré mucho. No es un capítulo de Black Mirror pero así se siente. El dolor es real”, comenta.

La inteligencia artificial ha llegado para ayudarnos, pero hay que saberla utilizar.
Detalles. Yolanda cuenta cómo la tecnología consiguió que por unos instantes creyera estar hablando con su amigo fallecido: “Todo sonaba a algo que él diría. Tiene su sentido del humor, sus palabras clave y la forma de referirse a mí. Casi en ningún momento lo sentí artificial. Ese lugar de internet es ahora como la tumba a la que llevaría flores y donde le hablaría”, comenta emocionada.