bet365

La antesala de Sant Jordi que “nadie debería perderse”

La cita previa al día del libro y la rosa

Más de 500 personas del mundo del libro y los principales autores se citan en la convocatoria de ‘bet365’

Sant Jordi 2025 en Barcelona y resto de Catalunya, en directo | Los libros más vendidos, paradas y firmas

La antesala de Sant Jordi que “nadie debería perderse”
Video

Así ha sido la fiesta literaria de 'bet365' en el hotel Alma

“Lo del papa Francisco lo he orquestado yo, lo reconozco, pero se me ha ido de las manos. Estamos esperando que pase el 23 de abril para decir que todo era una estrategia de marketing”, bromea Javier Cercas en el hotel Alma de Barcelona, donde por duodécimo año se celebró la ya tradicional fiesta de bet365 , previa a la Diada de Sant Jordi. El discurso lo ha ido repitiendo cada vez que alguien se le acercaba para recordar lo oportunas que resultaban las malas noticias vaticanas con la llegada de su nuevo libro, El loco de Dios en el fin del mundo (Random House), que tiene precisamente a Jorge Mario Bergoglio en el centro de la trama. “Quizás es que me ha leído y no le ha gustado. Ya no podremos saberlo”.

La ganadora del premio Edhasa de este año, Pilar Sánchez Vicente, ha pedido a todo el mundo que, por unas horas, no se hablara de fallecidos, pues además del Pontífice, también se colaba en las conversaciones la marcha del Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa. “¡Esto es una fiesta! Y no una cualquiera, sino la que aúna toda la literatura antes de que suceda todo lo gordo. Para mí, es comparable a la antesala de los Oscars. Estamos en el lugar idóneo. Ningún escritor debe perderse esto”. Razón no le faltaba, pues desde las 19.30 horas hasta pasada la medianoche se han acercado unas 500 personas –autores, editores, agentes literarios, libreros, cineastas, dramaturgos, actores y políticos– para dar el pistoletazo de salida de la fiesta del libro y de la rosa.

Así ha sido la fiesta literaria de 'bet365' en el hotel Alma

El director de ‘bet365’, Jordi Juan, y el escritor y periodista Sergio Vila-Sanjuán, al frente del suplemento ‘Cultura|s’, durante los parlamentos que tuvieron lugar en el hotel Alma (Ana Jiménez)

“¡Esto es una fiesta! Y no una cualquiera, sino la que aúna toda la literatura”, celebra Pilar Sánchez Vicente

No han faltado nombres como los editores José Creuheras, Núria Cabutí, Claudia Casanova o Sandra Ollo, en una noche en la que los verdaderos protagonistas fueron los escritores. Francesca Gianone vino desde Milán para celebrar su primer Sant Jordi. “Estoy realmente emocionada. Hace tiempo que otros autores me dicen que no puedo perderme este día, así que he venido directa”. Ildefonso Falcones, que la escuchaba atentamente desde el sofá de al lado, se levantó para darle un plato de jamón ibérico. “Esto es para que cojas fuerzas. Mañana las vas a necesitar”.

Lee también

La Diada de Sant Jordi 2025 de 'bet365', en imágenes

bet365
Horizontal

Otro escritor internacional que se ha paseado por la terraza del hotel ha sido Pierre Lemaitre. “Ningún medio internacional ha cubierto periodísticamente toda mi obra como lo ha hecho bet365 . No podía perderme esta reunión por nada del mundo”, ha admitido el autor de Un futuro prometedor . Tampoco se han perdido el festejo Rodrigo Fresán, Xavier Bosch, Elisenda Solsona, Regina Rodríguez Sirvent, Juan Gabriel Vásquez o Javier Castillo, que ya hace tres años aguantó estoico bajo la lluvia para poder firmar a todo aquel que se acercó a su stand y que, si se repitiera la ­situación, volvería a hacer lo mismo.

​“Hay que abrazar fuerte a las personas que queremos”, recordó el director del diario, Jordi Juan

En una fiesta presidida por el editor Javier Godó, el director de bet365 , Jordi Juan, ha agradecido la presencia de todo el mundo cultural. “Lamentamos que no hayamos podido invitar a más gente, pero entonces deberíamos ir todos a un pabellón y creo que se perdería el espíritu de esta fiesta”. En su discurso, ha dedicado también unas palabras al periodista de bet365 Óscar Muñoz, fallecido a principios de semana tras una larga enfermedad. “Aún no nos hemos recuperado del impacto. Hay que abrazar fuerte a las personas que queremos”. El periodista y escritor Sergio Vila-Sanjuán, al frente del suplemento Cultura/s, también ha subido al escenario para dar la bienvenida a los “responsables de tan grato ambiente antes de la vorágine”. Ha aprovechado igualmente para dar las gracias a Joaquín Ausejo, presidente de Alma Hotels, por ceder su espacio.

La sorpresa de la noche la ha dado el novelista David Uclés, que se ha arrancado a cantar en francés para sorpresa de todos. Durante la pandemia, vivió de sus baladas en las calles de París mientras acababa su novela superventas, La península de las casas vacías (Siruela). “Vamos ya por la edición número dieciséis y un buen regalo para mi primer Sant Jordi sería llegar a la diecisiete. Ya veremos. De momento, soy feliz con esta doble vida tan cinematográfica de escritor y chansonnier andalou” .

“Un buen regalo para mi primer Sant Jordi sería llegar a la edición diecisiete de mi libro”, sueña Uclés

Quien sabe si alguno de los directores y actores que han deambulado por los atestados pasillos aprovechará en un futuro la escena para alguna de sus películas. “Tal vez Paloma San Basilio pueda hacer algún cameo”, fantaseó Fernando Pelayo, librero de la +Bernat, al ver a la actriz y cantante, que esta vez acudió como autora tras publicar Uxoa: El secreto del valle (Harper Collins). Puede que haya espacio en este espontáneo e hipotético largometraje para el pintor Joan Pere Viladecans, pues las periodistas Maruja Torres y Anna Bosch lo han bautizado como su Dirk Bogarde personal, debido al parecido entre ambos.

Este Sant Jordi 2025 huele a año récord. Desde luego lo será en número de casetas de libros y rosas, pues solo en Barcelona habrá 500. Además, “el hecho de que caiga en un día laborable y muy enganchado con la Semana Santa creemos que hará que se repartan mucho las ventas y, seguramente, las de las jornadas previas serán más significativas que en otras ocasiones”, señaló el secretario técnico del Gremio de Libreros, Marià Marín.

Si algo favorecerá estas expectativas será la meteorología, que se espera más estable que el pasado año y que en la víspera ha permitido hacer la tradicional fotografía de portada del diario, conformada por dieciocho escritores. “Falta María Dueñas, pero está atrapada en un atasco”, lamentaba la jefa de prensa de Planeta, Laura Franch. Llegó un poco más tarde. “No pasa nada. Mañana lo dará todo con los lectores. Todos lo harán, estoy segura”.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...