bet365

Viral

Miguel Assal, experto en primeros auxilios, sobre qué debemos hacer en caso de apagón: “Tenlo todo preparado y disfruta como hacíamos antes”

ʴѱ

El experto da una serie de recomendaciones que podemos aplicar en caso de vivir otro apagón energético

Miguel Assal en un momento del vídeo

Miguel Assal en un momento del vídeo

@miguelassal / TikTok

El reciente apagón que afectó a distintas zonas de España ha dejado más que hogares sin electricidad: ha sembrado incertidumbre en una población que, de forma repentina, se vio desconectada de su rutina tecnológica y cotidiana. Más allá de los inconvenientes inmediatos, lo ocurrido ha puesto sobre la mesa una preocupación latente: ¿estamos preparados para afrontar una situación así?

Miguel Assal es experto en primeros auxilios y, a través de su canal de TikTok, ha ofrecido unos prácticos consejos sobre lo que deberíamos hacer en caso de vivir otro apagón energético. 

Imágenes de la situación vivida en algunos restaurantes durante el apagón generalizado, en Barcelona, 28 de Abril de 2025.
Imágenes de la situación vivida en algunos restaurantes durante el apagón generalizado, en Barcelona, 28 de Abril de 2025.Joan Mateu Parra / Shooting / Colaboradores

Consejos a seguir

Radio con pilas. Miguel Assal empieza el vídeo recomendando un transistor de los de toda la vida. Fue uno de los objetos más demandados en los comercios durante las primeras horas del apagón del 28 de abril. 

Cuidado con las velas. Las velas tienen una función básica durante la noche pero son potencialmente peligrosas para personas mayores y niños, ya que podrían provocar un incendio. En su lugar, el experto recomienda utilizar un luz frontal o una linterna a pilas. 

Agua embotellada. Es imprescindible tener una reserva de agua embotellada para prevenir un potencial corte de suministros. También es importante racionarla de forma responsable y no llenar el estómago innecesariamente. 

Agua embotellada.
Agua embotellada.Getty Images/iStockphoto

No colapses el 112. Evita llamar a los números de emergencia si sabes que todo el mundo está en la misma situación. 

Evita desplazamientos en coche. Ten en cuenta además de que los semáforos no funcionan y que conducir supone un riesgo muy grande. 

Ten preparado un botiquín personalizado. Dentro coloca todo lo que necesites para realizar curas de primeros auxilios y tu medicación, en caso de que la necesites. 

Lleva siempre dinero en efectivo. Con la caída de la red no podrás utilizar tu tarjeta ni tu teléfono para comprar.

No utilices nada que funcione con gas o gasolina dentro de tu vivienda, sin ventilación. Corres el riesgo de sufrir una intoxicación por monóxido de carbono. 

Disfruta de unas horas sin pantalla. Miguel Assal recomienda desconectar mientras esperamos que la situación se normalice: “Sal, relaciónate con los demás, diviértete, lee... Disfruta como hacíamos antes”, termina diciendo.

Christian Jiménez

Christian Jiménez

Ver más artículos

Redactor especializado en redes sociales, tecnología, tendencias virales y del mundo del entretenimiento

Etiquetas