bet365

Viral

El psicólogo Arun Mansukhani y Laura Escanes sobre si existen las personas infieles por naturaleza: “Hay gente que es incapaz de comprometerse”

Visto en TikTok

Más allá de los casos clínicos, Mansukhani reconoce que existe un número significativo de personas que son “más o menos propensas a ser infieles”

Arun Mansukhani y Laura Escanes

Arun Mansukhani y Laura Escanes

@podimo_es

¿Existen las personas infieles por naturaleza? Esta fue la pregunta que abrió un nuevo episodio del podcast de Laura Escanes en Podimo, donde el invitado fue el psicólogo clínico y sexólogo Arun Mansukhani. Con su habitual tono directo y sin rodeos, el especialista ofreció una visión matizada sobre la infidelidad y las múltiples causas que pueden estar detrás de ella.

“Yo no diría por naturaleza, eliminaría esa parte”, afirmó Mansukhani nada más comenzar la charla. Según el experto, etiquetar a alguien como infiel por esencia es una visión reduccionista. “El ser humano adulto es un resultado de un montón de cosas”, subraya, descartando que se trate de una característica innata.

Personas infieles… ¿o personas heridas?

Aunque Mansukhani niega que la infidelidad sea algo “natural”, sí reconoce que existen personas que son, en sus palabras, “tremendamente infieles” o incluso “patológicamente infieles”. “Hay gente que es incapaz de comprometerse y una manera de no comprometerse es serte infiel constantemente”, explicó, haciendo referencia a los patrones repetitivos de algunas personas dentro de las relaciones.

Arun Mansukhani en el podcast
Arun Mansukhani en el podcast@podimo_es / TikTok

También introdujo el término “promiscuidad afectiva”, para describir a quienes tienen una dificultad marcada para establecer vínculos emocionales sólidos. “Son incapaces de conectar afectivamente con una sola persona”, matizó, aclarando que este tipo de comportamientos, aunque extremos, existen y se ven en consulta psicológica.

Pareja tras una discusión
Pareja tras una discusiónistock

Un porcentaje más común de lo que pensamos. Más allá de los casos clínicos, Mansukhani reconoció que existe un número significativo de personas que son “más o menos propensas a ser infieles”. Sin ofrecer cifras concretas, advirtió que “los porcentajes de infidelidad sabemos que son altitos”, una afirmación que generó sorpresa durante la conversación con Escanes.

Captura de vídeo
Captura de vídeo@podimo_es / TikTok

Este tipo de contenidos se están volviendo cada vez más populares en plataformas como TikTok y Podimo, donde los usuarios encuentran respuestas sencillas a cuestiones complejas sobre la vida en pareja, la salud mental y el comportamiento humano.

¿Se puede prevenir la infidelidad?

Aunque el episodio no ofreció una fórmula mágica para evitar la infidelidad, sí puso sobre la mesa una realidad importante: comprender el origen de nuestros comportamientos, traumas o miedos puede ayudarnos a establecer vínculos más sanos. Y, en ese sentido, el autoconocimiento y la terapia se presentan como herramientas clave.

Redactor especializado en redes sociales, tendencias virales y del mundo del entretenimiento. Graduado en Periodismo por Facultat de Comunicació Blanquerna (URL)

Etiquetas