bet365

Viral

José Elías sobre el absentismo laboral: “Me cuesta cada año 2.200.000€ la gente que se pone de baja, hay algunos que le echan un morro que se lo pisan”

Visto en TikTok 

El empresario catalán, propietario de La Sirena y otras compañías, denuncia el impacto económico de las bajas laborales en su negocio y critica la cultura que ve al empresario como un enemigo.

Captura de vídeo

Captura de vídeo

The Wild Project / TikTok

José Elías, empresario de referencia en el panorama económico español y propietario de la cadena de congelados La Sirena, no se ha mordido la lengua al hablar sobre uno de los grandes problemas que, según él, lastran a las empresas en España: el absentismo laboral. 

Durante su reciente participación en el podcast The Wild Project, presentado por Jordi Wild, el empresario compartió datos concretos del coste que las bajas médicas suponen para su compañía y ofreció una visión crítica del sistema actual.

Más de 2 millones en bajas 

Elías reveló que, actualmente, su empresa soporta una media del 7% de bajas laborales entre los empleados, lo que se traduce en un gasto anual de más de 2 millones euros. “Me cuesta cada año 2.200.000€ la gente que se pone de baja”, confesó con contundencia. Aunque admitió que muchas de estas bajas son totalmente justificadas, también señaló que existe una parte del personal que se aprovecha del sistema: “Hay algunos que le echan un morro que se lo pisan”.

Captura de vídeo
Captura de vídeoThe Wild Project / TikTok

“Hay profesionales de las bajas”. En su intervención, el empresario catalán se refirió a aquellas personas que, a su juicio, utilizan de forma abusiva las bajas laborales. “Hay profesionales de las bajas”, afirmó, poniendo el foco en una problemática que, en su opinión, va más allá de casos aislados.

Aunque hizo hincapié en que muchas de las ausencias se deben a causas legítimas, como lesiones o enfermedades reales, también expresó su escepticismo ante ciertas situaciones, especialmente aquellas relacionadas con salud mental: “A lo mejor las bajas por depresión son verdad, no te digo que no, pero...”.

Un establecimiento de La Sirena.
Un establecimiento de La Sirena.LA SIRENA / Europa Press

Un reflejo del clima laboral en España

Elías también reflexionó sobre el clima que, según él, se respira en España en torno a la figura del empresario. “Aquí se ha inventado la figura del enemigo común, y ahora se está atacando al empresario como el gran enemigo”, lamentó. En su opinión, esta visión ha generado una brecha innecesaria entre empleadores y empleados, dificultando una colaboración que debería ser natural y beneficiosa para ambas partes.

José Elías durante un podcast
José Elías durante un podcast

“Yo no creo que la empresa ni el empresario se aproveche de nadie. La empresa da trabajo, y gracias al empleado existe el empleador”, añadió, haciendo un llamamiento al respeto mutuo en el entorno laboral.

Una llamada a la responsabilidad. Las palabras de José Elías han generado un fuerte eco en redes sociales, donde sus declaraciones han reabierto el debate sobre el equilibrio entre derechos laborales y el compromiso individual de los trabajadores. Su mensaje final es claro: no se trata de criminalizar las bajas médicas necesarias, sino de identificar los abusos que perjudican tanto a las empresas como al conjunto de la sociedad.

í The Wild Project

Redactor especializado en redes sociales, tendencias virales y del mundo del entretenimiento. Graduado en Periodismo por Facultat de Comunicació Blanquerna (URL)