Desde hace unos años el cine de contenido religioso vive un momento especialmente dulce. En 2023, el documental Libres, sobre los monjes de clausura, o películas como La sirvienta, alrededor de la figura deVicenta María López Vicuña, fundadora de las Religiosas de María Inmaculada, y más concretamente la controvertida Sound of freedom, que buceaba en la historia real de un funcionario estadounidense que investigó una red de tráfico de niños en Colombia, se convirtieron en todo un fenómeno de taquilla, demostrando que el universo cristiano tiene un público muy fiel.
óԳ, el thriller de Edward Berger sobre los entresijos que se cuecen en el Vaticano a la hora de elegir un nuevo Papa, optó a ocho premios Oscar en la edición del pasado marzo. El éxito global de The Chosen recuerda al que tuvo en su día el ultracatólico Mel Gibson dirigiendo La pasión de Cristo (2004), donde recreaba las últimas 12 horas de Jesucristo, encarnado por un sacrificado Jim Caviezel. Actor y director vuelven a unir fuerzas en la secuelaLa resurrección de Cristo, cuyo rodaje está previsto este verano en Italia y se estrenará en el 2026, enfocándose en los tres días que permaneció muerto el personaje bíblico hasta su resurrección.

Fotograma de 'óԳ', de Edward Berger
Otro director que profesa la religión católica -de joven quería ser sacerdote- es Martin Scorsese, autor deLa última tentación de Cristo (1988), película basada en la novela de Nikos Kazantzakis con Willem Dafoe de protagonista que fue censurada y prohibida en muchos países. El veterano realizador de títulos como Taxi driver o Casino ha estrenado recientemente la serie The saints, docudrama que explora las vidas y sacrificios de santos históricos como Juana de Arco, Francisco de Asís, Juan el Bautista, Tomás Becket, María Magdalena, Moisés el Negro, Sebastián y Maximiliano Kolbe.
De cara al año que viene prepara una película aún sin título oficial sobre Jesucristo basada en la obra del autor japonés Shusaku Endo, específicamente en su libro A Life of Jesus, que será la más corta de su carrera, ya que durará tan solo 80 minutos y presentará las enseñanzas del Mesías de una forma atractiva y sin caer en el proselitismo, buscando crear una narrativa más accesible y que se distancie de “la carga negativa de lo que se ha asociado con la religión organizada”, según ha anunciado.
Su compatriota Terrence Malik, autor de un cine de mirada espiritual (La delgada línea roja, El árbol de la vida), se pondrá al frente de una nueva interpretación sobre varios episodios de la vida de Cristo en The Last Planet, con Ben Kingsley yMatthias Schoenaerts en el reparto.
Desde Irlanda llegará este 16 de mayo a los cines Bonhoeffer, el espía, sobrela figura de Dietrich Bonhoeffer, un hombre cuya fe y principios lo llevaron a convertirse en un espía y participar en un complot para asesinar a Hitler. También se podrá ver Carlo Acutis: Roadmap to Reality, que explora la vida del Beato Carlo Acutis, estudiante italiano fallecido de leucemia a los 15 años y convertido en el primer santo millennial de la Iglesia Católica. Una producción a cargo del cineasta católico Jim Wahlberg que combina entrevistas, actuación y animación, profundizando en temas como la inteligencia artificial y la desconexión espiritual del mundo actual.
En el terreno de la animación y procedente de Corea del Sur destacaThe King of Kings, la historia de Jesucristo contada por Charles Dickens y vista a través de los inocentes ojos de un niño que cuenta con las voces de Kenneth Branagh, Uma Thurman y Pierce Brosnan.