Yuval Noah Harari, historiador, sobre lo que nos depara el futuro: “La clave para adaptarte a los cambios brutales que vienen en los próximos 20 años es olvidar lo que crees que sabes”
FUTURO
El experto tiene claro cuál es la clave para adaptarnos a todos los cambios que nos esperan
El escritor Yuval Noah Harari
A lo largo de la historia, la humanidad ha mirado hacia el futuro con una mezcla de esperanza y miedo. Hoy, en pleno siglo XXI, esa dualidad se intensifica. Avances tecnológicos sin precedentes, inteligencia artificial que aprende por sí sola, crisis climáticas, cambios sociales acelerados y una creciente sensación de inestabilidad global han convertido el futuro en un terreno tan fascinante como inquietante.
Yuval Noah Harari es historiador y en una de sus últimas conferencias para Aprendemos juntos de BBVA ha afirmado que estamos en un momento en el que por primera vez en la historia la humanidad no sabrá cómo será el mundo dentro de veinte o treinta años: “Como es obvio, nunca hemos predicho el futuro”, aclara el experto. Sin embargo, añade, “a lo largo de la historia, hemos sabido las aptitudes que harían falta para sobrevivir y trabajar. Esto ya no sucede”, advierte.
“Sabemos que muchas profesiones actuales van a desaparecer”
Incerteza. El experto señala que nos encontramos ante una gran incerteza cuando nos intentamos imaginar como será el mundo dentro de unos años: “No es solo que no sepamos cuál será la situación política, sino que no tenemos ni idea de cómo serán la economía, el mercado laboral, ni qué puestos de trabajo habrá. Sabemos que muchas profesiones actuales van a desaparecer”, empieza diciendo.
Apuesta arriesgada. Yuval comenta que, teniendo esto en cuenta, educar desde la especialización es una apuesta arriesgada: “Ahora, la IA de última generación ya sabe programar y mejora a pasos agigantados. Puede que en veinte años tampoco hagan falta programadores. Al menos, no programadores humanos”, señala.
Olvidar para volver a aprender. La única certeza que tenemos respecto al futuro es que cada vez veremos cambios más grandes y rápidos: “Lo que aprendiste en la juventud, cuando llegas a los treinta o a los cincuenta, ya no sirve. El mundo es radicalmente distinto. Hay que reaprender todo”, comenta.
Flexibilidad. La clave, según el experto será ser flexible para reinventarse una y otra vez a lo largo de nuestra vida: “”Es crucial ser capaz de desprenderte de tus ideas, ser capaz de decir ‘no se’. No es nada fácil, porque en la escuela y en la universidad, cuando alguien dice que no sabe algo, le ponen mala nota. Pero la capacidad de decir ‘no lo sé’ requiere mucha honestidad y valentía”, termina diciendo.