bet365

Así será el nuevo templo del audiovisual catalán

Catalunya, un plató en expansión

El Govern de la Generalitat da un nuevo impulso al hub audiovisual del Catalunya Media City en las Tres Xemeneies

Se prevé que tanto la Nau de Turbines como los dos nuevos grandes platós en el Parc Audiovisual de Catalunya estén en funcionamiento a finales de 2028

Representación gráfica de cómo será el Catalunya Media City

Representación gráfica de cómo será el hub audiovisual del Catalunya Media City en les Tres Xemeneies

Garcés- De Seta- Bonet arquitectes y Marvel Architects

El Catalunya Media City, el revolucionario hub audiovisual que se ubicará en el área de las Tres Xemeneies, entre Sant Adrià de Besòs y Badalona, toma un nuevo y trascendental impulso. Y es que, promovido inicialmente por la conselleria de Cultura, ahora lo liderará la de Presidència, con el conseller Albert Dalmau al frente, por su carácter multidisciplinar. Ante este escenario, la Generalitat, el Consorci del Besòs, el Ayuntamiento de Terrassa y la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals han firmado un protocolo decolaboración que garantice las actuaciones necesarias que hagan realidad la consolidación del Catalunya Media City como una pieza vertebradora del área del Besòs y del conjunto del país. Unaambiciosa iniciativa, basada en la colaboración publico privada, que tiene como objetivo situar a Catalunya como referente internacional en producción, investigación, formación y fomento empresarial en los ámbitos audiovisual, digital y de los videojuegos.

La inversión total será de unos 70,8 millones de euros

Asimismo, se ha dado a conocer que avanzan los trámites de la rehabilitación y ampliación de la Nau de Turbines y la construcción de dos grandes platós nuevos en el Parc Audiovisual de Catalunya (PAC) de Terrassa, uno de ellos de 2.200 m2. Según los calendarios de trabajo definidos, se prevé que estos dos principales proyectos del hub estén terminados y en funcionamiento a finales de 2028. La inversión total será de unos 70,8 millones de euros.

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, durante su intervención en las Tres Xemeneies

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, durante su intervención en las Tres Xemeneies

Llibert Teixidó

El acto de presentación de este nuevo impulso ha tenido lugar esta mañana con la intervención del president de la Generalitat Salvador Illa. “Es un acto de continuidad”, ha resaltado, agradeciendo la iniciativa en la que trabajaron el expresidente Pere Aragonès i la exconsellera Natàlia Garriga, presentes en el encuentro que ha tenido lugar en la tercera planta de la Nau de Turbines de les Tres Xemeneies. Illa también se ha referido al proyecto como un “acto de colaboración y de voluntad”, de “transformación de un espacio emblemático”, de “afirmación de la identidad catalana que se proyecta al mundo a través de nuestra industria audiovisual, siempre pionera“ y de ”ambición de país“ en un mundo que “está cambiando demasiado rápidamente”. Y ha incidido en que servirá como eje de una “transformación urbanística importante”, que generará tanto nueva vivienda como parques urbanos para que el lugar se convierta en un “espacio democrático abierto a todo el mundo”.El impulso de las Tres Xemeneies favorecerá la transformación de todo su entorno. ”No hay marcha atrás", ha agregado optimista.

Una imagen del futuro hub de Catalunya media City

Una imagen del futuro hub de Catalunya media City

Garcés- De Seta- Bonet arquitectes y Marvel Architects

La inmensa sala de turbinas de la antigua central térmica de Sant Adrià será el epicentro del Catalunya Media City. Combinará un espacio para la formación y un centro cultural y de exhibición que hará difusión de las últimas tendencias audiovisuales y digitales, y será un referente de excelencia para la investigación y la innovación. La redacción del proyecto de la Nau de Turbines se ha adjudicado a la UTE Garcés- De Seta- Bonet arquitectes, de Barcelona, y Marvel Architects, de Nueva York. Su propuesta técnica, E la nave va, haobtenido la mejor valoración con 95,41 puntos. “Somos dos estudios que sabemos trabajar, con experiencia acumulada, sobre intervención en el patrimonio con una actitud siempre muy contemporánea y una capacidad de hacer dialogar el pasado y el presente para saber desvelar los aspectos que pueden crear más innovación“, afirma a este diario la arquitecta napolitana Daria de Seta, socia cofundadora de la firma catalana, que alaba la ”facilidad“ con la que han trabajado conMarvel Architects, ”como si fuésemos un único estudio“.

