¡Qué bello es lo inútil en el arte! Cada objeto tiene una función que lo determina. Un sentido que le da un uso y lo vuelve útil. Sin embargo, cuando un paraguas deja de ser solamente un paraguas y un reloj puede ser también un espejo, la sensación de incertidumbre nos hace cuestionar lo que estamos viendo. Así es cómo trabaja Pere Noguera (1941), artista plástico con una larga tradición en la cerámica, que enfanga los objetos domésticos para darle un planteamiento estético. La Fundació Vila Casas le hace ahora un reconocimiento a su trayectoria con la exposición Tot Allò repetit ocupa un lloc únic, dos instalaciones del artista que ponen en entredicho nuestra percepción del mundo y nuestro vínculo con el entorno. Un arte en que los objetos cotidianos son los sujetos protagonistas.
Es la primera vez que se presenta esta obra en Catalunya
Si se observa un mismo objeto diversas veces, nunca se hará de la misma manera. En cada repetición Noguera encuentra la diferencia. Los diarios con un uso informativo, ahora se exponen, en la sala del Museu Can Mario, estrujados. Si alguien espera poder leer algo, se encontrará en un paisaje distópico que le va a impedir acceder a la información: “El objeto rechazado deviene un elemento artístico, a través del cual Noguera reflexiona, desde la cotidianidad, sobre el papel y el valor de los objetos", apuntan desde el museo.
Es la primera vez que se presenta esta obra en Catalunya desde que se expusó en a la Staatliche Kunsthalle de Baden-Baden (Alemania) l’any 1992: “Pere Noguera juega, combina y reinterpreta los objetos para dotarlos de múltiples sentidos que van más allá de las convenciones sociales aceptadas por todo el mundo.”, se lee en el programa.
Soy un manipulador de la realidad”
El calor de un cuerpo sentado en una silla durante unos segundos o lo que queda de un espejo cuando dejamos de mirarnos. Arte que se encuentra en los segundos. Si se cuenta hasta tres, desaparece y es en el momento previo a que esto suceda donde Noguera opera. Lo hace a partir del concepto inframince (efímero): “Soy un manipulador de la realidad”, le gusta definirse al artista.

Pere Noguera en una exposición en 2011
Que lo antiguo, el barro y las asociaciones aparentemente inconexas caracterizan el arte de Noguera es un hecho de per se. Durante 50 años ha trabajado con el arte conceptual, un práctica artística centrada en el objeto y la materialidad donde manipula la realidad para dejar paso al juego y a la ironía: “Noguera pone la mirada sensible en los momentos fugaces y frágiles, como el reflejo de un objeto en un cristal que contrasta con la solidez de su reflejo. Ambos con un mismo valor, como si el original y la copia fueran una misma cosa”, señalan desde Can Mario. O como dice el mismo: “Todo objeto repetido ocupa un lugar único” .
La muestra se podrá visitar hasta el 23 de noviembre. Una exposición donde los objetos de Noguera adquieren polisemias y en donde es él quién manipula la realidad y no al revés.