La fábrica Mercedes, en Sant Andreu, sin actividad industrial desde el 2007, quiere convertirse en un espacio de referencia en Barcelona para actuaciones musicales, especialmente de electrónica, de la mano de Primavera Sound. La primera cita fruto de la colaboración de la propiedad, Conren Tramway, y el festival será la de la DJ y productora belga Amelie Lens, que actuará el 21 de septiembre. El acuerdo de gestión de laMercedes –así se llama la sala– es, en principio, sólo para este año, antes de que se transforme el recinto en un nuevo ecobarrio, un proyecto que acumula importantes retrasos y cuyas obras se pretenden iniciar en el 2026.
Tras actuar el próximo 6 de junio en el festival, en el Fòrum, Amelie Lens, que se ha consolidado como una de las grandes figuras internacionales del tecno, regresará a Barcelona para liderar una sesión de siete horas con otros invitados en la antigua factoría, en el marco de Primavera Bits, la vertiente electrónica de Primavera Sound.
La primera cita será una sesión de siete horas liderada por la DJ belga Amelie Lens, el 21 de septiembre
“Es una gran noticia que la ciudad cuente con un espacio de estas características para albergar eventos musicales”, destaca Alfonso Lanza, director de Primavera Sound. “Para los artistas –añade–, la posibilidad de actuar en un espacio tan sorprendente como laMercedes es un aliciente especial y para el público supone una nueva experiencia por la singularidad del recinto y su nivel de producción, sonido y movilidad”. El festival ultima la contratación de otras actuaciones.
La parte principal de la fábrica corresponde al conjunto que proyectó Robert Terradas en 1951 para la entonces Empresa Nacional de Motores de Aviación, S.A (Enmasa), que se completó en 1957 y es uno de los ejemplos más destacados de la arquitectura racionalista de Catalunya. El proyecto de transformación prevé preservar estos edificios. La joya de es la nave central, un espectacular espacio que el futuro será una plaza que mantendrá la gran estructura metálica que la caracteriza. Desde el 2022 ha acogido rodajes de películas, de series, de videoclips o producciones publicitarias. También actividades de las fiestas de la Mercè, el festival Dansa Metropolitana y eventos musicales, como Bailer Room, Brunch Electronik, Ombra Festival o Fury, que han llegado a concentrar a más de 5.000 personas.
Conren Tramway se propone seguir atrayendo propuestas culturales y también tecnológicas a la fábrica. “Este acuerdo con Primavera Sound refuerza laMercedes como un modelo de regeneración urbana desde su conceptualización, al estar revitalizando un espacio en desuso antes del inicio de las obras”, valora Paco Hugas, CEO de la compañía. Asimismo, añade, “nos permitirá ampliar el potencial del espacio con un programa cultural más ambicioso e internacional”.
La iniciativa debe servir también para dar a conocer el recinto y atraer empresas de cara a los futuros usos que tendrá así como de test para evaluar la accesibilidad, la movilidad e integración en el tejido urbano. La transformación de la fábrica Mercedes afecta a casi nueve hectáreas en las que prevé construir 1.350 viviendas, 11.000 metros cuadrados de equipamientos y 51.700 metros cuadrados de actividad económica.