Los ciudadanos podrán pasear por el edificio y acceder a la playa

Los ciudadanos podrán pasear por el edificio y acceder a la playa

Garcés- De Seta- Bonet arquitectes y Marvel Architects

La propuesta mantiene la estructura característica de la nave existente, proyectándose ampliarla con una nueva edificación. El nuevo cuerpo prolongará la nave y contiene el vestíbulo de entrada que, gracias a una gran escalera mecánica, conecta la plaza exterior con el nivel de la sala como una continuación del espacio público. En el interior de la Nau de Turbines, las aulas y los espacios se delimitan por tabiques de cristal y paneles de aluminio ondulado y se distribuyen alrededor de los grandes huecos verticales, antiguamente ocupados por las turbinas y ahora invadidos por una vegetación exuberante. Losespacios abiertos entre las aulas se convierten en lugares de encuentro para el ocio y el intercambio. La fachada norte de la nave se abre para albergar un balcón en el litoral de Badalona. Y la cubierta será verde y dará un protagonismo destacado a la generación de energía renovable, con 4.500 m2 de paneles solares.

Illa, conversando con el expresidente Pere Aragonès, el alcalde de Barcelona Jaume Collboni, el conseller de la Presidència Dalmau, el alcalde de Badalona y la alcaldesa de Sant Adrià del Besòs

Salvador Illa, conversando con el expresidente Pere Aragonès, el alcalde de Barcelona Jaume Collboni, el conseller de la Presidència Albert Dalmau, el alcalde de Badalona, Xavier García Albiol y la alcaldesa de Sant Adrià del Besòs,Filo Cañete Carrillo

Llibert Teixidó

Ante la magnitud del plan, De Seta confiesa que ”sentimos una gran responsabilidad, pero sobre todo mucha emoción de estar ante un proyecto tan importante“. Se refiere a la nau de turbines como ”un lugar enigmático, con una magia que es una condensación de historia y esta historia no se puede perder. La única manera de hacerla viva es impulsar una innovación que proyecte sensibilidad contemporánea que transforme y respete este espacio“, indica. Para ello, el proyecto que han ideado está basado en tres principios de conexión: temporal, territorial y paisajística. ”Conectar el pasado con el futuro, conservar la nave, otorgarle luz y desvelarla y al mismo tiempo añadir una parte que mantiene su volumetría y hecha con nuevos materiales más ligeros y con una piel interactiva capaz de llevar fuera, a la plaza y la ciudad, toda la experimentación audiovisual y de arte digital que se estará llevando a cabo".

La idea es la de convertir ese enorme espacio de22.600m2 en un centro cultural de nuevas experiencias, como un gran laboratorio. La profesional incide en el respeto a la memoria del pasado del edificio para resaltar ”un potencial de innovación no solo como valor a preservar por su carga cultural y material si no desde un punto de vista ecológico. Es fundamental aprender a transformar lo existente; saber intuir a través del edificio mundos futuros“, esgrime.

El enorme edificio albergará una escalera mecánica

El enorme edificio albergará escaleras mecánicas

Garcés- De Seta- Bonet arquitectes y Marvel Architects

Y añade: ”Hay que lograr que este bloque sea más permeable y esponjoso y se hará abriendo las fachadas en tres puntos y creando un paisaje de aire y también los ciudadanos podrán cruzar este edificio para llegar al mar. Ya no será una barrera sino una puerta a través de la cual transitar y conocer lo que se está trabajando. Será un lugar para observar y producir cultura“. De Seta se refiere asimismo a la importancia de la conexión territorial: ”Este lugar conectará con una gran perspectiva sobre la vista de la costa del Maresme, de Badalona, con el paisaje consolidado de Barcelona y el resto del paisaje de Catalunya. Será una grapa que abre nuestros ojos hacia otros territorios que no han estado en el centro de las miradas. Hay que pasar de la mirada de cerca a la de lejos para volver a incluir grandes temas como nuestra relación con el mundo y la naturaleza de una manera más sostenible“, sostiene. ”Habrá accesos independientes a las tres unidades funcionales que la habitan: el centro de investigación con empresas, la universidad y la formación profesional“, explica la arquitecta, que ve como ”una importancia que trasciende el lugar, cambiar el paisaje de la energía y la industria a nuevas maneras de ver el mundo“.

La nave, de 22.600m2, será un centro cultural de nuevas experiencias, como un gran laboratorio, donde confluyen tres tipos de conexiones: temporal, territorial y paisajístico

El pavimento exterior del espacio de aproximación al edificio será permeable y creará una transición natural entre el terreno, la arena del entorno y el pavimento urbano. Asimismo, la nave dispondrá de un auditorio-sala de actos de unos 500 m2y con capacidad de unas 250 personas, una sala inmersiva de unos 400 m2 y 8 m de altura libre, un plató de unos 400 m2y 8 m de altura libre, dos platós más pequeños de unos 200 m2y 6 m de altura libre, uno laboratorio de unos 250 m2 y 5 m de altura libre, dos estudios de grabación, una sala de mezclas, una sala de color, salas de montaje, salas polivalentes diáfanasde entre 50 y 250 m2, dos laboratorios UX, un taller, un laboratorio de fabricación, una biblioteca de 1.500 m2 y salas de reuniones.

