bet365

Viral

José Abellán, cardiólogo: “Una de las cosas que he aprendido del corazón es lo que nos influye la conexión con los amigos”

SALUD MENTAL

El cardiólogo español habla sobre las cosas que afectan positiva y negativamente a nuestro corazón

Jose Abellán en una imagen de su página web

Jose Abellán en una imagen de su página web

Jose Abellán

El corazón no es solo un órgano que bombea sangre; es el motor de nuestra vida y un reflejo directo de nuestro bienestar físico y emocional. Desde la perspectiva de un especialista del corazón, su cuidado va mucho más allá de evitar enfermedades: implica hábitos saludables, equilibrio emocional y una conexión profunda entre cuerpo y mente.

José Abellán es un reconocido cardiólogo intervencionista español, especializado en hemodinámica, con una destacada trayectoria en el ámbito de la salud cardiovascular. Además de su práctica clínica, el Dr. Abellán es ampliamente conocido por su labor divulgativa en redes sociales, donde comparte consejos y conocimientos para mejorar la salud del corazón. Recientemente ha sido el protagonista del podcast 'Tenía la duda' de Judith Tiral. 

Los expertos diferencian entre 27 tipos de amor
Los expertos diferencian entre 27 tipos de amorGetty

La importancia de las relaciones profundas y significativas

Pregunta. En un momento del podcast, Judith le ha preguntado a Abellán por el conocimiento del corazón que le gustaría que supiera todo el mundo.

Respuesta. La respuesta del cardiólogo habla de la relación entre las enfermedades y las conexiones con los amigos: “Una de las cosas que he aprendido con el corazón y que lucho para que la gente sepa, es precisamente lo que nos influye y lo que nos provoca el estrés crónico y la conexión con los amigos”, empieza diciendo.

Amistad 
Amistad Getty Images

Felicidad. Judith lo relaciona con el Estudio de Harvard sobre la Felicidad, también conocido como el Estudio de Desarrollo Adulto de Harvard, es una de las investigaciones más largas y completas sobre el bienestar humano. Iniciado en 1938, ha seguido a cientos de personas a lo largo de más de 80 años para comprender qué factores influyen en una vida feliz y saludable.

Las relaciones son la clave de la felicidad. El hallazgo más importante es que la calidad de las relaciones que tenemos con familiares, amigos y parejas es el factor más determinante para una vida feliz y saludable. No se trata solo de tener muchas amistades, sino de contar con relaciones profundas y significativas.

La soledad puede afectar mucho a la salud mental de los mayores
La soledad puede afectar mucho a la salud mental de los mayoresGetty Images/iStockphoto

La soledad es perjudicial para la salud. Las personas que experimentan aislamiento social o relaciones conflictivas tienden a vivir menos tiempo y con peor salud. La soledad crónica se asocia con niveles más altos de estrés, enfermedades cardíacas y deterioro cognitivo.

Indicador. José Abellan termina su intervención afirmando que cuando la gente se siente sola y está sola suele ser un indicador a tener en cuenta del peor pronóstico. 

Christian Jiménez

Christian Jiménez

Ver más artículos

Redactor especializado en redes sociales, tecnología, tendencias virales y del mundo del entretenimiento

Etiquetas