bet365

Samia, sin miedo a lo desconocido(★★★★✩) y otros discos de la semana

Críticas de discos

El crítico de 'bet365' repasa los últimos trabajos de la cantante y compositora neoyorquina, Stereophonics, Sexy Zebras y Joina

Samia publica su nuevo disco 'Bloodless'

Samia publica su nuevo disco 'Bloodless'

Grand Jury Music

Samia
★★★★✩
Bloodless
Pop-rock
Grand Jury Music

El tercer álbum de la cantante y compositora neoyorquina roza la excelencia, y se consolida como una inconfundible intérprete con solo tres álbumes en un solo lustro. Pese a ello, ahora suena a lejano aquel The baby con el que debutó en el 2020 mostrándose como una cantante frágil y vulnerable, cuyas canciones destilaban también temáticas de ese cariz. Hace dos años, con el laureado Honey prosiguió dicha senda, pero ahora ha dado un golpe sobre la mesa y las líricas denotan empoderamiento, una autorreflexión no exenta de cierto humor cáustico, un gusto por lo desconocido y, sobre todo, abrirse tal como es.

Todo ello no tendría una dimensión sobresaliente si no viniese acompañado de un tan atractivo como conciso cambio de soporte sonoro. Y los resultados son variados y jugosos estilísticamente por así decirlo, impregnando de una notable calidez el repertorio en su conjunto. Se desenvuelve con resolución y brillantes resultados en temas crudos como Proof, en donde aparece solo con cautivadora voz y un simple punteo de guitarra, en la imparable Carousel, o en el cóctel de géneros que empapa Pants , en donde se dan magníficamente la mano la americana con un rock indie con toques experimentales. Esta amalgama de pinceladas, que ellas solas ya tendrían sentido propio, en Bloodlees son su principal patrimonio al maridarse y nutrirse entre sí. Y para cerrar aquel círculo de la excelencia, aquí emerge una Samia que además de confirmar la excelente compositora que ya se sabía se desvela como una magnifica intérprete de cosas que va descubriendo.

Portada de 'Bloodless' de Samia

Portada de 'Bloodless' de Samia

Grand Jury Music

Stereophonics
★★✩✩✩
Make 'em Laugh, Make 'em Cry, Make 'em Wait
Rock
Island-emi

Lo que tiene de largo el titulo del álbum (Make ’em laugh, make ’em cry, make ’em wait) lo tiene de corto el disfrute de su contenido. Anclados en su esplendor de finales de los 1990, el combo galés construye disco de ocho temas que evocan tiempos pretéritos con cierta melancolía y siempre con la voz de Kelly Jones destacando, como en la fornida Eyes too big for my belly.

Portada de 'Make ’em laugh, make ’em cry, make ’em wait' de Stereophonics

Portada de 'Make ’em laugh, make ’em cry, make ’em wait' de Stereophonics

Island-EMI

Sexy Zebras
★★★★✩
Bravo
Rock
Warner

Tras el celebrado Calle liberación, el enérgico-energético trío redondean la jugada con un álbum que desborda luminoso músculo, llegada melódica, sátira y sorna (en el corte homónimo cantan “voy a formar un partido comunista fascista” o “somos progres tradicionalistas”). Y sinceridad a raudales, dando a esta su ya sexta entrega el aroma de pequeño clásico.

Portada de 'Bravo' de Sexy Zebras

Portada de 'Bravo' de Sexy Zebras

Warner

Joina
★★★✩✩
Entre la mort i el desglaç
Pop
Foehn records

La ampurdanesa se arropa en Entre la mort i el desglaç de la brillante habilidad de Emili Bosch (b1n0) en la producción para dar vida a una amalgama de sensaciones reconfortantes. Su voz navega, flotando no pocas veces, encima de un mar sonoro donde cohabitan eficaces beats con pinceladas analógicas (la íntima Si amanece con Gatogaso) y, sobre todo, las ganas de viajar.

Portada de 'Entre la mort i el desglaç' de Joina

Portada de 'Entre la mort i el desglaç' de Joina

Foehn records
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...