La vegetación forma parte del nuevo paisaje de la nave de Turbinas

La vegetación formará parte del nuevo paisaje de la nave de Turbinas

Garcés- De Seta- Bonet arquitectes y Marvel Architects

La arquitecta incide en que ante el Catalunya Media City estamos ante ”un reto de innovación, de interpretación del contexto y de ebullición social y política“. ”Es un edificio que rezuma a través de su historia todas estas tensiones tan fuertes que estamos viviendo en estos momentos y que creemos siempre muy positivas“. Admite que el calendario para dar forma al proyecto es muy ambicioso: ”Intentaremos cumplir pero tendremos que correr“. Una vez adjudicada la redacción del proyecto arquitectónico, comienza el proceso de elaboración del documento. Cuando esté terminado, se licitarán las obras para que después del verano de 2026 se pueda iniciar la rehabilitación de la Nau de Turbines.

Durante el acto de esta mañana, presentado por el periodista Carles Costa, también han intervenido el cineasta Javier Ruiz Caldera, director de la taquillera Wolfgang, estrenada hace dos semanas, y Antònia Folguera, comisaria del Sónar +D. ”Espero que el Catalunya Media City sea un lugar para formarse y que la formación no sea elitista porque el talento no tiene que ver con la economía“, ha manifestado el realizador. Por otro lado, Folguera confía en que el hub sea un lugar ”para que los creadores tengan la oportunidad de que imaginen, que hagan lo que les apetezca y de que se relacionen con los otros actores que estarán aquí".

El periodista Carles Costa ha presentado el acto, en el que han intervenido la arquitecta Daria De Seta, Antonia Folguera y el cineasta Javier Ruiz Caldera

El periodista Carles Costa ha presentado el acto, en el que han intervenido la arquitecta Daria De Seta, la comidaria del Sónar +D Antònia Folguera y el cineasta Javier Ruiz Caldera

Llibert Teixidó

El futuro epicentro del hub acogerá centros formativos, espacios de innovación, exhibición y soporte empresarial e infraestructuras para la producción audiovisual. Paralelamente se está trabajando con las principales universidades del país y con el Departamento de Educación para que se integren en el proyecto, aporten su conocimiento y experiencia y se sumen a la oferta formativa, de investigación e innovación y de transferencia del conocimiento que habrá en las Tres Xemeneies.

La ampliación del Parc Audiovisual de Catalunya

El otro eje del Catalunya Media City, el Parque Audiovisual de Catalunya ubicado en Terrassa, lleva veinte años ofreciendo servicios a la producción e instalaciones en el sectoraudiovisual para reforzar el tejido industrial y generar una actividad que beneficia a la ciudad y el conjunto del país. Actualmente, cuenta con cuatro platós, varias localizaciones, servicios auxiliares a la producción, almacenes, jardines y zonas de descanso, entre otros.

En 2023, en Catalunya había 68 platós, de los cuales sólo tres eran de más de 1.000 m2 y no había ninguno de más de 1.500 m2. Para quela industria audiovisual catalanasiga creciendo y siendo líder, hace falta disponer de más infraestructuras y platós que puedan acoger producciones de gran formato e incorporen las últimas tecnologías. El Catalunya Media City prevé dar respuesta a este déficit a través de las Tres Xemeneies y del PAC, para que ambos espacios audiovisuales, situados a 30 km de distancia, se retroalimenten. El pasado mayo, la Generalitat aprobó la transferencia de 10 millones de euros al PAC para la construcción de dos platós nuevos de grandes dimensiones, de unos 2.200 m2 y unos 1.000 m2.

Lee también

La inversión llegará hasta los 13 millones, sumando los tres queañadirá el Ayuntamiento de Terrassa. Ahora, el PAC ya tiene a punto los trámites para licitar próximamente la redacción del proyecto arquitectónico para ambos platós, con la previsión que una vez elaborado se puedan empezar las obras en noviembre de 2026 y acaben enel verano de 2028. Principalmente, en los nuevos platós se podrán acoger producciones de cine y de ficción degran formato, incluidas las que necesiten instalar un campamento base en Terrassa y que, por tanto, puedan permanecer durante semanas o meses, rodajes de publicidad de pocos días y grabaciones o emisiones en directo de programasde televisión con público. La idea es que los dos platós puedan funcionar tanto de modo independiente como compartiendo parte o la totalidad de los espacios con otros platósdel parque, si las producciones lo requieren.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...