bet365

Ido Fluk: "Lo que hace grande al arte son los pianos rotos, como el de Keith Jarrett en Colonia”

Berlinale

Se estrena en la Berlinale 'Köln 75', película sobre cómo la adolescente Vera Brandes organizó el legendario concierto del pianista de jazz estadounidense en Colonia

Ido Fluk durante la rueda de prensa de 'Köln 75' en la Berlinale

Ido Fluk durante la rueda de prensa de 'Köln 75' en la Berlinale

AP

El pasado 24 de enero se cumplieron 50 años del mítico concierto de Keith Jarret en el majestuoso marco de la Ópera de Colonia. Una actuación improvisada y presenciada por más de 1.400 personas en directo que dio pie a uno de los discos de jazz más vendidos de la historia y que se llevó a cabo gracias a la tenacidad de Vera Brandes, la promotora de 18 años que lo arriesgó todo para que saliera adelante un evento que a punto estuvo de saltar por los aires. La intrahistoria de aquellos hechos la recogeKöln 75, película dirigida por Ido Fluk que ha sido recibida con entusiasmo a su paso por la sección Special Gala de la Berlinale.

¿Cuándo fue la primera vez que oyó hablar de la hazaña de Vera Brandes?

Creo que hará unos cinco años, cuando leí un pequeño artículo sobre ella en el periódico. En ese momento había como un boom de películas musicales. Y todas ellastenían la misma trama. Se descubre a un artista, luego salta a la fama, y luego sucede algo malo como que cae en las drogas y finalmente se produce el gran regreso. Mientras leía el artículo pensé que era una manera muy interesante de entrar en una historia musical porque no se centraba en el artista, sino en el empresario, el promotor, en la gente que hay detrás de los focos.En nuestra cultura siempre celebramos al líder, a las personas que están en el escenario. Pero hay mucha gente importante en la sombra, gente que es crucial para el arte. Y no contamos esas historias lo suficiente.En el caso de Vera Brandes, si no hubiera existido, no podríamos hablar del célebre concierto de Keith Jarrett, y pensé que era interesante hacer una película sobre ella. Me di cuenta que no había recibido la atención que merecía. Que por alguna razón, al equipo de Jarrett no les gusta hablar de ella ni agradecerle lo que hizo. Al mismoKeith tampoco parece que le gustara el concierto. Todo el mundo lo conoce por ese concierto y está harto de ello.

Fluk y la actriz Mala Emde en el photocall

Fluk y la actriz Mala Emde en el photocall

REUTERS

¿Fue complicado dar con ella?

La encontramos en una playa de Grecia. Mi productora la llamó y lo primero que dijo fue '¡por fin alguien quiere contar mi historia!. La entrevisté durante horas para escribir el guion. Fue super generosa y me sorprendió que me comentara todos los detalles de cómo empezó a trabajar en el sótano de la casa de sus padres, donde su padre tenía la clínica dental y ella por la noche bajaba sigilosamente las escaleras y se dedicaba a organizar sus primeros shows. Yo flipaba con ella. La película parece que va sobrejazz, pero en realidad es punk rock. Como si fuera un personaje de punk rock de los años 70. A Verale importaba una mierda nadie. Si quería algo, iba y lo conseguía. Y a una edad muy temprana.

Lee también

Keith Jarrett en Colonia: las claves de un concierto que lo tenía todo para salir mal

Miquel Molina
SAN FRANCISCO - CIRCA 1975: Musician Keith Jarrett performs in circa 1975 in San Francisco, California. (Photo by Tom Copi/Michael Ochs Archives/Getty Images)

Realmente es asombroso que no se haya hecho una película sobre su figura en todo este tiempo...

Estamos enfocados como cultura en el líder. Y resulta inaudito que yo haya sido el primero en sacar a la luz su historia en el cine.En la industria musical, aquí en Alemania, por ejemplo, todo el mundo la conoce. Pero la historia de cómo se realizó este concierto, pese a que se escribió sobre ella, no era de conocimiento público.No sé si alguien realmente alguna vez pensó que había algo significativo en todo ello. Porque lo que hace grande al arte, por supuesto, son los pianos rotos, como el que tocó Keith. Como cineasta, todos los días que vengo al set tengo que lidiar con un piano roto.Y creo que lo que aprendes a medida que maduras como artista es que eso hace que el trabajo sea mejor. Que si tuvieras las condiciones perfectas, sería aburrido. Si Keith Jarrett hubiese tenido el piano perfecto en el concierto de Colonia, nadie hubiera hablado de él.Tocaba diferente porque el piano estaba roto. De alguna forma, tocó contra el piano. Por eso suena especial.

