Adrián Chico, psicólogo: “Es increíble cuánto tiempo de nuestra vida podemos llegar a perder esperando a que alguien que queremos cambie”
Visto en TikTok
El psicólogo Adrián Chico reflexiona sobre la autoanulación emocional en relaciones desequilibradas y la importancia de priorizar el amor propio.

Captura de vídeo

En su ya habitual tono cercano y directo, el psicólogo Adrián Chico ha publicado un nuevo vídeo en TikTok que no ha dejado indiferente a nadie. Bajo una reflexión que ha resonado con miles de personas, el especialista en salud mental lanza un mensaje claro: dejarse la vida esperando que el otro cambie, no siempre es amor. A veces, es una forma silenciosa de autoabandono.
Entender no es justificar
“Es increíble cuánto tiempo de nuestra vida podemos llegar a perder con la esperanza de que alguien que queremos mucho cambie”, comienza Chico en su intervención. A través de sus palabras, plantea una idea clave: entender a alguien no significa tener que aceptar ni justificar conductas que hieren o invalidan.

Según el psicólogo, muchas personas confunden la empatía con la obligación de quedarse. “Es que me trata mal porque está roto”, “no me hace caso porque está pasando por un mal momento”... son frases que, según él, esconden una dinámica peligrosa: la de posponer nuestras propias necesidades en nombre de un amor que no se construye en igualdad.

El peligro de olvidarse de uno mismo. Adrián Chico pone el foco en el desgaste emocional que supone esperar un cambio que quizás nunca llegue. “Durante todo ese proceso invertido en el otro, al final acabas perdiéndote a ti mismo”, afirma. Y no es una metáfora. La inversión emocional, mental y física que muchas personas hacen en tratar de 'salvar' a sus parejas acaba pasándoles factura en forma de ansiedad, frustración, baja autoestima y una desconexión profunda con uno mismo.
“Se te olvida, cuando lo consigues —si es que lo consigues—, por qué era por lo que lo querías”, añade el psicólogo, señalando que esa espera puede terminar convirtiéndose en una trampa emocional donde el bienestar propio queda relegado a un segundo plano.

¿Amor o lucha constante? El experto insiste en que el amor sano no debería vivirse como una batalla interminable. “Por supuesto que hay que hacer sacrificios a veces y pequeños esfuerzos”, matiza, “pero el amor no tiene que ser una lucha constante por llegar a un punto bonito”. Para Chico, una relación no debe requerir que uno se desgarre emocionalmente para obtener un mínimo de afecto o compromiso.
Puedes elegir irte
Quizás uno de los mensajes más potentes del vídeo es el recordatorio de que incluso si tienes la fuerza y la capacidad de ayudar a alguien, eso no significa que debas hacerlo. “Puedo decir que no porque no me compensa. Puedo decir que no porque merezco que también luchen por mí”, reivindica.
Una declaración que resuena especialmente entre quienes han caído en relaciones unilaterales, donde la entrega no es correspondida y donde el desgaste es continuo.
“El amor no debería doler tanto”, concluye Adrián Chico. Y con esa frase, deja en el aire una invitación a revisar nuestras propias relaciones y preguntarnos: ¿estamos esperando que alguien cambie, mientras nosotros mismos nos apagamos poco a poco?
í&Բ;ٲԳ