En nuestra cultura adoramos al líder, pero hay mucha gente importante en la sombra, como Vera Brandes”

En el fondo, ambos se ayudaron mutuamente con ese concierto. Tal y como refleja la película, Vera se libró de ser dentista.

Sí, absolutamente (risas). Hubo una chispa en el momento en el que Keith estaba tan cansado y buscaba un público. Es algo con lo que,por cierto, realmente me identifico, porque el cine de autor no está en su mejor momento en Estados Unidos. Muchos cineastas estadounidenses están haciendo películas en Europa porque la audiencia todavía está aquí. Y en los años 70, a los músicos de jazz también les pasaba lo mismo.

Lee también

¿Cómo fue su colaboración con Vera mientras preparaba la película?

Ella me puso a prueba al principio. Quería saber hasta qué punto estaba involucrado en hacer esta película. Quedamos un día para hablar por zoom. Yo vivo en Nueva York y eran las cuatro de la mañana. Y me dejó plantado. Su respuesta era que hacía un día tan lindo que se fue a la playa. Me mostró quién es. Nadie le dice qué hacer y no permite que nadie la controle. Creo que, una vez que superé esa barrera, nuestra colaboración ha sido maravillosa. Ha sido muy abierta. Me hablaba de su mala relación con su padre y su hermano, de cómo se sentía... y una vez que reuní toda esa información sabía que tenía que hacer unapelícula especial, como una pieza musical, utilizando diferentes trucos de lenguaje cinematográfico, como una combinación de material de archivo y escenas documentales, romper la cuarta pared... quería que se sintiera una película viva, salvaje y libre.

Mala Emde no para quieta en la película en la piel de Vera Brandes

Mala Emde no para quieta en la película en la piel de Vera Brandes

El humor también es clave en una historia que refleja tanto la difícil relación de Vera con su padre como los problemas de salud de Jarrett.

En efecto. Tampoco quería tomar todo este asunto demasiado en serio. Los artistas a veces nos sentimos tristes. Jarrett iba en cochede pueblo en pueblo, viajando toda la noche con sus problemas de espalda. Era una vida dura. Y Vera, pese a que su familia no la entendía, siempre tenía buenhumor. Es como una bola de energía. Como un sol que se mueve entre espacios. Y quería capturar eso en la película. Sin embargo, un día vino al set mientras filmábamos las escenas de la casa con su padre. Y ella no pudo soportarlo. Fue muy difícil ver esos recuerdos recreados y se marchó. Pero anoche, en el estreno subió al escenario y el público la ovacionó. Fue un momento muy emotivopara esta mujer. Creo que durante tantos años se sintió invisible y esta película hará que la gente la vea.

El hermano de Jarrett dijo que los diálogos sonaban como si los dijera su hermano”

Mala Emde está genial en el papel de Vera. ¿Fue un casting complicado?

El casting fue muy abierto. Quería buscar personas desconocidas, pero también recién graduados de escuelas de actuación y también actores ya establecidos. CuandoMala entró en la habitación, es como si entrara un león.Cuando hay una estrella real en la habitación hay un cambio de frecuencia. Y Mala tiene esto. Tuve claro que sería ella. Le dije, además, que era su película, no la mía. Es una película sobre una mujer que cambió el mundo. También le dije que no solo era actriz, sinocolaboradora. La única regla que pusimos fue que ella no podía permanecer en un lugar por mucho tiempo. Tenía que moverse constantemente porque esa es la energía de la película. Y creo que ha hecho un trabajo brillante.

Alexander Scheer, Michael Chernus, Mala Emde, John Magaro e Ido Fluk posan durante el photocall

Alexander Scheer, Michael Chernus, Mala Emde, John Magaro e Ido Fluk posan durante el photocall

Getty Images

¿Intentó contactar con Keith Jarrett?

Sí, pero no quiso involucrarse. Encontré a su hermano, Chris Jarrett, un pianista y compositor increíble que vive en Alemania. Y el mayor cumplido que me dijo cuando le envié el guion es que los diálogos sonaban exactamente como si los dijera su hermano.

¿Qué opina personalmente del concierto de Colonia?

Creo que es una gran pieza musical, pero Keith ha dado mejores conciertos.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...